Está en la página 1de 21

ESTRUCTURA PIRAMIDAL

DIRECTIV
O
PRIMER NIVEL

DIRECTIV DIRECTIV SEGUNDO


O O NIVEL

DIRECTIV DIRECTIV DIRECTIV


DIRECTIVO O O
O

TERCER NIVEL

ESTRUCTURA PLANA

DIRECTIVO
¿Qué es organizar?
Es distribuir y estructurar el trabajo para conseguir los objetivos que persigue la
organización.
Que entiende por estructura organizacional.
Es la distribución formal de Unidades Orgánicas o puestos que están diseñadas a
través de nomenclaturas, que pueden ser: gerencias, oficinas, direcciones,
secciones, jefaturas equipos o áreas.
Que es un Organigrama?
Es una representación grafica o esquema, que se visualiza de acuerdo a la
estructura como esta formada una organización.
Diseño Organizacional.-
Creación o cambio que se realiza con respecto a la estructura de una
organización.
Especialización del trabajo.-
División de las actividades laborales en tareas
Departamentalización.-
Base sobre la cual se agrupan los puestos de acuerdo a sus
nomenclaturas.
CONTENIDO MÍNIMO DE
LOS ORGANIGRAMAS
Los organigramas deben formularse sin olvidar los siguientes
aspectos:
 Diferenciar los tipos de unidades. Esto ya sea por la
nomenclatura, la ubicación, el nivel o el área.
 Evitar en lo posible un numero excesivo de niveles
jerárquicos, que burocratizan la entidad.
 Asegurar que las personas o unidades son responsables
solo ante un jefe
Cada función que es necesario para el cumplimiento de
los objetivos de la organización, deberá integrarse a una
unidad orgánica.
La autoridad y responsabilidad para actuar debe
centralizarse ante quienes en realidad ejecutan la función.
Precisar en cada unidad orgánica sus líneas de
coordinación.
LOS RECTANGULOS

Para diseñar organigramas generalmente


utilizamos rectángulos horizontales. La jerarquía
de la unidad graficada manifiesta entre otras
formas por el área de las respectivas casillas.
Alcaldía

20 mm
Director municipal

15 mm
Dirección u oficinas

Unidades o divisiones 15 mm
12 mm
PRINCIPALES LINEAS
Líneas continuas:

Las líneas son las que representan relación directa de autoridad.


Pueden ser verticales, horizontales u oblicuas.
La línea directa.

Representa la línea de autoridad. Nacen en la parte central e inferior de un


rectángulo y se une directamente a la parte central superior del rectángulo
subordinado.

La línea indirecta.

También representa la línea de autoridad. Nacen en cualquier punto de la línea de


mando y se une a la parte central y superior del rectángulo subordinado.

La línea horizontal.

Representa la línea de asesoría. Sale de la línea de mando y se une al órgano de


asesoramiento por la parte lateral y central.
jefatura
Línea recta
asesoría
Línea de
mando
indirecta legal

Línea de
mando
secretaria directa

Remuneracione Control y Servicio


s y beneficios procesos social
técnicos
Líneas entrecortadas:

son las que representan coordinación

Líneas quebradas
Representan desconcentración, especialmente la
geografía territorial.
Línea puente
Se utiliza a fin de cruzar dos líneas de comunicación sin que exista
relación entre ellas.

A) ORGANOS DE FUNCIONAMIENTO PERIODICO

Se representan ligados a la unidad con la que mantienen relación por


líneas discontinuas.
ALCALDIA Asamblea de al
alcaldes

B) Órganos por crearse:


Se representan ligados a la línea de mando de manera normal, pero la
casilla se grafica con líneas punteadas

ALCALDIA

PLANIFICACION

LEGAL
C) Órganos desconcentrados y similares

ALCALDIA

DIRECTOR
MUNICIPAL

ASESORAMIENTO

APOYO

LINEA LINEA
REPRESENTACION
REPRESENTACION DE AGENCIA DE ORGANOS
ORGANOS
DESCOCENTRADOS 3 SIMILARES(3)
D)REPRESENTACION DE ENTIDADES DESCENTRALIZADAS:

ALCADIA

dirección

Empresa Instituto Empresa


Principales tipos de organigramas

A) organigramas de funciones.
Jefatura de • Controla
unidad • Conduce
• Evalúa
• Redacta
• ……………..
• Archiva secretaria
• Registra
• mecanografía

Área de Área de

• Orienta
• Analiza • Formula
• Registra • Dictamina
• Certificado • ………….
• ………….
B) organigrama de personal y cargos
(puede incluir categoría remunerativa)
Unidad de
…………….
C. ZARATE - jefe

SECRETARIA

Juana Vega

AREA DE… AREA DE…


R..Rivas – jefe O. Zapata – jefe
C.. Gonzales – S. merino –especialista
especialista C. Ochoa – especialista
V.. Rojas – técnico A. Luna - técnico
A..Ruiz - oficinista
C)Organigrama semicircular:

Dirección
dirección
Oficina municipal
de …

Oficina dirección
de … dirección

D) Organigrama horizontal:
AREA DE …

UNIDAD AREA DE …
AREA DE …

SECRETARIA
MODELO DE ORGANIZACIÓN
MATRICIAL PARA EL DESARROLLO DE
PROYECTOS
ALTA
DIRECCÓN

ORGANO DE
APOYO

ORGANO DE ORGANO DE ORGANO DE


LINEA A LINEA B LINEA C

PROYECTO

DIRECTOR

PERSONAL
RECURSOS
SERVICIOS
E) ORGANIGRAMA ESCALAR
Dirección municipal
Oficina de administración

UNIDAD PERSONAL
UNIDAD DE TESORERIA
UNIDAD DE CONTABILIDAD
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO, Y
SERVICIOS GENERALES
Oficina DE
UNIDAD
UNIDAD DE ...
UNIDAD DE …
UNIDAD DE ………………………………….
Oficina DE SERVICION TECNICOS
DEPARTAMENTO
DEPARTAMENTO DE
DEPARTAMENTO DE
DEPARTAMENTO DE……………………….
F) ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
ORGANO DE
GERENCIA
CORDINACION
LINEA DE
MANDO
DIRECTO SUB - GERENCIA LINE A DE
CORDINACION

ASESORIA
APOYO
Órgano por
LINEA Line a de cordinación crearse
PUENTE

LINEA LINEA LINEA LINEA

SUCURSAL LINEA
QUEBRADA

También podría gustarte