Está en la página 1de 9

Interpretación de las razones

a los estados financieros

A
E
S
Modulo
DESARROLLO DE LA CONTABILIDAD
FINANCIERA

Docente
ROSAURA CAMPUZANO CRUZ
Integrantes
María Fernanda Agustin Martínez
Melany Sofía Santos Guerrero
Suemmy Estefanny Rangel Ramírez
Daphne Freyned Ascención Velasco
Blanca Paola Ichante Galicia
Eli Axel fuentes Pérez
zuemy García Hernández
¿Cuál es el objetivo principal de las
razones financieras?
Entrando en un aspecto más técnico las razones financieras son
indicadores utilizados en el universo de los negocios para medir la
realidad financiera de una empresa y la capacidad de esta para asumir
las diferentes obligaciones que adquiera, además de precisar el grado
de liquidez y rentabilidad de sus actividades.
Solvencia
Dentro del análisis e interpretación financiera, la solvencia va a mostrar la condición
patrimonial de la misma a corto plazo. Tiene como objetivo estimar la capacidad de
cumplimiento de compromisos a favor de terceros. Este aspecto está relacionado con el
activo circulante dentro de tu empresa y la capacidad que puede tener de pago a corto plazo.
No debe confundirse con el concepto de liquidez. Las empresas serán más o menos
solventes cuando puedan mantener durante más tiempo los recursos suficientes para hacer
frente a sus costes. Una empresa puede tener un soporte para asumir sus obligaciones de
pago en el corto plazo, lo que le permite ser estable. No obstante, cuanto más tiempo pueda
asumir esas obligaciones de pago, mayor será su estabilidad.
Estabilidad
• La estabilidad financiera se entiende como una situación en la cual el
sistema financiero cumple con tres características: Facilita la asignación
eficiente de los recursos de la economía canalizando fondos de manera
adecuada
• Evalúa, identifica y administra los riesgos financieros de una manera dd
apropiada
• Está en capacidad de absorber, disipar y mitigar de manera autónoma la
materialización de los riesgos que pueda surgir como resultado de eventos
adversos.
La estabilidad del sistema financiero es un elemento clave para el Banco de la
República, pues sin ella se compromete la estabilidad macroeconómica y, por
tanto, el logro del objetivo constitucional de mantener una inflación baja y
estable.
Ejemplo
Cuando la empresa es capaz de autofinanciarse por
completo, cubriendo todos sus activos e inversiones
con su patrimonio neto. Estabilidad financiera. Cuando
el activo circulante es superior al pasivo circulante. Es
decir, el neto patrimonial de la empresa permite cubrir d
sus gastos fijos y parte de sus gastos operacionales. En
este caso, la empresa estaría en situación de equilibrio
financiero, propiciando la generación de márgenes de
beneficio.
Rentabilidad
La rentabilidad hace referencia a los beneficios que se han
obtenido o se pueden obtener de una inversión. Tanto en el
ámbito de las inversiones como en el ámbito empresarial es
un concepto muy importante porque es un buen indicador del d
desarrollo de una inversión y de la capacidad de la empresa
para remunerar los recursos financieros utilizados
Ejemplo
Si vendes un producto con un valor de 100 y tu coste de
producción es de 50, es claro que estás obteniendo una
ganancia. En este caso, la rentabilidad del producto será
del 50 %. La fórmula que usamos fue: (50 / 100) x 100 = d
50 %
d

También podría gustarte