Está en la página 1de 9

CRIPTOCOCOSIS

NEOFORMANS
CRIPTOCOCOSIS NEOFORMANS
• Distribución geográfica. (Epidemiologia) La criptococosis o turolosis es
una enfermedad de distribución geográfica mundial.

• Fuente de infección. El criptococosis neoformans ha sido aislado en la


leche vacuna, en el suelo y en las heces de distintas aves.
CRIPTOCOCOSIS NEOFORMANS
• Morfología. En la lesión el examen directo de material purulento con
tinta china pura o diluida con agua, permite observar las esporas
micoticas rodeados por capsulas anchas que se destacan nitidamente.
• Cultivo. El hongo puede ser cultivado en Sabouraud-glucosa, en agar
sangre o en agar-cerebro-corazón, en los que se desarrolla fácilmente en
2 a 4 días a 22°C o 37°C en que crecen en forma de levadura dando
esporas redondas.
CRIPTOCOCOSIS NEOFORMANS
• Vía de entrada. La puerta de entrada del hongo frecuentemente es la
pulmonar y mas raramente son la piel y el aparato digestivo y se han
desarrollado varias formas clínicas.
• Cuadro clínico. El sistema nervioso central y el pulmón son los órganos
mas comúnmente involucrados en las infecciones por C. neoformans.
CRIPTOCOCOSIS NEOFORMANS
• Cuadro clínico. La infección pulmonar primaria es asintomática, en una
tercera parte de los casos. La forma sintomática se caracteriza por fiebre,
tos productiva y perdida de peso.
• Las diseminaciones a otros órganos, a partir del foco primario son por vía
hematógena, principalmente al sistema nervioso. Las manifestaciones
clínicas son: cefalea, fiebre, alteraciones visuales, de la conciencia,
letargia, perdida de la memoria, signos de irritación meníngea y coma y
tiene una alta mortalidad si no se diagnostica.
CRIPTOCOCOSIS NEOFORMANS
• Cuadro clínico. La criptococosis cutánea por diseminación es la tercera
forma clínica mas frecuente, son lesiones polimorfas manifestándose por
abscesos, vesículas, nódulos, ulceras, fistulas, celulitis, purpura y lesiones
semejantes a molusco contagioso.
• Otros órganos que se pueden afectar son la próstata, ojos, hueso, sistema
urinario.
CRIPTOCOCOSIS NEOFORMANS
• Diagnostico. El diagnostico clínico de la
criptococosis es muy difícil, ya que las
manifestaciones clínicas no son especificas y podrían
confundirse con otras enfermedades. Las infecciones
del sistema nervioso central podrían confundirse con
meningitis de otras etiologías, con tumores
cerebrales.
• Las pruebas que pueden ser útiles para el diagnostico
son: Tinción negativa con tinta china que evidencia la
capsula que rodea a la levadura y también se puede
evidenciar agregando fucsina básica.
CRIPTOCOCOSIS NEOFORMANS
• Tratamiento. La criptococosis pulmonar asintomática se indica
observación y medidas generales.
• En los casos sintomáticos Fluconazol 200-400 mg./día; Itraconazol 200-
400 mg/día.
• Para infección del sistema nervioso central se indica Anfotericina B
1mg/kg/cada tercer día durante dos semanas.

También podría gustarte