Está en la página 1de 2

Axial o axilar: AP en abducción

del brazo entre 60-90º o una Se valora con una


axilar modificada (abducción a
DIAGNÓSTICO POR LA IMAGEN DEL MIEMBRO SUPERIOR
radiografía AP y
45º otra en “Y”
Radiología
simple escapular. También
Proyección en “Y”: formada por
es útil una
el cuerpo de la escápula, la Rx simple proyección axilar
coracoides y el acromion.
para visualizar
acromion y reborde
Axial oblicua: glenoideo.

bajo coste, accesibilidad,


disponibilidad y permite Cintura Escapula Tiene su indicación
exploraciones dinámicas.
Podemos valorar tejidos Ecografía
Escapular en fracturas
complejas que
blandos, y para algunos autores
puede conseguir los mismos Hombro afectan a la cavidad
glenoidea y el
resultados que la resonancia
magnética (RM)
TAC cuello de la
Clavícula escápula, en las
que la radiología
Tiene su principal indicación en el
convencional no es
estudio de las estructuras óseas
en fracturas complejas, para concluyente.
TAC
valorar la orientación cefálica y
glenoidea, así como la Radiografía
conminución fractuaria, en la que simple TAC
la TAC 3D es aún más precisa.

Es la prueba de elección,
proyecciones AP y tangencial asociando una
Se trata de la técnica de elección
(anguladas entre 45 y 50º del angiografía, en caso de
para valorar las estructuras
eje cefálico) sospecha de luxación
músculo-ligamentosas y Resonancia
esterno-clavicular
capsulares del hombro, además
posterior.
de necrosis óseas avasculares,
patología tumoral e infecciosa.
Las proyecciones básicas de
elección son la AP en
extensión total y supinación
y la lateral en flexión de 90º.
En la proyección AP el
olécranon está oculto, y en
RX simple
la lateral el cóndilo y la
tróclea se superponen. Permite valorar derrame
articular, epicondilitis y
epitrocleítis, lesiones de
los tendones bicipital y
tricipital, lesiones de los
ligamentos colaterales,
CODO Ecografía atrapamientos nerviosos,
Puede ser de
bursitis y cuerpos libres
utilidad en la
intraarticulares
valoración de TAC
fracturas
complejas.

RM

Es de elección para la patología de


tejidos blandos (ligamentos
colaterales, tendones bicipital y
tricipital, epicondilitis, epitrocleitis,
neuropatías compresivas y
alteraciones sinoviales), patología
infecciosa (osteomielitis, artritis
séptica) así como fracturas ocultas,
cuerpos libres y osteocondritis.

También podría gustarte