Está en la página 1de 19

Entrevista psicológica

IV Ciclo

Docente: Heber Seminario Ortiz


Ciclo: 2023
Unidad 3
Funciones de la entrevista psicológica en el campo clínico y educativo

Sesión 12
La devolución en la entrevista: campo clínico y educativo
LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión el estudiante realiza una entrevista a


un padre de familia en contexto educativo, considerando las
fases y las técnicas de comunicación verbales y no verbales
pertinentes para conseguir un eficaz proceso de devolución.
AGENDA DE LA SESIÓN

• Dinámica “Recopilación de ideas”


• La función de la devolución en la entrevista
• Tareas y habilidades específicas para la devolución
• Soluciones más frecuentes en la devolución
• Trabajo colaborativo
• Laboratorio (entrenamiento de habilidades)
INTERÉS: Recopilación de ideas

Se solicita a los estudiantes que dentro de la lectura La entrevista de devolución, revisen el acápite
“Aspectos técnicos de la entrevista de devolución”.

Se les da un tiempo prudencial para revisar y leer dicho acápite, luego de lo cual se les solicita
que, usando la aplicación Mentimeter, ingresen tres palabras que consideren son las más
destacadas dentro del texto leído.

Una vez que la mayoría ha concluido con lo solicitado. El docente procede a mostrar la nube de
palabras que se ha generado, a partir de lo cual selecciona las tres palabras más recurrentes en la
nube y procede a establecer relaciones con el tema a trabajar a continuación.
La función de devolución en la entrevista
La función de devolución en la entrevista
Tareas y habilidades específicas para la devolución

Proporcionar
al paciente
Reformular la información
narración que adicional sobre
Organizar la el cliente hace el problema
información en de sus
Delimitar con conjuntos problemas
precisión los significativos y
problemas coherentes
Tareas y habilidades específicas para la devolución
Tareas y habilidades específicas para la devolución
Tareas y habilidades específicas para la devolución
Tareas y habilidades específicas para la devolución
Soluciones más frecuentes en la devolución (Belloch y
Carrió, 2012)
Problemas Estrategias

• Comenzar la entrevista del modo más positivo y empático.


• No culpabilizar
Resistencia, hostilidad, negativismo • Preguntas orientadas a objetivos concretos
• Tener en cuenta las quejas del cliente
• Reflexión, validar emocionalmente, legitimar
• Retroalimentación sincera y genuina
• Preguntas centradas en la búsqueda de soluciones concretas
• Adecuar el lenguaje
• Preguntas empáticas
Menores de edad • Bloques pequeños y asegurar comprensión
• Recursos visuales
• Recibir primero al niño, luego a éste con los padres
• Solicitar consentimiento para informar a terceros
Intimidad, confidencialidad • Ajustarse a la legalidad
• Ética profesional
Trabajo colaborativo

Los estudiantes se organizan en grupos y realizan lo siguiente:

1. En Youtube seleccionan una entrevista realizada a un niño o un adolescente, donde esté presente el momento
de devolución.
2. A la luz de la información revisada durante la sesión de aprendizaje, analizar si el entrevistador cumple con
las condiciones y habilidades requeridas para una adecuada devolución.
3. En caso hubiera dificultades en la devolución, analizar si el entrevistador usa alguna de las recomendaciones
brindadas para ese tipo de situaciones.

Para responder a estas preguntas los estudiantes tendrán que revisar las diapositivas de la presente clase; pero
también deberán consultar fuentes en Internet. Se recomienda presentar su trabajo en tablas de doble entrada o en
esquemas, para una mejor visualización de la información.

Luego de un tiempo prudencial, se da por terminada la actividad y cada grupo expondrá sus respuestas. El docente
brindará realimentación a cada grupo y concluirá sintetizando los aspectos más importantes.

Revisa la rúbrica para que obtengas un mejor desempeño


EXPERIENCIA

Prepárate para la sesión de laboratorio, donde aplicarás lo revisado en la


sesión de teoría.
APRENDIZAJE EVIDENCIADO

 Realiza una entrevista a un compañero de clase, aplicando lo revisado


en la sesión de teoría.

 Participa en la realimentación grupal a las participaciones.

Revisa la lista de cotejo 12 para un mejor desempeño


MATERIAL COMPLEMENTARIO

 Revisa los videos correspondientes a esta sesión.

 Revisa las siguientes lecturas que complementarán lo revisado en clase


con el docente:

 Capítulo 9 del libro Manual de la entrevista psicológica


 Lectura La entrevista de devolución en psiquiatría infantil.

También podría gustarte