Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1.- UGEL : LAMAS
1.3.- TURNO : MAÑANA
1.4.- EDAD : 3 AÑOS
1.5.- DIRECTORA : LILIAN MERIC ROMERO REÁTEGUI
1.6.-PROFESORA DE AULA: MARITZA FASABI AMASIFUEN
1.7.- FECHA : 20/04/2023

II. ACTIVIDADES DE RUTINA:


 Recepción:
 Saludo y control de asistencia:
 Control de tiempo:
 Control del calendario.
 Dialogo sobre el aseo.

JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES

 PLANIFICACIÓN: Proponemos a los niños y niñas a formar un semicírculo y sentarse, en


seguida se tomará algunos acuerdos:
ORGANIZACIÓN: Preguntamos a los niños y niñas sobre el juego que quieren realizar:
¿A qué les gustaría jugar? ¿Qué materiales utilizarán? ¿Cómo lo harán? ¿Con quienes
jugarán?
EJECUCIÓN O DESARROLLO: Los niños y niñas se ubican en el sector que eligieron y
juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado hacer.
SOCIALIZACIÓN: Los niños y niñas cuentan lo que han realizado durante el juego en los
sectores: ¿A qué jugaron?, ¿cómo lo hicieron?, ¿Cómo se sintieron?, ¿Qué pasó en el
transcurso de su juego? participan solo algunos niños y niñas.
REPRESENTACIÓN: Luego de haber conversado y contado sus experiencias los niños y
niñas dibujan o moldean lo que hicieron en los sectores que jugaron.
ORDEN: Cantamos la canción “a guardar, a guardar” para que de manera armoniosa y
ordenada los niños y niñas guarden los materiales en el sector que jugaron.

ACTIVIDAD: ME DIVIERTO HACIENDO DEPORTE


PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Los niños y niñas realizarán ejercicios donde
podrán identificar cambios en sus sensaciones corporales.
ÁREA: PSICOMOTRICIDAD
ESTANDAR DE APRENDIZAJE: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
cuando explora y descubre su lado dominante y sus posibilidades de movimiento por propia iniciativa
en situaciones cotidianas. Realiza acciones motrices básicas en las que coordina movimientos para
desplazarse con seguridad y utiliza objetos con precisión, orientándose y regulando sus acciones en
relación a estos, a las personas, el espacio y el tiempo. Expresa corporalmente sus sensaciones,
emociones y sentimientos a través del tono, gesto, posturas, ritmo y movimiento en situaciones de
juego.
CRITERIOS
COMPETENCIA
DESEMPEÑOS DE EVIDENCIAS
EVALUACIÓN
Se desenvuelve de Realiza acciones y Realiza Ficha de
manera autónoma movimientos como correr, saltar diferentes evaluación.
a través de su desde pequeñas alturas, trepar, movimientos
motricidad. rodar, deslizarse en los que como saltar,
Comprende su cuerpo. expresa sus emociones- correr, etc.
Se expresa explorando las posibilidades de su explorando las
corporalmente. cuerpo con relación al espacio, la posibilidades
de su cuerpo
superficie y los objetos.
con relación al
Reconoce sus sensaciones
espacio.
corporales, e identifica algunas de
las necesidades y cambios en el
estado de su cuerpo, como la
respiración después de una
actividad física. Reconoce las
partes de su cuerpo al
relacionarlas con sus acciones y
nombrarlas espontáneamente
en diferentes situaciones
cotidianas. Representa su cuerpo
(o los de otros) a su manera y
utilizando diferentes materiales.
MATERIALES Pelotas, ula ula.

 SECUENCIA DIDÁCTICA:

INICIO

Se invita a los niños y niñas a sentarse en forma de media luna, para tomar
algunos acuerdos de convivencia que debemos respetar durante el
desarrollo de la actividad.
Motivo a los niños y niñas con una canción: “Yo tengo un cuerpo”
Luego muestro los materiales que se usarán en la actividad para que lo
exploren, preguntó: ¿Qué podemos hacer con estos materiales?, ¿Cómo lo
haremos?, ¿les gustaría realizar ejercicios donde podamos caminar, saltar
y correr? Escuchamos sus respuestas sin emitir juicio alguno.
DESARROLLO

Se recuerda a los niños y niñas que estamos iniciando la semana de


aniversario y por tal motivo realizaremos un pequeño trote de motivación.
Los invito a salir al frontis de la institución con los materiales presentados
(Globos, pitos y gorro), siempre recordándoles las normas de convivencia
que tienen que cumplir.
Luego los niños se van colocando uno detrás del otro y nos dirigimos con
cuidado y de forma ordenada hacia el lugar que se eligió, con mucha alegría
y entusiasmo de iniciar nuestro aniversario.
De regreso al aula se invita a los niños y niñas a recostarse en los petates
para relajarse y puedan regular sus respiraciones.

CIERRE

 Se dialoga con los niños y niñas a fin de consolidar la construcción del nuevo
conocimiento, realizando las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo lo aprendimos? ¿tuvieron alguna dificultad? ¿Cuál?

 En casa comentar a papá y mamá lo aprendido el día de hoy

 ACTIVIDADES DE SALIDA:
-La practicante despide a los niños y niñas con una pequeña canción y un
beso en la mejilla.
 EVALUACION:
El presente taller se evaluará con una ficha descriptiva.

------------------------------------------- --------------------------------------
Lilian Meric Romero Reátegui (Directora) Maritza Fasabi Amasifuen (Prof.)
QUE DIVERTIDO ES HACER DEPORTE
FECHA : 20-04-2023
ÁREA: PSICOMOTRIZ

Realiza acciones y movimientos como correr,
NOMBRES saltar desde pequeñas alturas, trepar, rodar, deslizarse
en los que expresa sus emociones- explorando las
posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, la
superficie y los objetos.
Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica algunas
de las necesidades y cambios en el estado de su cuerpo,
como la respiración después de una actividad física.
Reconoce las partes de su cuerpo al relacionarlas con sus
acciones y nombrarlas espontáneamente en diferentes
situaciones cotidianas. Representa su cuerpo (o los de
otros) a su manera y utilizando diferentes materiales.
CRITERIO: Realiza diferentes movimientos como
saltar, correr, etc. explorando las posibilidades de su
cuerpo con relación al espacio.
DESCRIPCIÓN
01 Lucas Daniel Aspajo Bocanegra

02 Stick Lucas Clausier Davila

03 Lluly Fasabi Chujutalli

04 Sactomy Sataoky Gonzales Vela

05 Aytana Mayath Macahuachi Vela

06 Sadashi Amaya Ortiz Ceopa

07 Ostin Alejandro Quispe Pisco

08 Robi Rouss Reategui Aspajo

09 Fernanda Danae Rodrigues Chujutalli

10 Sandra Saboya Chujutalli

11 Elena Salas Gonzales

12 Alexis Jhampier Tangoa Guerra

13 Maya Nijan Tapullima Carbajal

También podría gustarte