Está en la página 1de 7

R.A 1.

1
B. INTERPRETACIÓN
DE ESTADOS
FINANCIEROS   CONALEP

401 CONTABILIDAD
INTEGRANTES

CASTILLO ANDRES SAMUEL


GAYOSSO GARCÍA SOFIA ALEXIA
HERNÁNDEZ MEZANO JOSÉ LUIS
PACHECO CARDENAS SERGIO DE JESÚS
SANTIAGO GONZÁLEZ YIREH ITZEL
SOSA ZAVALA MARICRUZ
VARGAS GARCÍA DIANA LAURA
CONCEPTO

• Una interpretación financiera o análisis financiero es una evaluación de la


viabilidad, estabilidad y rentabilidad de un negocio, con el fin de obtener
información que funcione para tomar decisiones que afecten a futuro el
crecimiento y la aprobación de proyectos.
OBJETIVO

• El objetivo del análisis de estados financieros consiste en someter la


información contenida en los mismos a un estudio riguroso y metódico
que ayude a sus usuarios a adoptar más racionalmente sus decisiones’. Para
ello, el análisis deberá centrarse en los aspectos económicos y financieros
más relevantes, como pueden ser: la solvencia y la liquidez, la rentabilidad,
el riesgo del negocio, etc.
PROCEDIMIENTOS

•La interpretación óptima de un estado financiero consiste en el análisis y


comparación del mismo. El encargado debe descomponer cada una de las
secciones de este informe con el objetivo de evaluar sus elementos. Luego, la
comparación es necesaria para poder emitir juicios de valor, determinar
puntos de igualdad, desigualdad, crecimiento de la gestión económica, entre
otros factores. Este análisis será de utilidad para que la organización pueda
determinar en qué situación se encuentra, las perspectivas de crecimiento y
gestión, y así tomar decisiones importantes desde las áreas directivas.
PROCEDIMIENTOS

• Contar con los estados financieros completos: estado de situación financiera


(partiendo del año financiero de la empresa dentro de un periodo de tiempo
determinado), estado de resultados integrales, estado de flujo efectivo, estado
de patrimonio y notas a los estados financieros.
• Aplicar un análisis vertical y horizontal de los estados financieros (porcentajes).
• Aplicar ratios de acuerdo con la naturaleza de la compañía.
• Elaborar gráficos de etendencias.
• Realizar comparaciones con estados financieros de organizaciones similares.
• Culminar con el entendimiento del ngocio de la empresa y el de su entorno. 
PROCEDIMIENTOS

• Al seguir estos pasos y realizar una interpretación exitosa, se puede brindar


un informe más elaborado y transparente a inversionistas o terceros. Estos, a
su vez, tienen datos más claros para apostar y colaborar con la compañía
mejorando la salud financiera.

También podría gustarte