Está en la página 1de 11

HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL

EMBARAZO
CAUSAS PRINCIPALES:

 PLACENTA PREVIA

 DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE
PLACENTA
PRESENTA: MIP ABIGAIL
PANIAGUA
PLACENTA PREVIA

 Se define: implantación de placenta en la pared


postero-inferior de la cavidad uterina (orificio
interno del cuello uterino). O secundariamente en
su crecimiento y desarrollo alcanza total o
parcialmente la porción mas inferior.
 De origen desconocido, hipótesis; vascularidad
anormal del endometrio

Cunninham, leveno,Bloom: Obstreticia , 23 edición. Editorial McGraw Hill


FACTORES DE RIESGO CLASIFICACIÓN
 CECÁREA PREVIA
 PLACENTA PREVIA LATERAL
 EDAD

 MULTIPARIDAD  PLACENTA PREVIA MARGINAL

 TABAQUISMO
 PLACENTA PREVIA CENTRAL (total, parcial)
 DIABETES

 EROTROBLASTOSIS FETAL  IMPLANTACIÓN BAJA

 LEGREADOS

Cunninham, leveno,Bloom: Obstreticia , 23 edición. Editorial McGraw Hill


CUADRO CLÍNICO DIAGNOSTICO
Signo principal: Sospecha ante hemorragia intrauterina
• Hemorragia indolora vaginal durante el segundo trimestre de gestación
• Historia clínica
la formación del segmento uterino inferior y • Ecografía transabdominal
la dilatación del orificio interno dan por Localización de la placenta
resultado desgarro de las fijaciones
placentarias, y está aumenta por la
incapacidad de la fibras miometriales para
contraerse y así constreñir los vasos
desgarrados

Cunninham, leveno,Bloom: Obstreticia , 23 edición. Editorial McGraw Hill


COMPLICACIONES TRATAMIENTO
• Manejo hospitalario
Valora: intensidad, edad gestacional, variedad de la
placenta, estado materno-fetal
 Muerte materno-fetal
• Reposo absoluto
• Laboratorios
• No tacto vaginal
 Sangrado profuso • Controles tococardiograficos
• Cesarea

 Shock hipovolémico
PRONOSTICO:
Intensidad de la hemorragia.
Edad gestacional

Cunninham, leveno,Bloom: Obstreticia , 23 edición. Editorial McGraw Hill


 Abruptio placentae: desprendimiento parcial o
total de la placenta normalmente inserta,
después de la sem 22 hasta antes del
nacimiento. Incidencia de 1/1000
 Etiología: lesión en el área ventral a raíz de un
traumatismo, perdida súbita del volumen
uterino, edad materna, relacionado a
hipertensión gestacional o crónica,
toxicomanías, trombofilias, leiomiomas
uterinos, estado nutricional

DESPRENDIMIENTO PREMATURA DE LA PLACENTA

Cunninham, leveno,Bloom: Obstreticia , 23 edición. Editorial McGraw Hill


ETIOLOGÍA

Factores vasculares
 multiparidad
 Trauma externo  Aferentes
 Eferentes
 Idiopatica
 Factores nutricionales

CLÍNICA

Asintomáticas
Severa: dolor, hipertensión, hemorragia (externa 80%)

Cunninham, leveno,Bloom: Obstreticia , 23 edición. Editorial McGraw Hill


FACTORES DE RIESGO

Cunninham, leveno,Bloom: Obstreticia , 23 edición. Editorial McGraw Hill


CLASIFICACIÓN DIAGNOSTICO

• Hemorragia
• Dolor abdominal
• Hipersensibilidad uterina
• Hipertonía persistente
• Oliguria
• Coagulopatía

Cunninham, leveno,Bloom: Obstreticia , 23 edición. Editorial McGraw Hill


MANEJO CLÍNICO PRONOSTICO

Madre gestante sin no hay


 Dependerá del compromiso fetal complicaciones, buen pronostico
Sufrimiento fetal: 40- 50 %
 Feto a edad viable: cesárea sobrevivientes con complicaciones
leves a graves.
 Producto inmaduro: corregir hipovolemia, anemia,

hipoxia

 Feto muerto: parto vaginal

Cunninham, leveno,Bloom: Obstreticia , 23 edición. Editorial McGraw Hill

También podría gustarte