Está en la página 1de 5

¿Qué es? ¿Por qué es importante?

Es de vital importancia en el aprendizaje,


Conjunto de estrategias para la empezando desde la comprensión de
mejora de la competencia lectora y oraciones simples hasta la de los textos
el desarrollo del hábito de la más complejos.
lectura en el aula, la escuela,
familia y comunidad. Lo que busca la lectura es que el estudiante
Se desarrolla con la participación al leer un texto sepa entenderlo,
de todos los docentes de las interpretarlo tener un juicio de lo que va
diferentes áreas curriculares por leyendo y conocer al mismo tiempo porqué
eso se dice que es institucional. es importante, necesario y les permita
llegar a una reflexión enriqueciendo sus
conocimientos.
PROPÓSITOS

Desarrollo de capacidades
Desarrollo de hábitos lectores comunicativas relacionadas con el
plan lector

Lectura de textos
El fomento o la animación de Lectura de textos
de tipo
la lectura libre, recreativa o de tipo continuo
discontinuo
placentera (obras literarias),
para lo cual se considerará
todo tipo de textos
motivadores.
Anuncios
Descriptivo
Gráficos estadist.
Narrativo
Cuadros
Expositivo
Tablas
Argumentativo
Mapas
Instructivo
Diagramas
TÉCNICAS DE LECTURA
EL SUBRAYADO EL SUMILLADO
Consiste en poner una o más líneas debajo de las ideas Es la técnica mediante la cual se realizan anotaciones al
principales, secundarias o todos aquellos detalles que margen de cada párrafo con las ideas principales, fechas ,
queremos destacar. También puedes utilizar otros signos nombres y otros datos relevantes del texto, presentados
convencionales (interrogación, asteriscos…). en un lenguaje sencillo y conciso.
Facilita la memorización, pues todo el esfuerzo y trabajo
que exige el subrayado es ya un aprendizaje.
Pasos:
Pasos: Leer todo el texto.
Leer detenidamente el enunciado del texto o lección Identificar el tema:
Lectura rápida del texto ¿De qué se habla en todo el texto? O
¿Qué asunto trató el autor?
Lectura comprensiva
Consiste en una lectura silenciosa y reflexiva del texto, Subrayar las ideas principales
párrafo a párrafo; haciéndonos preguntas; relacionando
ideas y subrayando aquellas cosas que se consideren más Realizar las anotaciones al lado izquierdo de cada párrafo
importantes.
Ejemplo:
Ejemplo:
CONTAMINACIÓN POR EL USO DE PILAS CONTAMINACIÓN POR EL USO DE PILAS

En el Perú la contaminación por pilas A simple vista son pequeñas y frágiles. Sin
recién es un tema que ocupa atención, embargo las pilas son muy contaminantes Las pilas son
pues poblaciones enteras los emplean luego de cumplir su ciclo de vida. Una sola objetos
(sobretodo en zonas donde no hay luz) y de las famosa pilas botón usadas en relojes contaminantes
una vez usadas son arrojadas a los ríos o o calculadoras puede llegar a contaminar
a los suelos. hasta 600,000 litros de agua.
TÉCNICAS DE LECTURA
LA PARÁFRASIS O PARAFRASEO EL RESUMEN
Es una técnica que consiste en expresar con nuestras Un resumen es un escrito que se utiliza para sintetizar las
propias palabras, un mensaje expresado previamente por ideas más resaltantes de un texto de forma concisa,
otra persona. organizada y coherente, manteniéndose leal a los
Como resultado el mensaje puede ser completamente conceptos presentados en los documentos originales.
nuevo y diferente al original, pero mantiene el mismo Para hacer un resumen, es necesario tomar los elementos
sentido y significado. más importantes de un tema principal y descartar todos
aquellos puntos que sirvan a manera de complemento,
Pasos: decoración o relleno

Lee el texto original para introducirte en el tema Pasos:


Identifica la idea principal y las ideas secundarias del texto Leer y comprender el texto original.

Reemplaza las palabras o ideas por otras asignando tu Separar las ideas principales de las secundarias y de los
propia redacción. complementos:
Transcribir las ideas separadas
Lee la paráfrasis y compárala con el texto original.
Redactar el resumen
Ejemplo: Ejemplo:
Mensaje original “Don Quijote de la Mancha es una de las novelas más reconocidas en la
“La mentira tiene patas cortas” narrativa española, siendo un trabajo de Miguel Cervantes.
La novela narra la historia de un hidalgo apasionado por los relatos de
caballería, Alonso Quijano. Su obsesión por estas obras ocasiona que pierda la
Paráfrasis cordura y comience a creerse un caballero, haciéndose llamar Don Quijote de
No es conveniente mentir porque al final la Mancha. Así, sale en busca de aventuras en compañía de su ayudante y
se sabrá la verdad. escudero, Sancho Panza. Juntos recorren las tierras de La Mancha, Aragón y
Cataluña haciendo frente tanto a villanos reales, como imaginarios”.
ESTRATEGIAS DE LECTURA
ANTES DE LA LECTURA DURANTE LA LECTURA DESPUÉS DE LA LECTURA

Lectura compartida Planteamiento de preguntas


Motivación Consiste en leer un texto buscando la
Presentación de una imagen, audio o título participación de los estudiantes (señalar, Literales
responder a preguntas, repetir, reforzar sus Aquellas que buscan que el sujeto identifique
intervenciones) información específica en el texto
Activar el conocimiento previo
¿Qué sabemos acerca del texto? Lectura independiente Inferenciales
En la lectura independiente cada alumno/a lee Corresponden a aquellas que implican la
por sí mismo un texto. Se trata de lectura obtención de un conocimiento no explicitado
silenciosa. El profesor/a proporciona el mínimo en el texto.
Establecer predicciones sobre el texto apoyo posible.
Promoviendo preguntas sobre lo que Reflexivas o de juicio crítico
tratará el texto. El pensamiento crítico es la capacidad de tomar
Lectura guiada decisiones meditadas y realizar juicios razonados
Es una estrategia donde el estudiante lee en voz basados en datos fiables
alta y el o la docente va dando instrucción directa
acerca de esa lectura Realizar y /o elaborar
Parafraseo Resumen Comentarios
Organizadores gráficos

Promover la
Aplica técnicas de transferencia del
lectura mensaje
Subrayado

a leer Sumillado Poner en práctica lo


aprendido en su vida
cotidiana

También podría gustarte