Está en la página 1de 9

LIDERAZGO

ORGANIZACIONAL
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Nacional”
CURSO: ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL

TEMA: Liderazgo Organizacional

DOCENTE: Vasquez Nassi Genaro Emilio

INTREGANTE: SOVERO COTERA Elizabeth Patricia


Introducción
¿QUÉ HACEN LOS LÍDERES EFECTIVOS PARA
TRABAJAR CON BASE EN HECHOS Y EN SU
CONOCIMIENTO DE LA VARIACIÓN?
 Los líderes efectivos saben que su gente debe estar incluida en los procesos de
toma de decisión de la organización. 

 También están conscientes de que compartir la información reviste enorme


importancia para tomar buenas decisiones.

 Los líderes efectivos se dan cuenta de que la administración de sistemas exige


conocer las interrelaciones que se establecen entre todos los componentes del
sistema y las personas que trabajan en él.

 En ocasiones la información puede resultar engañosa.

 Cuando el trabajo de los líderes se basa en hechos, significa que están


utilizando evidencia objetiva para respaldar sus decisiones.
LOS LÍDERES EFECTIVOS RECUERDAN
PLANTEARSE LA PREGUNTA FAVORITA DEL
DOCTOR DEMING:

● “¿Cómo lo sabemos?”. Para conocer la


respuesta a este cuestionamiento se
verifica la fuente de la Información y su
importancia en relación con el problema
que se esté analizando. Contar con dicho
conocimiento implica tener a mano los
datos que respaldarán el plan de acción.
FUENTES DE VARIACIÓN QUE PUEDEN
EXISTIR EN UN PROCESO Y
QUE FUERON IDENTIFICADAS POR EL
DOCTOR SHEWHART doctor Deming

La variación controlada, que es la variación que sería un error reaccionar a cualquier desperfecto, queja,
se presenta en un proceso a consecuencia de su equivocación, paro de actividades, accidente o faltante
naturaleza, sólo puede eliminarse modificando el como si se debieran a causas especiales, cuando en
proceso. La variación incontrolada, por otro lado, realidad no impliquen nada de particular; es decir, cuando
proviene de fuentes externas al proceso. Trabajar provengan de variaciones aleatorias derivadas de causas
con una comprensión de la variación significa comunes en el sistema. También es un error atribuir a
que el líder tendrá que reconocer el tipo de causas comunes cualquier desperfecto, queja,
variación presente y responder de acuerdo con equivocación, paro de actividades, accidente o faltante
ello cuando en realidad se deben a causas especiales.
¿CÓMO PUEDEN CONTRIBUIR LOS CRITERIOS DEL PREMIO
NACIONAL DE CALIDAD MALCOLM BALDRIGE A QUE EL
LIDERAZGO DE UNA ORGANIZACIÓN SE VUELVA MÁS
EFECTIVO?
 Estimula el análisis de cómo están siendo guiadas las organizaciones por sus líderes.

 Se pregunta a los líderes más experimentados de la organización cómo la están dirigiendo y se les pide que
evalúen el desempeño de la misma.

 Los líderes deben describir cómo establecen y difunden los valores de la organización; cómo la conducen
hacia el cumplimiento de sus metas de corto y largo plazos; cómo crean valor para sus clientes, y cómo
determinan y supervisan las expectativas sobre el desempeño.
● También se les pide que muestren cómo crean una alineación entre las
propuestas de valor para el cliente y las estrategias, metas, objetivos y
actividades cotidianas.
● Además, los criterios hacen referencia a las responsabilidades de la
organización con el público, al centrar su atención en la manera en que
los líderes garantizan que ésta comprende y enfrenta el impacto que
tienen sus productos, servicios y operaciones en la sociedad.
● Se les pregunta a los líderes cómo afrontan sus responsabilidades con el
público y cómo desempeñan su papel de ciudadanos responsables.
Conclusión

También podría gustarte