Está en la página 1de 40

Utilización de la Excavadora Hidráulica Frontal (FS)

Capacitación Domingo Antonio Plaza Díaz E.I.R.L.


Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.
Introducción

BIENVENIDOS
La vida útil y las productividades de las Palas Hidráulicas dependen en gran
medida de los operadores, ellos deben realizar siempre una buena operación
junto a una mejor utilización. Los operadores no deben dejar de lado bajo
ninguna circunstancia el preocuparse siempre del entorno del frente de trabajo,
piso y frente de trabajo, además de ello deben realizar antes durante y después
de su jornada de trabajo del estado de su equipo, por ningún motivo debe de
pasar por alto la inspección tanto estructural como de niveles

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Ángulos de Giro Operacional
Limite su distancia de giro hacia el punto de descarga del material en los
camiones a 90° máximo por ambos lados, a menor distancia de giro menor
tiempo en ciclos de carga

90° 90°

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.
El radio de giro máximo
considerado como estándar
ideal para la operación es de 90°
para obtener el rendimiento
máximo operacional

Si se aumenta el arco de giro a


180° el rendimiento se reduce
aproximadamente a un 70% del
máximo

Si se reduce el arco de giro a 45°


se alcanza un rendimiento
máximo de 126%

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Trabajo cerca del frente de excavación
Al trabajar en una frente con altura optima operacional debe acercarse a la frente lo
máximo posible y comenzar a excavar desde el tercio superior (se debe tener en cuenta
el tipo de material) con ello se consigue una mayor penetración y un optimo llenado del
balde por la menor resistencia del material, como consecuencia de ello el ciclo de carga es
menor

34

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Condición de la frente de trabajo

Al trabajar con una frente vertical le permite tener una mayor cantidad de
material en la zona de trabajo con lo que se consigue tener menor movilidad,
se debe tener precaución con el material que se derrama, especialmente si
este es de grueso tamaño, ante esta situación se debe comenzar desde arriba
para eliminar estos riesgos de derrame

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Condición de la frente de trabajo

Al trabajar con un talud demasiado extendido en la frente se obtiene muy poco material lo que
dificulta el llenado del balde además de producirse demasiada movilidad de la maquina con la
consecuente perdida operacional, ante esta condición se debe trabajar siempre desde abajo

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Ciclo de carga a la pala para agilizar el área de entrada de
ambos lados

Comience el primer ciclo desde el lugar más retirado del centro de la máquina

4
3 4
2 3

Inicio 1 1 inicio

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


• Ubique su máquina con las orugas ligeramente oblicuas en
dirección a la cola del material, con ello .consigue ampliar su
frente de trabajo e impedirá que el camión se posicione sobre este
material lo que es dañino para la suspensión de este

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


• Trabaje desde arriba hacia abajo para mejorar la eficiencia de la maquina. Con ello
consigue un llenado del balde en tiempos más cortos y con un factor de llenado mayor
debido al menor peso del material y a la menor resistencia de este

34

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


• La flecha indica un punto demasiado bajo en el frente, el cual causara
que el material caiga para el fondo impactando las orugas, pero
también que el balde se llene y detenga el movimiento de la maquina
haciendo mas lento los ciclos de carga, esta práctica se puede utilizar
cuándo la calidad del terreno lo permite

3
4

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Después de que el material de arriba es cargado la máquina debe retroceder lo
suficiente como para cargar el material mas bajo (mesa) y al mismo tiempo limpiar y
mantener el nivel del piso, la altura de esta mesa debe ser el alto de las cadenas
lo que permitirá que este material sea cargado directamente al camión,
productivamente no es aconsejable efectuar limpieza del piso excavado durante el
proceso de carga

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Para recoger la mesa o material inferior se posiciona el balde solo utilizando la
retracción del brazo por flotación posicionándose cerca de las orugas sin levantar la
maquina y sin arrastrar la parte trasera de la pala.

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


• Comience el ataque de la mesa con las puntas en posición de ataque
para penetrar al material con mayor facilidad y menos resistencia, en
esta maniobra se debe proceder a cortar y nivelar el piso

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


• Después de penetrar en el material gire el balde coordinadamente hacia
arriba para permitir al material ingresar libremente al balde y alterne el
movimiento de empuje del mango con el del llenado del cucharon para una
mejor acción de recoger material.

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


• Nunca levante las orugas del piso al efectuar el corte de material a nivel de
piso no se debe aplicar presión hacia el piso solo debe utilizar el
movimiento de ataque para obtener penetración.

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


• Después de penetrar en el material gire el balde coordinadamente hacia
arriba para permitir al material ingresar libremente al balde y alterne el
movimiento de empuje del mango con el del llenado del cucharon para una
mejor acción de recoger material.

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


• Acción incorrecta. Con los dientes para abajo y solo empujando
el mango el material no ingresara libremente al balde además de
ejercer fuerzas hacia atrás las que pueden desplazar la máquina

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Nunca retroceda el balde al efectuar el movimiento de llenado de este,
generalmente ello ocasiona cargas hacia la estructura de la máquina

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


• Si el equipo esta demasiado lejos del material, el trabajo es ineficiente e
improductivo además de llevar los cilindros siempre al final de su recurrido
lo que provoca golpes y los consecuentes daños a dichos cilindros
hidráulicos.

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


• Al trabajar con un patrón de excavación es importante mantener una distancia uniforme al
material en todo el frente de carga. Cuando esto este completo muévase hacia un lado y
continúe cargando. Puede utilizar las orugas ligeramente oblicuas al lugar de avance de la
excavación, no es recomendable provocar encajonamientos mientras se avanza ya que se
aumenta el riesgo de impactos especialmente en el contrapeso y/o escalera

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Cuándo se cambie en la frente privilegie siempre el salir hacia atrás efectuando virajes en dirección
de la nueva frente a excavar utilizando un pedal más presionado para obtener cambio de dirección,
vire en el mismo lugar solo cuándo ello es estrictamente necesario ello debe realizar movimientos
cortos, con precaución y cuidado máximo sugerido 25°
Posicione la pala en el nuevo frente de ataque en un punto “centrado” el cual permita una distancia
de giro igual hacia ambos lados y que permita un buen acceso de los camiones por ambos lados.
Esto le significara un tiempo mas largo de carguío y mayor producción debido a los menores
movimientos en la frente

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Nunca posicione la pala en la posición indicada como N° 1 porque con ello ocasionara colas de
material lo que dificultara el posicionamiento de los camiones
Posicione la pala a una distancia de giro igual hacia ambos lados y privilegiando la saliente del
material buscando el centro del material

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


• La posición de las orugas más efectiva para terminar un talud

Utilice siempre la posición del


diente hacia arriba para realizar el
corte del material más fácil y el
talud quede mejor terminado

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


El material debe ser ubicado adecuadamente en los camiones (Centrado).
Nunca cargue el balde sobre el material, gire siempre sobre este material y
nunca lo empuje hacia adelante con el movimiento de giro

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Ángulo de descarga
Correcto

Balde con ángulo de descarga apropiado, el material se desplaza verticalmente, centra la


carga en la tolva y no produce golpes al final de la carrera de los cilindros de balde.
Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.
RECOMENDACIONES

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Preocúpese siempre de mantener las orugas de frente o ligeramente oblicuas del material, no
olvide que existe la posibilidad de golpearlas al trabajar frente a los vértices de ellas
Generalmente sucede esto último al intentar recoger material cerca de ellas, se aconseja para
realizar esta maniobra retirar la máquina hacia atrás lo que sea necesario para evitar este daño

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


 Al momento de proceder al llenado del balde no se debe utilizar la función de giro

 Nunca utilice el balde en maniobras de barrido lateral, con ello ocasiona daños a la corona de
giro, al conjunto de giro y flexiones en todas las articulaciones

 Detenga completamente el movimiento de giro antes de penetrar en el material

 Con todas estas malas maniobras se acorta de forma considerable la vida útil de los
componentes expuestos a ella
Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.
Nunca se debe utilizar la función de traslación para mover objetos grandes, arrastrar rocas o llenar el
balde bajo ninguna circunstancia. Esta práctica transmitirá cargas extremas hacia los mandos finales,
función para lo que no están diseñados. El sistema de traslación está diseñado para propulsar la
excavador libre de carga solamente. De la misma forma no debe ser utilizado este sistema para
empujar otro equipo
Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.
 El uso constante de los cilindros hasta el limite de su recorrido lleva en el corto tiempo a daños
prematuros de estos.
 El operador debe procurar no golpear en forma reiterada los cilindros al fin del recorrido, ello
ocasiona daños estructurales por tensiones indebidas

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


El operador debe ubicar siempre durante la operación los mandos finales atrás y el área de
trabajo debe estar despejada y libre de material.

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Al penetrar con el balde al
Nunca debe morder rocas
material siempre la mandíbula
o material con el balde
debe estar cerrada
completamente
Nunca debe soltar material
con la mandíbula abierta

Todas estas maniobras ocasionan daños a los cilindros de accionamiento de la


mandíbula y/o a las orejas de ella

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


No es recomendable trabajar en frentes con altura indebida, si ello fuese absolutamente
necesario se debe solicitar bajar el sobre nivel para efectuar una operación segura y productiva

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Cuándo trabaje en una frente con material de sobre tamaño baje este material si tiene el
alcance para ello o provoque rodadas controladas, al provocar estas rodadas preocúpese que
el equipo de trabajo este apoyado en el material o en el piso

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


• Es de vital importancia el mantener un piso nivelado para la
estabilidad de la pala.

1 Retroceda y limpie el piso (privilegie esta acción


cuándo no tiene camiones).

Avance la pala hasta el contacto de las orugas con el frente


2
(este es un arreglo rápido para el problema pero debe
corregir este piso a la brevedad).

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Siempre es necesario hacer movimientos de penetración profunda del balde
en el material y ello es efectivo coordinando los movimientos de penetración,
llenado del balde y elevación, de preferencia sin detener el movimiento de
llenado del balde

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Solo limpie el piso cuando no
tenga camiones, salvo casos
excepcionales se debe tener
camiones en espera.
Nunca olvide que es su
responsabilidad el avanzar en
la frente procurando llevar un
piso nivelado y limpio

Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.


Seguridad en el Área de Carga
El área de carga de estos equipos debe ser
restringida para todo equipo, vehículo o persona
ajeno a ella en un radio sugerido de 50 metros.
Cuándo se necesite el ingreso a esta área por
equipo de limpieza, personal de mantenimiento o
geo mensura se debe solicitar autorización al
operador del equipo de carga y este a su vez una
vez que proceda a autorizar dicha entrada debe
detener todos sus movimientos
El operador deberá mantener el balde apoyado en
el piso y sus motores a bajas revoluciones y con el
sistema servo desconectado durante todo el tiempo
que permanezcan los equipos, las personas o los
vehículos autorizados en el área de carga
El personal autorizado a ingresar al área de carga
debe avisar de su salida al operador del equipo y
este debe asegurarse de que realmente se realizo
dicha acción
El operador no deberá iniciar o reiniciar su labor si
existen vehículos o personas en su área de carga,
salvo que el personal de mantenimiento se lo
solicite para efectuar comprobaciones o revisiones
que ameriten movimientos, en ese caso el operador
debe aplicar el freno de giro como medida de
seguridad
Capacitaciones y Asesorías integrales E.I.R.L.

También podría gustarte