Está en la página 1de 10

Técnicas de la entrevista

psicológica
 INICIO: Recepción

 DESARROLLO: Registro de conductas, pensamientos y actitudes.

 CLIMA: Obtención de información significativa de acuerdo a los objetivos planteados inicialmente, el


entrevistado interviene mayormente al realizarle preguntas abiertas.

 CIERRE: 5 o 10 minutos antes de finalizar la entrevista, donde


Apertura

Recepción formal del entrevistado, se da la primer impresión tanto del entrevistado como del entrevistador,
de la cual dependerá muchas veces el transcurso de la entrevista.

*Aproach: Distancia social o psicológica que permite plantear, acercarse, aproximarse y abordar
adecuadamente.

*Empatía: Sensibilidad ante lo que los demás sienten, perciben y creen.

*Ética: Secreto profesional


Rapport

Es la corriente afectiva y de comunicación entre entrevistado y entrevistador.

Al establecerse de manera adecuada:


1. Disminuye la ansiedad y/o tensión del solicitante
2. Crea un clima de confianza
3. Da espontaneidad
4. Promueve un ambiente de cortesía
Comportamientos y actitudes que dificultan el establecimiento de rapport:
1. Impuntualidad
2. Emplear sarcasmo
3. No prestar atención
4. Revisar el teléfono o consultar la hora constantemente
5. Reírse de momentos que le resultan estúpidos o absurdos al entrevistador
6. Hacer demasiadas preguntas sin dar pauta a una respuesta
7. Interrumpir al entrevistado
8. Poner a prueba la veracidad del entrevistado
9. Interrupciones
Técnica del eco

Repetir en  forma interrogativa  y con las mismas  palabras  que uso el entrevistado  la frase  final o frase
clave  que se acaba de decir.

Con esta  repetición el entrevistador  siente la necesidad  de proporcionar  mayor información, aclarar o


rectificar  su información  si hacer énfasis en lo que  haga.
Técnica del silencio

Es una técnica de presión, consiste en guardar absoluto silencio, después de que el entrevistado aparentemente,
ha terminado de hablar sobre el tema que estaba tratando.

No se recomienda mantener dicho silencio durante todala sesión o emplearla al finalizar cada oración.
Técnica de juego de papeles

Consiste en que el entrevistado simule un ambiente determinado al cual se enfrentará (o se enfrentó) con el
objetivo de hacer una hipótesis sobre como seria su conducta en la situación real.

El objetivo es identificar cuales son las conductas y reacciones que el entrevistado podría presentar o hacer un
análisis de sus formas de reaccionar.
Técnica de confrontación

Consiste en pedir mas datos y pruebas objetivas sobre lo que sospechamos que se ha exagerado o que queremos
confirmar. 
Técnica del agrado y desagrado

Consiste en que el entrevistado conserve una actitud de aceptación total mientras el entrevistado habla, lo debe
manifestar verbal y corporalmente.

o No desviando la mirada
o No distrayéndose
o Haciendo gestos de aceptación
o Creando un ambiente de apoyo y confianza

Técnica de presión cuyo objetivo es evaluar la seguridad que el entrevistado tiene en sí mismo ante una
situación adversa, así como su capacidad para mantener y defender su juicios o si, por el contrario, padece
inseguridad, nerviosismo, trata de retractarse o complacer al entrevistador.

También podría gustarte