Está en la página 1de 7

"Generación de coello de botella

en autoservicios de comida rápida"


GRUPO N. 2
• Integrantes:
• Kevin Pozo (Líder)
• Piero Coronel
• Estefania Asitimbay
• Jessica Quispillo
• Josué Fuela
• Luisa Rodríguez
• Ruth Ramírez
• María José Moscoso
• Yuleidi Cabeza
• Arturo Galarza

Universidad Politécnica Salesiana


1. La falta de tecnología que no permite brindar
un buen servicio.
2. Poca distribución de autoservicios que no
1. Desmotivación laboral por parte de permite que se abastezcan los clientes
los empleados involucrados. generando un desorden.
2. Material o inventario insuficiente 3. La sobrecarga del equipo de trabajo hacia la
3. No tener implementado encuestas buena atención al cliente.
de sastifaccion al cliente. 4. Falta de incentivos a los empleados
4. Falta de mantenimiento en las generando desmotivación en ellos.
máquinas y computadoras BRAINSTORM 5. Personal disponible para enseñar el uso
5. Mala ubicación del autoservicio adecuado del autoservicio a los clientes.
-RUTH RAMÍREZ -JOSUE FUELA

1. Procedimiento ineficiente para


brindar el servicio. (Buscar otro o
mejorar el actual) 1. Fallos en la cadena de suministro
2. Vía angosta hacia la ventanilla. (Crea 2. Flujo de clientes desorganizado
obstrucción) 3. Tiempo de espera prolongado
3. Lentitud en las 4. Cantidad limitada de equipos de
computadoras/máquinas para procesar cocina
el pedido de la comida. 5. Empleados poco comprometidos
4. Mala ubicación del autoservicio. con su labor
5. Mala estructuración del “camino” 6. Fallos en el software de pedidos
hacia la ventanilla del autoservicio. - MARIA JOSE MOSCOSO
-PIERO CORONEL
Universidad Politécnica Salesiana 2
1. Falta del personal.
2. No utilizar de manera adecuada los
1. Desmotivación laboral por parte de los
materiales.
empleados
3. Falta de organización en las áreas de
trabajo. 2. Los pedidos no se completan a tiempo
3. Equipos deficientes o en mallas
4. Infraestructura no apta para
condiciones
autoservicio.
5. Actitudes negativas por parte del
BRAINSTORM 4. Mala gestión del tiempo empleado
5. Sobreesfuerzo de la maquinaria
personal.
-YULEIDI CABEZA -ARTURO GALARZA

1.Falta de capacitación al personal


2. Equipo( computadoras, máquinas de
comida) no apto para el trabajo. 1.Sensación de falta de atención
3.Insuficiente ventanillas para pago y 2.Dificultades de uso
retirar el pedido. 3Problemas con la precisión del
4.Falta de conocimiento del uso correcto pedido
del manejo del auto servicio. 4Menos puntos de contacto de
5.Falta de reuniones con el personal para servicio al cliente
evaluar lo que provoca dicho problema. 5. Falta de calidad en la comida
-JESSICA QUISPILLO
- ESTEFANIA ASITIMBAY

Universidad Politécnica Salesiana 3


Universidad Politécnica Salesiana 4
Universidad Politécnica Salesiana 5
Universidad Politécnica Salesiana 6
Autor:
Área:

Universidad Politécnica Salesiana

También podría gustarte