Está en la página 1de 17

26 de Abril, Día

de la Convivencia
Escolar.

Equipo de Convivencia Escolar


2023.
DESAFIO DE SER COMUNIDAD (7°-4 EM)

– Objetivo: Reflexionar entorno a la convivencia


escolar a nivel país y su contraste con la
convivencia dentro de nuestro establecimiento.
Colegio Deidamia Paredes Bello
Actividad

CONVERSEMOS :
– ¿Qué es una Comunidad Educativa?
– ¿Quiénes la componen?
– ¿Cuántos estudiantes pertenecen a este establecimiento?
– ¿Cuantos funcionarios adultos y qué trabajos realizan en este establecimiento?
– ¿Cómo creen que es la convivencia en nuestro establecimiento?
– ¿Qué situaciones de la convivencia me gustan?
– ¿Que situaciones de la convivencia podríamos mejorar?
Trabajemos en grupo
1 . OBSERVA EL TITULAR Y LA DESCRIPCIÓN UNA NOTICIA, LUEGO ANALIZA Y RESPONDE:

a)¿Qué situación se describe?


b)¿Qué emociones te genera leer estas noticias?
c)¿Cómo interpretas que es la convivencia en ese establecimiento? ¿por qué?
d)¿Que medidas o sanciones se tomaron? ¿Te parecieron ajustadas a la falta?
e)¿Qué medidas o sanciones añadirías tú?

2.
Caso 1
Caso 2
Caso 3
CREAR UN TITULAR DE UNA
NOTICIA

– SI APARECIERA UN TITULAR DE BUENA


CONVIVENCIA QUE RESALTE A NUESTRO
COLEGIO ¿QUE PODRÍA DECIR?
El marco regulador de la convivencia escolar

Denominado RICE
Reglamento
Interno
Convivencia
Escolar
Aquí aparecen los deberes y derechos de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa.
Deberes de los y las estudiantes/as.

- Participar de los talleres extra programáticos y actividades disponibles de la Escuela.


-. a clases (85% de asistencia).
- Asistir en forma regular
- Desarrollar sus talentos y habilidades, utilizando todas las instancias de aprendizaje.
- Ser reflexivo y participativo.
- Ser responsable de los compromisos adquiridos.
- Brindar trato digno, respetuoso y no discriminatorio hacia el otro.
- Dar cuenta de una actitud colaborativa con los distintos integrantes de la comunidad educativa.
- Ser honesto consigo mismo y con la comunidad.
- Asumir responsabilidad de las propias decisiones y comportamientos. Desde los 14 años se es
responsable penalmente y los hechos que constituyan delitos, serán juzgados por los tribunales penales
respectivos.
- No entorpecer el normal funcionamiento del establecimiento.
- Respetar horarios Del establecimiento.
- En caso que un estudiante cause perjuicios en infraestructura, el apoderado deberá hacerse
responsable económicamente y proceder a reparar el daño. Se excluyen de reparación los casos
fortuitos.
Derechos de los y las estudiantes

– Recibir una educación que les ofrezca oportunidades para su formación y desarrollo integral
– Recibir una atención adecuada y oportuna, en el caso de tener necesidades educativas especiales, a no ser
discriminados arbitrariamente.
– Estudiar en un ambiente tolerante y de respeto mutuo, a expresar su opinión y a que se respete su integridad
física y moral, no pudiendo ser objeto de tratos vejatorios o degradantes y de maltratos psicológicos
– ser respetados en su libertad personal y de conciencia, sus convicción es religiosas, ideológicas y culturales,
conforme al reglamento interno del establecimiento.
– Tienen derecho a ser informados de las pautas evaluativas, a ser evaluados y promovidos de acuerdo a un
Sistema objetivo y transparente, acorde al reglamento de cada establecimiento, a participar de la vida
cultural, deportiva y recreativa del establecimiento y asociarse entre ellos.
Dinámica de cierre:
Escribamos palabras o mensajes positivos para reforzar la sana convivencia
TERMINEMOS LA JORNADA

Escribe tu compromiso para vivir en una


buena convivencia en nuestra
COMUNIDAD COLEGIO DEIDAMIA PAREDES
¡GRACIAS POR TU COLABORACIÓN
EN EL DÍA A DÍA EN NUESTRA
CONVIVENCIA ESCOLAR!

También podría gustarte