Está en la página 1de 53

Global Training.

The finest automotive learning

Formación de Monitores de Operación


Global Training.
The finest automotive learning

Habilidades del Instructor

Cognitiva Conocer el asunto y ser capaz de seleccionar el


contenido más apropiado

Metodología Planear y aplicar adecuadamente métodos, técnicas y


recursos disponibles

Postura
Posicionarse de forma natural y correctamente ante la
clase

Motivación Mantener el interés y la atención de los alumnos.


Global Training.
The finest automotive learning

Habilidades del Instructor

Introducci
ón Ganar la atención, despertar el interés, relacionarse y
contextualizar, estructurar en función del objetivo

Variación
Movimientos, gestos, patrones de exposición, interacción a través de preguntas, pausas
Global Training.
The finest automotive learning

Habilidades del Instructor

Cuestionamiento
Recordar contenidos ya abordados, verificar, comprensión
de los participantes transponer contenidos para novas
situación,estimular el análisis y deducciones
Refuerzo
Estimular positivamente las contribuciones de los participantes

Ilustración con ejemplos

Utilizar ejemplos cotidianos


Global Training.
The finest automotive learning

Plan de la Clase
Global Training.
The finest automotive learning

Estructura de un plan de clase

Asunto de la clase
¿En lo qué voy a trabajar con el grupo de alumnos en ese período?

Objetivos
¿Lo qué quiero que los alumnos hagan o sepan?

Contenido
¿Qué ítenes voy desarrollar sobre el asunto elegido?
¿Qué orden voy seguir para explicar esos ítenes?
Global Training.
The finest automotive learning

Estructura de un plan de clase

Tiempo de Duración
¿Cuánto tiempo será necesario para cada parte de la clase?
¿Y para la calase completa?

Métodos y Técnicas Didácticas


¿Qué técnicas de enseñanza son más apropiadas para esa clase?
¿Qué actividades programaré para los alumnos, de forma que mi clase sea interesante
y productiva?

Recursos Instruccionales
¿ Qué puedo usar para facilitar el aprendizaje?
¿Lo qué tengo disponible en la clase?
Global Training.
The finest automotive learning

Estructura de un plan de clase

Evaluación del Aprendizaje


¿Qué formas de avaluación puedo utilizar? Cuestionarios, pruebas
escritas, pruebas prácticas, observación?

És importante tener en mente los objetivos iniciales y compararlos con los


resultados obtenidos en el final.
Global Training.
The finest automotive learning

Primer Día

Método
Objetivos específicos
Observacion
 Contenido El participante estará
es
apto... Técnica Recurso

8:15 – 8:30 Comprobar la lista de


Recepción Lista de presencia
(15’) participantes

Juego de
preguntas, o
los alumnos
escriben su
Los Alumnos deben nombre con
Flip Chart-cuadro
identificarse los unos a los adjetivos:
8:30 – 9:00 Integración de los (atril con cuadro
otros, para facilitar el Juegos Hooby (su
(30’) participantes para usar en la
cambio de información e preferencia)
clase)
interacción entre los mismos ETC
Global Training.
The finest automotive learning

Filosofía de entrenamiento
Global Training.
The finest automotive learning

Filosofía de entrenamiento

‘Hablar con ellos no significa que ellos han oído


ellos escuchar no significa que han comprendido
ellos comprender no significa que aceptaron
ellos aceptar no significa que memorizaron
ellos lo memorizar no significa que lo usan
ellos usarlo no significa que ellos han cambiado
su actitud y comportamiento
Global Training.
The finest automotive learning

Filosofía de entrenamiento

‘Hablar con ellos no significa que ellos han oído”

‘Para hablar con los alumnos, debemos estar atentos con nuestra

COMUNICACIÓN
Global Training.
The finest automotive learning

La comunicación

Entendida en su acepción más amplía, como comunicación


escrita, hablada, recitada, cantada, visual, auditiva y figurativa
está, sin duda, en la base de todas nuestras relaciones
intersubjetivas y constituye el verdadero punto de apoyo de
toda nuestra actividad pensante”.
Global Training.
The finest automotive learning

Modelo de comunicación como linguistica

La comunicación es un proceso que se realiza en dos sentidos. Eso


significa que debemos encontrar el camino para expresar nuestras ideas, al
mismo tiempo, oír lo que el otro tiene para decir, verificar si entendemos lo
que él está diciendo, interpretar el mensaje y demonstrar alguna reacción en
relación a él.
Global Training.
The finest automotive learning

Modelo de comunicación como lenguistica

Verificamos que el suceso o fracaso en la comunicación no puede ser


atribuido a un único factor, una vez que, en el proceso de comunicación
como actividad lingüística, intervienen varios elementos básicos, como
remitente (destinador, fuente, o emisor), destinatario (receptor), canal,
código, “feedback” referente y mensaje.
Global Training.
The finest automotive learning

Emisor

También conocido como remitente o enviador, es el elemento que da origen


al mensaje que inicia la comunicación. El remitente emite un mensaje para
un destinatario. La comunicación sólo es eficaz si atinge su objetivo, esto
es, si produce la respuesta deseada (producir uña reacción sobre él).
Global Training.
The finest automotive learning

Ouyente

También conocido como receptor o destinatario, es aquel a quien se


dirige el mensaje, que lo recibe y lo descodifica. La interpretación del
mensaje depende de la capacidad del receptor para descodificarla, de la
capacidad de su repertorio (stock de experiencias, conjunto de signos –
vocabulario – conocidos o asimilados por un individuo).
Global Training.
The finest automotive learning

Mensaje

En sentido amplio, es sinónimo de contenido, y lo que está escrito


en un texto o lo que es dicho en un discurso. Es una unidad básica de
comunicación, porqué genera reacciones y comportamentos; es el
objeto de la comunicación; traducción de ideas, de objetivos e
intenciones.

Mensaje
Global Training.
The finest automotive learning

Filosofía de entrenamiento

“Ellos oir no significa que han entendido

Para que entiendan, debemos estar atentos con el

CÓDIGO QUE ES UTILIZADO


Global Training.
The finest automotive learning

Código

Es un conjunto de signos relacionados de tal modo que forman y transmiten


mensajes; un conjunto de reglas necesarias para la efectivación de la comunicación.
El emisor lanza la mano al código para elaborar su mensaje (operación de
codificación) y el oyente identificará ese sistema de signos (operación de
descodificación) si su repertorio es común al emisor. Ejemplos de código: Las
diferentes lenguas, los argotes técnicos, el “código” braile, el “código” de señales,
etc.

Mensaje

Código
Global Training.
The finest automotive learning

Canal

Es el soporte material que posibilita el envío de un mensaje a un destinatario, a


través del espacio y del tiempo. Es un medio mediante el cual el mensaje alcanza
al receptor, que lo recibe y lo interpreta. La selección de un canal inadecuado
para enviar el mensaje influencia de forma negativa la transmisión y
consecuentemente, ocurre el riesgo de no alcanzar los objetivos deseados.
Canal

Mensaje

Código
Global Training.
The finest automotive learning

Referencia

Referencia es la identificación del signo con la realidad, con el mundo


extralingüístico que lo rodea..

Referencia compartillada

Canal

Mensaje

Código
Global Training.
The finest automotive learning

Contexto

Contexto - constituido por la situación de comunicación; es el ambiente


físico o psicológico donde la comunicación está ocurriendo. De é depende el
sentido de las palabras. La palabra sólo realiza su potencialidad dentro del
contexto. Referencia compartillada

Canal

Mensaje

Código

Contexto
Global Training.
The finest automotive learning

Filosofía de entrenamiento

“ Ellos entender no significa que aceptaron”

Debemos estar atentos con el FEEDBACK para identificarmos que


han aceptado
Global Training.
The finest automotive learning

Feedback
Conjunto de los siñales perceptibles que permiten conocer el resultado de la
emisión del mensaje: Si fue recebido o no; si fue comprendido o no. Funciona como
intercambio entre emisor y receptor, como mecanismo de reajuste y reorientación del
mensaje.
Esos señales reguladores favorecen la comunicación, pues disipan las inquietudes, los
recelos y las tensiones en la interacción entre el emisor y receptor.
Se reconocen dos tipos de “feedback” :
Retorno de la información

Referencia compartida

Canal

Mensaje

Código
Global Training.
The finest automotive learning

Feedback

Feedback interno
ar t i llada Ruidos
omp
ren cia c
Refe Can
al
Códig Mensaje
o

Verbal No verbal

1- “Feedback interno” = Es representado por el control que l propio


emisor tiene de su habla, la elección del vocabulario, su tono de voz, etc.
y tiene por objetivo realimentar el proceso de descodificación. Funciona
como un sistema de automonitoración.
Global Training.
The finest automotive learning

Feedback

2- “Feedback externo” = Proporciona al emisor importantes informaciones


referentes a su suceso en la realización de un objetivo y, al hacer eso,
ejerce el control sobre futuros mensajes que el mismo venga a codificar.
El emisor puede usar la reacción del receptor como verificación de la
eficiencia del mensaje y como guía para sus acciones futuras. En los
casos de comunicación en público, se puede notar que la platea ejerce
cierto control sobre el mensaje, a través de las respuestas que da; dichas
reacciones son realimentadas en la fuente y, si es necesario, modificadas
(esas respuestas pueden ser verbales o no verbales). La capacidad de
observar cuidadosamente las reacciones de uno o más receptores el
mensaje es una característica positiva del individuo sensible como
comunicador.
Global Training.
The finest automotive learning

Diagrama general

Feedback
interno Referencia compartillada

Canal Feedback

Mensaje

Código

Verbal No verbal

Ruidos
Global Training.
The finest automotive learning

Comunicación no verbal

• Podemos definir comunicación no verbal como un conjunto de señales


producidos por medios “diferentes de las palabras”, a los cuales será atribuido un
significado.

• Lenguaje y comunicación.

• Personalidad y comunicación.

• Cada palabra, cada gesto, cada acción son comunicativos.

• Así como es comunicación cada página del libro, cada hoja de periódico, cada
sonido de receptor de radio, cada imagen de televisión.
Global Training.
The finest automotive learning

Comunicación no verbal

•Un trabajador de una fábrica ruidosa puede pedir al


colega para desconectar una máquina pasando la mano
delante de la garganta, con la palma hacia abajo, en gesto
de "degollar".

• Si alguien es un policía y hace el mismo gesto, la


reacción puede ser diferente.
Global Training.
The finest automotive learning

Comunicación no verbal

• Mismo un abrir de los párpados puede tener


varios significados, expresando sorpresa en un
contexto y ceticismo en otro.

Coloca foto con ejemplos


Global Training.
The finest automotive learning

Efecto positivo y negativo

La comunicación no verbal, por lo tanto, podrá tener un efecto positivo en la


interacción, pues transmite naturalidad; pero, si es mal utilizada, podrá
depreciar o contradecir el mensaje verbal.

El reemplazamiento ineficaz puede producir interpretaciones que influenciarán


negativamente la continuidad de la interacción, como por ejemplo:
Interrupciones constantes pueden generar agresividad; la falta de alternancia
del uso de la palabra puede significar dominancia; la incapacidad de se fijar en
un punto importante puede generar un sentimiento de frustración, y así por
delante.
Global Training.
The finest automotive learning

Comunicación no verbal

Las funciones básicas del comportamento no verbal en la comunicación humana son:


• Expresar emoción.
• Transmitir actitudes interpersonales (concordancia y discordancia, afecto y
desafecto, dominación y submisión, etc),
• Revelar aspectos de nuestra “personalidad” (imagen).
• Acompañar el habla con el propósito de controlar la alternancia entre los
interlocutores (toma de turno), o tema del diálogo, la atención etc.,
• Calificar y reforzar las palabras.
• Dar énfasis y dinamismo al mensaje hablado.
• Influenciar el otro.

Es interesante resaltar que las personas se comunican no verbalmente, mismo sin


una intención predeterminada, pues la comunicación por intermedio del lenguaje
corporal generalmente está relacionada a eventos y reacciones “inmediatas”,
instintivas.
Global Training.
The finest automotive learning

Postura ( Instructor )

A seguir representamos una tentativa de descodificación de algunos ítenes que


componen el lenguaje corporal: ( Instructor )

Expresiones Faciales
Muestran el grado de envolvimiento del emisor con el asunto y el receptor;
demuestran sentimientos de tensión, naturalidad y receptividad.
Global Training.
The finest automotive learning

Postura ( Instructor )

Contacto Visual

El mirar y al mismo tiempo sensorial y motor: Sensorial porque ve y reacciona a


una información perceptiva, y motor, porque se traduce en acción que es
espacial y temporánea, de movimiento. Inspira atención, respecto, valorización
del otro y confianza. Es fundamental en la obtención de señales, suministrando
evidencias de que el hablante está siendo oído y comprendido. El mirar directo
puede significar violación de la territorialidad, dominancia, poder y control
también afectan los patrones visuales.
Global Training.
The finest automotive learning

Postura ( Instructor )

Postura
La postura debe ser estable, alerta, pero no tensa: De preferencia con la columna recta, pies
alineados y ligeramente separados (en pie) o piernas cruzadas (para hombres, sentados).
Los brazos deben estar a lo largo del cuerpo (en pie) o apoyados sobre la mesa (sentado).

Gestos
Demuestran autoconfianza, espontaneidad. Ayudan a ilustrar y enfatizar el mensaje verbal.
Global Training.
The finest automotive learning

Postura ( Instructor )

Proxémica y Toque (Territorialidad)

Indican el dominio y la defensa del territorio contra “invasores”. Mostran el grado


de intimidad con el interlocutor. Si son mal utilizados pueden causar
descomodidad y criar una barrera entre los hablantes. Se debe mantener una
distancia entre 80cm y 2 metros, dependiendo del número de personas. Se
debe-se evitar el contacto físico constante.
Global Training.
The finest automotive learning

Postura ( Alumno )

A pesar de los seres humanos poseeren un inmenso repertorio de emociones y un


complejo sistema de reacciones, sigue una tentativa de descodificación de algunos
comportamientos no verbales:

SENTIMIENTO SEÑALES

Atención
Mantener fuerte contacto visual, moverse poco o nada, colocar el codo sobre la
mesa, apoyar la mandibula en la mano, arrugar los párpados, cruzar los brazos,
inclinar o balancear la cabeza.
Global Training.
The finest automotive learning

Postura ( Alumno )

Tedioso
Mirar hacia lejos o hacia el reloj, bostezar, suspirar, alejarse del otro, cruzar o
descruzar las piernas, tamborilear los dedos, balancear las piernas, golpear el
pie, rayar, mover la cabeza de un lado hacia el otro, desesperezarse, examinar las
uñas y ropas, tentar hacer otra tarea.

Hostilidad
Ruborizar, cruzar los brazos o piernas, respiración corta y rápida, postura tensa o rígida,
sonriso sarcástico, repetir frecuentemente algunas frases, movimientos corporales
rápidos, puños cerrados, temblor, expresión facial estática o aburrida.
Global Training.
The finest automotive learning

Postura ( Alumno )

Frustración
Balancear la cabeza, girar los ojos o cerrarlos, suspirar, expiración rápida,
mover los hombros, movimientos exagerados o “melodramáticos”.
Hostilidad.

Indecisión
Ir hacia delante y hacia atrás en la silla, balancear la cabeza de un lado al otro, abrir y
cerrar las manos, abrir y cerrar la boca sin decir nada, alternar o mirar de un
objeto hacia otro.
Global Training.
The finest automotive learning

Postura ( Alumno )

Nervosismo y Ansiedad

Alternar rápidamente el mirar de un lado hacia el otro, mirar hacia abajo, tensión en
el cuerpo, pasar el peso del cuerpo de un lado al otro, balancear en la silla,
moverse de forma agitada, cruzar y descruzar las piernas, tamborilear con las
manos, dedos y pies, retorcer las manos, limpiar la garganta, toser de modo
“nervioso”, morder los labios, sudar, ruborizar, roer las uñas o morder cutículas.
Global Training.
The finest automotive learning

Los 4 Lados del Mensaje

lo que yo digo
FACTO

AUTO APELACIÓN
AUTOEXPRESIÓN Mensaje

lo que yo muestro de mí lo que yo quiero de usted

RELACIONAMIENTO
lo que yo imagino de tí
Shultz von Thun
Global Training.
The finest automotive learning

Los 4 Lados del Mensaje


La señal está verde
(información adicional)

FACTO

AUTOEXPRESIÓN Mensaje APELACIÓN


¡La señal esta verde!
Anda no pares el auto
Estoy con prisa (Orden)
(Sepa más sobre mí)

RELACIONAMIENTO
Usted aún no conduce bien
(Ataque) Shultz von Thun
Global Training.
The finest automotive learning

Los 4 lados del mensaje

La Máquina Registradora
Un comerciante acaba de encender las luces de una tiendo de calzados cuando
surge un hombre y le pide dinero. El propietario abre una máquina registradora. El
contenido de la máquina registradora es retirado. El hombre corre. Un miembro
de la policía es inmediatamente avisado.
Global Training.
The finest automotive learning

Un comerciante acaba de encender las luces de una


tiendo de calzados cuando surge un hombre y le
pide dinero.

1. Un hombre aparece así que el propietario encendió las luces de su


tienda de calzados. ?
Global Training.
The finest automotive learning

Un comerciante acaba de encender las luces de una


tiendo de calzados cuando surge un hombre y le
pide dinero.

1. Un hombre aparece así que el propietario encendió las luces de su


tienda de calzados.

2. El ladrón fue un hombre


?
3. Nadie pidió dinero

F
4. El hombre que abrió la máquina registradora era el propietario

5. El propietario da tienda de calzados retiró el contenido de la máquina


registradora y huyó
?
Global Training.
The finest automotive learning

Un comerciante acaba de encender las luces de una


tiendo de calzados cuando surge un hombre y le
pide dinero.

1. Un hombre aparece así que el propietario encendió las luces de su


tienda de calzados.
?
2. El ladrón fue un hombre
?
3. Nadie pidió dinero

F
4. El hombre que abrió la máquina registradora era el propietario

5. El propietario da tienda de calzados retiró el contenido de la máquina


registradora y huyó
?
Global Training.
The finest automotive learning

Un comerciante acaba de encender las luces de una


tiendo de calzados cuando surge un hombre y le
pide dinero.

1. Un hombre aparece así que el propietario encendió las luces de su


tienda de calzados.
?
2. El ladrón fue un hombre
?
3. Nadie pidió dinero

F
4. El hombre que abrió la máquina registradora era el propietario

5. El propietario da tienda de calzados retiró el contenido de la máquina


registradora y huyó
?
Global Training.
The finest automotive learning

V
?
F
Un comerciante acaba de encender las luces de una
tiendo de calzados cuando surge un hombre y le
pide dinero.

1. Un hombre aparece así que el propietario encendió las luces de su


tienda de calzados.
?
2. El ladrón fue un hombre
?
3. Nadie pidió dinero

F
4. El hombre que abrió la máquina registradora era el propietario

5. El propietario da tienda de calzados retiró el contenido de la máquina


registradora y huyó
?
Global Training.
The finest automotive learning

V
?
6. Alguien abrió la máquina registradora
V
7. El hombre que pidió dinero recogió el contenido de la máquina registradora y
huyó
?
8. Mismo habiendo dinero en la máquina registradora, el caso no relata la
cantidad
?
9. El ladrón pidió dinero al propietario
?
10. el caso registra una serie de ocurrencias que envolucran tres personas el
propietario, un hombre que pidió dinero es un miembro de la policía
?
11. Las siguientes ocurrencias del caso son verdaderas: Alguien pidió dinero;
una máquina registradora fue abierta; su dinero fue retirado y un hombre
huyó de la tienda
Global Training.
The finest automotive learning

Encontré el hecho con los 5


porqués
El café de la concesionaria “X”está ruin
1o. Porqué ... ¿El café está ruin..... ?
R: Porqué está Frío

2o. ¿Porqué el café está frío ?


R: Porqué la botella térmica fue cambiada

3o. ¿Porqué la botella térmica fue cambiada ?


R: Porqué ella no era nuestra (era emprestada) y fue sustituida por
otra

4o. ¿Porqué esta otra no conserva el calor?


R: Porqué ella es nueva

5o. ¿Porqué la botella nueva no conserva el calor ? (Probable C.F.)


R: Porqué ella vino de la fábrica con la tapa rota
Global Training. Dinámica de la Personalidad vs. Comportamiento
The finest automotive learning

O/O Preconceptos
OPINIÓN O/F Valores
O/S Desgaste Emocional
F/O Revisión de los Valores
FACTOS O HECHOS F/F Realidad Objetiva
F/S Desconfiometro
“Conectado”
S/O Refuerza Preconcepto
SENTIMIENTOS S/F Vivir Auténticamente
S/S Resentimiento
Global Training.
The finest automotive learning

Fin

También podría gustarte