Está en la página 1de 15

INSPIRAR. EL DESAFIO DE DISEÑO.

IDEAS DISRUPTIVAS

Mg. Ing° Juan Luis Córdova Otero


PENSAMIENTO DE DISEÑO

• Mentalidad de diseñador para dar solución a problemas.

• Nuevos inventos e ideas innovadoras desde el pensamiento innovador es un


proceso.

• El pensamiento innovador comienza definiendo la situación. Tiene que ver con lo que
usted está trabajando y definir lo que se necesita o lo cual deber ser el resultado
deseado. Básicamente debe conocer a dónde quiere llegar. Defina lo que usted
desea como resultado final que es el Diseño.
EL CONSUMIDOR
ESCENARIO DE SOLUCIONES - DESICIONES

Existen 3 tipos de decisiones habituales en los consumidores:


• Decisión habitual.
El consumidor resuelve los problemas cotidianos con soluciones repetidas o rutinarias.
No suele existir gran compromiso con la compra, ni alta involucración.

• Solución sencilla del problema.


Con categorías de productos bastante estandarizadas, de escasa importancia
económica o de baja implicación el consumidor cambia de marca sin mucha reflexión
incluso sólo por fomentar la novedad.

• Solución compleja del problema.


En productos considerados importantes, costosos, novedosos en estos casos el
consumidor realiza un proceso completo de búsqueda de información, para incrementar
su conocimiento, realizar una evaluación de la información en función de ciertos criterios
e identificar su mejor solución o alternativa.
PROBLEMAS DESICIONALES
FACTORES. LOS PROBLEMAS DECISIONALES COMIENZAN
CON EL RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA

Los factores son:

• Decisiones previas. Una decisión anterior satisfactoria normalmente no iniciará el


proceso, mientras que una decisión insatisfactoria puede originar en la mayor parte
de la ocasiones la aparición del problema.

• Finalización. existencias insuficientes o descontento con los productos existentes en


el hogar.

• Cambio de las características familiares. Dependiendo de la etapa en el ciclo de


vida, por ejemplo el nacimiento de un hijo origina nuevas situaciones y
requerimientos.
FACTORES. LOS PROBLEMAS DECISIONALES COMIENZAN
CON EL RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA

• Cambios en las tendencias culturales. La modificación o aparición de nuevas


tendencias culturales provocará una perceptible diferencia entre la situación actual y
la deseada de asimilación de dicha nueva pauta.

• Cambios en la situación económica. Una mejora o un empeoramiento de la


situación financiera pondrá igualmente de manifiesto nuevas posibilidades de gasto o
restricciones al mismo.

• Expectativas. Los cambios en el índice de confianza o sentimiento del consumidor


pueden generar replanteamientos en la situación presente del individuo.

• Modificaciones en los grupos referenciales. Los cambios en los comportamientos


y normas de los grupos de referencia.
FACTORES. LOS PROBLEMAS DECISIONALES COMIENZAN
CON EL RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA

• Moda y novedades. La innovación y la moda inevitablemente comportan procesos


de aceptación individual y de difusión en los mercados.

• Incremento educativo. Un mayor nivel formativo y de conocimientos originará


necesidades de productos diferentes y una tendencia a un estatus superior distinto al
correspondiente al estado actual y el tránsito a nuevos estilos de vida.

• Disponibilidades de productos. Cuanto mayor sea la oferta de bienes y servicios


de las empresas, más probable será que el consumidor advierta diferencias entre el
estado actual y el ideal.

• Esfuerzos de marketing de las empresas. Los esfuerzos comerciales afectan a las


percepciones de los consumidores respecto a su situación, abre nuevos deseos y
visiones de situaciones mucho más apetecibles.
PENSAMIENTO TRADICIONAL VERSUS INNOVADOR
ETAPAS QUE CONSTITUYEN UN PROCESO INNOVADOR

Objetivos:
• Caracterizar términos fundamentales del proceso de innovación tecnológica tales
como: tecnología e innovación.

• Caracterizar los aspectos generales sobre el proceso de innovación tecnológica, y en


particular, el papel que juegan las marcas.

• Caracterizar la calidad del producto-servicio y su variación conceptual en el


tiempo.

• Describir aspectos relacionados con el procedimiento para la creación de marcas


de productos.
• Aspectos generales sobre el proceso de innovación tecnológica:

El conjunto de conocimientos e informaciones propias de una actividad que puede ser


utilizado en forma sistemática para el diseño, desarrollo, fabricación y
comercialización de productos, o la prestación de servicios, incluyendo la aplicación
adecuada de las técnicas asociadas a la gestión global
• Relación conocimiento-información-producto –servicio

Las innovaciones provienen de una necesidad percibida en el cliente al cual se debía


satisfacer en este sentido la calidad del producto o la del servicio que juegan un papel
fundamental en la satisfacción del cliente que entiende de qué se trata.
• Relación existente entre la Marca y la Calidad del Producto

La marca funciona también como una garantía para el consumidor, es decir todos los
productos o servicios que lleven una misma marca responderán a un mismo nivel de
calidad.

Esta calidad puede ser de cualquier grado. Lo que importa no es que la calidad sea
buena o mala, sino que cualquier producto con una marca determinada tenga siempre
una calidad esperada por el consumidor.
FINALMENTE EL NOMBRE DE LA INNOVACION

Las empresas están obligadas a llevar a cabo procesos innovadores para mantenerse
en el mercado con nuevos productos con alta calidad, para lograr el éxito . En tal
sentido, la marca del producto innovador suficientemente atractiva, juega un papel
fundamental y debe reunir casi siempre algunos requisitos para lograr el éxito total, entre
los que se pude citar:

 Que sea corta


 Que sea fácil de leer y pronunciar
 Que sea sociable al producto o a una de las características del mismo
 Que sea fácil de reconocer y recordar
 Que sea eufónica
 Que tenga connotaciones positivas
 Que sea distinta de las marcas competidoras

También podría gustarte