Está en la página 1de 11

MICROBIOLOGIA

Tinción de Gram
Realizado por:
 Carmen Pacheco
Tinción de Gram
Dependiendo del resultado
Este se puede agrupar o dividir en 2
grandes grupos.

Hans Christian Gram


Bacteria Bacteria
Gram Ne- Gram Po-
gativa sitiva
Desarrollada en el año 1884
Una de las primeras técnicas uti-
lizadas en el examen del microsco-
pio de las bacterias.
Lugol Colorante de Gram

LUGOL

Se mantiene por 1 minuto y da forma a


un completo insoluble en el colorante
Alcohol Acetona

Alcohol Acetona

Este es un agente diferenciador, cuyo


compuesto arrastra el complejo for-
mando entre el colorante y mediante
Alcohol Acetona

Alcohol Acetona

Sin embargo el primer grupo de pépti-


do glucano mas grueso retiene el com-
plejo, manteniendo el color violeta,
mientras que el segundo grupo tiene
una capa más fina quedando incoloro.
Bacterias
Primer grupo:
Podemos encontrar bacterias con una mem-
brana plasmatica y rodeandola por el exterior
por una capa gruesa de péptido glicano.

Segundo grupo:
En estas se clasifican las bacterias que poseen
una membrana interna y una capa de péptido
glicano mas fina, redondeando a una mem-
brana externa a todas ellas.
Fijación 1
• Para poder observar un
grupo de bacterias, nor-
malmente se prepara una
Fijacion por color 2
muestra en un porta obje-
to.
• Este se coloca en el mi- Fijación quimica 3
croscopio, la preparación
de la muestra comienza
con la fijación de esta al
porta, y determina con la Coloración 4
coloración de los organis-
mos
Tinción simple 5
Medios de cultivo
Se clasifican de acuerdo De acuerdo al uso del
• Estos son una mezcla de nu-
a su naturaleza. medio de cultivo.
trientes que en concentracio-
nes adecuadas y en condicio-
nes físicas optimas, permiten Medios naturales o Medio de enrique-
el crecimiento de los microor- complejos cimiento
ganismos, estos medios son
esenciales en los laboratorios
de microbiología, por lo que Medios definidos Medio selectivo
un control en su fabricación,
preparación y conservación,
son esenciales para su exacti-
tud y confiabilidad en los re- Medios sinteticos Medio diferenciales
sultados obtenidos.
Siembra en placa petri
Materiales para siembra
Placa petri con agar

Roturador permanente
Material esteril

Estufa de laboratorio Papel secante

Mechero Bunsen Guantes de latex

Agua destilada
Gracias

También podría gustarte