Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA:

EDUCACIÓN INICIAL  

ASIGNATURA:

SALUD Y NUTRICIÓN INFANTIL

TEMA 1: ALIMENTACIÓN DEL PREESCOLAR, MACRONUTRIENTES EN LA DIETA

TEMA 2: EL AGUA EN EL ORGANISMO DEL NIÑO/NIÑA

DOCENTE:

LOZADA MEZA MARIELA LIBELLY

GRUPO# 2:

BAQUE BURGOS BRITNEY

SEGUNDO SEMESTRES S4

FECHA DE ENTREGA:

 22/05/2023
AGUA (H2O)
MICRONUTRIENTE
OBJETIVO
• DAR A CONOCER SOBRE LA CORRECTAS CANTIDADES DE
CONSUMO DE AGUA AL DÍA PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS
ESPECIALMENTE ENTRE 3 MESES A 5 AÑOS JUNTO CON SUS
CONSECUENCIAS NEGATIVAS Y POSITIVAS.
EL AGUA UN MICRONUTRIENTE ESENCIAL.
¿Qué CANTIDAD DE AGUA NECESITAN LOS NIÑOS según su
edad?
Los niños y niñas a partir de los 6 meses pueden empezar a ingerir agua
Necesitan de 4 a 8 onzas por día hasta que este cumpla un año, ya que
los líquidos que este niño necesita provienen principalmente de la madre
(leche materna) o de fórmulas.

A partir de 1 a 3 años necesitan aproximadamente 4 vasos de bebidas al


día incluida ya el vaso de agua y leche.

 Esto aumenta a alrededor de 5 vasos para los niños mayores de 4 a 8


años, y a 7 u 8 vasos para los niños aún más grandes.

Hay que tener en cuenta que estas cantidades varían según cada
individuo, y que puede ser necesario ajustarlas en función de los niveles
de actividad y las condiciones ambientales como el calor y la humedad.
¿EL AGUA ES LA ÚNICA OPCIÓN PARA MANTENERSE
HIDRATADO?

no. no tienes porqué tomar solamente agua para satisfacer tus


necesidades de líquido. lo que comes también aporta una parte
significativa. Por ejemplo, casi el 100% del peso de muchas frutas y
verduras, como la sandía y la espinaca, es agua.
Además, bebidas tales como la leche, los jugos y los tés de hierbas
son casi en su totalidad agua. Incluso las bebidas con cafeína, como el
café y las bebidas gaseosas, contribuyen al consumo diario de agua.
¿Cuáles son los beneficios para la salud de tomar agua?

ELIMINA LOS DESECHOS A TRAVÉS DE LA


ORINA, LA TRANSPIRACIÓN Y LAS
DEPOSICIONES
MANTIENE LA TEMPERATURA EN NIVELES
NORMALES
LUBRICA Y AMORTIGUA LAS ARTICULACIONES
PROTEGE LOS TEJIDOS SENSIBLES

• Elimina desechos del organismo


• Normaliza la presión arterial
• Oxigena el cerebro
• Equilibra la temperatura corporal
¿DEBERÍA PREOCUPARME SI BEBO
DEMASIADA AGUA?
Cuando bebes demasiada agua, los riñones no pueden
deshacerse del exceso de agua. El contenido de sodio
en la sangre se diluye. Esto se conoce como
hiponatremia y puede poner en riesgo la vida.

Síntomas
Los signos y síntomas de la hiponatremia pueden
incluir lo siguiente:

• Náuseas y vómitos
• Dolor de cabeza
• Desorientación
• Pérdida de energía, somnolencia y cansancio
• Agitación e irritabilidad
• Debilidad, espasmos o calambres musculares
• Convulsiones
• Coma
Bibliografía:

Rethy, J. (2021, January 29). Elige el agua para una hidratación saludable. HealthyChildren.org. Retrieved May 16, 2023, from
https://www.healthychildren.org/Spanish/healthy-living/nutrition/Paginas/Choose-Water-for-Healthy-Hydration.aspx  

Agua: ¿cuánto tienes que beber todos los días? (n.d.). Mayo Clinic. Retrieved May 16, 2023, from
https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/water/art-20044256

H2O. (n.d.). Mayo Clinic. Retrieved May 16, 2023, from


https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/water/art-20044256

También podría gustarte