Está en la página 1de 12

¿Qué es la

ansiedad?
La ansiedad es una emoción
Una emoción es una reacción natural de los seres humanos.

Existen 5 emociones principales:


1. Alegría
2. Enojo
3. Tristeza
4. Miedo
5. Ansiedad

Todas ellas son neutrales, es decir, no son “buenas” o “malas”. Su connotación depende de...
La frecuencia e intensidad con que las experimentamos, así como nuestras reacciones ante
ellas.
Las emociones
son sanas y
necesarias
cuando se logran
regular
¿Qué sucede cuando no es así?
Surgen síntomas que genera malestar
significativo, los más comunes son los
siguientes:
• Dolor abdominal
• Boca seca
• Sensación de desmayo
• Necesidad frecuente de orinar
• Náuseas
• Respiración superficial y rápida (que
puede desembocar en
hiperventilación)
• Aceleración del ritmo cardíaco
• Sudoración
• Tensión muscular
•Temblores
La persistencia de los síntomas puede
generar un denominado
Trastorno por Ansiedad Generalizada
¿Que es TAG?

Tendencia la preocupación excesiva no centrada en


una situación u objeto específico con énfasis en los
síntomas fisiológicos que acompañan la ansiedad (Ej.
Dolores estomacales y de cabeza).
¿Qué es la retroalimentación
positiva de la ansiedad?

01 02
Detonante Reacción
(Amenaza real o percibida) Búsqueda de protección física o
emocional

03 04
Preocupación Confirmación
Son identificados los síntomas y La mente indica que tiene que
estos generan mayor angustia preocuparse por las reacciones
que está experimentando
¿Que pasa si ese
ciclo continua o
se interrumpe de
manera
Puede desencadenar un ataque de
ansiedad o un ataque de pánico
Un ataque de pánico es una respuesta extrema a un caso de ansiedad. Estos pueden durar minutos u horas y
consisten en una serie de síntomas aversivos, que a menudo, alcanzan su máxima intensidad en los
primeros 10 minutos, antes de disminuir gradualmente.
Síntomas más característicos :
1. Palpitaciones elevadas
2. Sudoración
3. Temblores
4. Sensación de ahogo o falta de aliento
5. Sensación de atragantarse
6. Opresion o malestar torácico
7. Náuseas o molestias abdominales
8. Inestabilidad, mareo o desmayo
9. Sensación de irrealidad o despersonalización
10. Miedo a perder el control o a volverse locos
11. Miedo a morir
12. Parestesias (sensación de entumecimiento u hormigueo)
13. Escalofríos o sofocos
¿Ataque de ansiedad o pánico ?
Ansiedad Pánico

Comienzo Viene rápidamente y sin Crece gradualmente en


advertencia tiempo e intensidad
Causa Suele tener un detonante Regularmente no hay un
claro o surgir en motivo o detonante claro
circunstancias específicas
Impacto Son disruptivos pero Es demasiado disruptivo y
pueden ser de naturaleza se caracteriza por
leve, moderada o grave. síntomas físicos severos
Aunque sean más ligeros
pueden impactar la
funcionalidad del día a día.
¿Cómo puedo ayudar a alguien con
ansiedad o durante un ataque?
Escuchar sus necesidades es
primordial, conocer la forma
en que se siente nos ayuda a
saber si podemos...

Acompañar Tomar su mano Abrazar


Sentarnos a su lado sin Acompañar a través del Abrazar por la espalda
interactuar mientras él/ella contacto físico de manos, brinda una sensación de
encuentra la calma pies, espalda, brazos protección y tranquilidad
Escuchar Respirar juntos Distraer
Escuchar sin juicios y Aprender juntos Hablar sobre temas
presiones hasta que los ejercicios de respiración relajantes, mostrar cosas
pensamientos fluyan de que se encuentren al
manera más regular y rededor
clara

¿Dejar solos?

También podría gustarte