Está en la página 1de 13

DIÁLISIS

¿VIVIR O MORIR?
INTEGRANTES :
•MARIELA ESCOBAR
•CAROLINA PALMA
•JACQUELINE SAAVEDRA
•BETTY VIDAL
INSUFICIENCIA RENAL
• Pérdida del funcionamiento renal en un
90%.
• Pérdida Súbita de la capacidad del riñón de
filtrar sangre y eliminar residuos del cuerpo.
• En estos casos se realiza diálisis peritoneal
ó hemodiálisis.
CAUSAS DE LA
INSUFICIENCIA RENAL
• Disminución del flujo sanguíneo.
• Necrosis tubular aguda.
• Lesión directa al riñón.
• Exposición a distintos tipos de sustancias.
• Infecciones.
• Obstrucción del tracto urinario.
• Trastornos sanguíneos.
• Problemas auto inmunes.
DIÁLISIS PERITONEAL
• Método de
filtración artificial.

• Limpia la sangre
utilizando una
solución especial y
los tejidos del
organismo.
 
Procedimiento de enfermería
• Signos vitales 15 min. antes del primer intercambio y 15 min.
después.
• El paciente debe orinar antes del tratamiento.
• Calentar dializador.
• Pesar dializador antes de la infusión.
• El dializador permanece 30-45 min. En la cavidad peritoneal.
• Cuando el dializador de retorno presenta sedimento o turbidez
tomar inmediatamente temperatura e informar al médico.
• Al retornar de color pardo es una posible perforación intestinal
y se debe informar inmediatamente al médico.
Hemodiálisis
• Procedimiento realizado
por la mayoría de quienes
necesitan diálisis.
• Consiste en hacer circular
la sangre a través de unos
filtros especiales junto con
soluciones que ayudan a
eliminar toxinas.
• Se requiere un acceso
especial al sistema
circulatorio.
Proceso de enfermería
• Cuidado de los dispositivos de accesos venosos.
• Realizar auscultación en accesos arteriovenosos o fístulas.
• Valorar acceso arteriovenoso en busca de coagulación.
• Valorar sitio de acceso.
• Cambiar constantemente vendaje sobre el sitio de acceso.
• Evitar vendajes o apósitos compresores sobre el sitio de
acceso.
• Palpar pulso en el área o extremidad canalizada.
• Limpieza en el sitio de inserción y cambio de vendajes cada
24-72 horas.
• Irrigar dispositivo con solución salina después de cada
tratamiento.
• Valorar cada 3 min.
Signos vitales del
paciente.
• Dar al paciente algún
alimento mientras se
dializa.
• Pesar al paciente al
finalizar tratamiento.
• Valorar al paciente en
busca de complicaciones.
CONCLUSION
• La diálisis es muy importante para la vida
del paciente.

• “VIVIR O MORIR” .

• Tomar en cuenta las enfermedades que nos


atañen diariamente.
FIN DE LA PRESENTACION

GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte