Está en la página 1de 5

CONCRETO EN CLIMAS FRIOS

• El hormigón no adquiere la resistencia


necesaria cuando su fraguado y primer
endurecimiento tienen lugar en tiempo de
heladas, debido a la acción expansiva del agua
intersticial, que impide la evolución normal de
estos procesos.

• La temporada afecta la velocidad de


hidratación del cemento a bajas temperaturas
retarda la hidratación y, consecuentemente,
retardan el endurecimiento y el desarrollo de
resistencia del concreto.
• Proteger las superficies del concreto, mediante Las precauciones que pueden adoptarse, en
sacos, capas de plástico (polietileno),balas de el caso en que sea imprescindible continuar
paja, tejadillos con lana de vidrio, etc. el concreto, son las siguientes:

• Crear un ambiente artificial adecuado al • Añadir un aditivo adecuado al agua de la


rededor de la obra (moldes radiantes calentado mezcla de concreto.
eléctricamente, circulación de aire o agua
caliente, etc. • Calentar el agua de la mezcla a unos 40ºC
excepcionalmente mas, cuidando de que
• Prolongar el curado durante el mayor tiempo no se formen grumos en la mezcladora o
posible. mixer, para ellos conviene verter una
parte de los áridos antes de que le
• Retrasar el desencofrado de las piezas, cemento.
incluidos costeros, cuando el encofrado actúe
como aislante(caso de la madera). • Calentar los áridos.
CONCRETO MASIVO

• Cualquier volumen grande de concreto con


dimensiones suficientes extensas que requiere
control de la generación del calor de En este tipo de concreto el aumento de
hidratación y el cambio de volúmenes con temperatura es causado por el calor de
mínima fisuración (ACI 116). hidratación que trae como consecuencia una
diferencia de temperatura entre la parte
• Incluye bajo contenido de cemento (como el interior y la superficie, gradiente que
concreto que se usa en diques, presas u otras ocasiona esfuerzos de tensión y rajaduras en
estructuras macizas), además un uso la superficie del concreto: en ancho y la
moderado de concreto que incluye un alto profundidad de las fracturas depende
contenido de cemento en algunos miembros precisamente del gradiente de la
estructurales que requieren manejar, el temperatura.
manejo de calor de hidratación y aumento de
temperatura.

También podría gustarte