Está en la página 1de 32

Terapia de oxigeno

Terapia de Oxígeno: Definición

Administración de oxígeno a una


concentración mayor al aire ambiental.

Tratar o prevenir los síntomas y


manifestaciones de hipoxia
Oxigenoterapia
Objetivo general de la terapia de O2

• Mantener una oxigenación tisular adecuada 


• Minimizar el trabajo cardiopulmonar 

Objetivos clínicos de la terapia con O2 

• Corregir la hipoxemia aguda hipoxemia aguda


documentada o sospechada 
• Disminuir los síntomas asociados a la hipoxemia crónica 
• Disminuir la carga de trabajo que la hipoxemia impone al
sistema cardiopulmonar 
Terapia de Oxígeno: Indicaciones
Hipoxemia: PaO2 < 60 mm Hg o Situaciones de cuidados agudos en
SaO2 < 90%  RA las que se sospecha hipoxemia 

Traumatismo grave 

Infarto agudo de miocardio 

Terapia a corto plazo o (por ejemplo, recuperación


intervención quirúrgica  postanestésica)
Contraindicaciones
Salvo algunas excepciones, no Algunos dispositivos de
existen  contraindicaciones administración
para la terapia con O2 están  contraindicados en
cuando  las indicaciones están pediátricos y neonatales
presentes  con  obstrucción nasal 

cánulas nasales  catéteres nasofaríngeos


Terapia de Oxígeno: Limitaciones

Beneficios limitados Disturbios


para el tx por asociados con
hipoxia causado por pobre circulación
anemia sanguínea.
Terapia de Oxígeno: Precauciones y
complicaciones
PaO2 60 mm Hg Depresión ventilatoria en pacientes con respiración espontánea y PaCO2 elevada 

FiO2 > 0,5:  Atelectasia por absorción


toxicidad por O2
depresión de la función ciliar o leucocitaria
El aumento de la FiO2 pacientes con intoxicación por paraquat
puede empeorar la
lesión pulmonar en  pacientes que reciben bleomicina

Durante la para evitar la ignición intratraqueal


broncoscopia láser
o traqueostomía, debe
utilizarse una FiO2
mínima 
Riesgo de incendio  aumenta en presencia de FiO2 elevada
Terapia de Oxígeno:Sistemas de bajo
flujo("low flow")
Proporcionan O2
suplementario directamente a Los sistemas de administración
las vías respiratorias a un flujo de O2 de bajo flujo incluyen 
de 8 L/min o menos. 
• El flujo inspiratorio de un • cánula nasal
adulto sano supera los 8 • catéter nasal 
L/min. • el catéter transtraqueal
• El O2 proporcionado se
diluye con aire; el resultado
es una FiO2 baja y variable.
Terapia de Oxígeno:Sistemas de
bajo flujo("low flow")
Este equipo utiliza el
reservorio anatómico
natural para
• Nasofaringe y orofaringe
mantener el O2 por (50cc aprox.)
un tiempo.

Este sistema sólo


suple parte de la • El FIO2 depende de:
demanda inhalatoria
del paciente.
• Flujo, RR, VT
Sistemas de bajo
flujo: Canula Nasal

• Proporciona FiO2 de 0,24 a 0,40 


• Se utiliza con flujos de ¼ a 8 L/min 
•  La FiO2 depende de la cantidad de aire
inhala el paciente además del O2.
•  El dispositivo suele tolerarse bien - 
• Se utiliza un humidificador cuando el
flujo de entrada es superior a 4 L/min 
Sistemas de bajo flujo: Catéter nasal

• Limitados a la administración de O2
durante procedimientos especializados. 
• Broncoscopia. 
• Se utiliza con flujos de ¼ a 8 L/min 
• Suministra FiO2 de 0,22 a 0,45.
• Debe sustituirse por uno nuevo al menos
cada 8 horas. 
• Se coloca en el naris opuesto 
• Se ha sustituido por una cánula nasal.
Sistemas de bajo flujo: Catéter transtraqueal

• Colocado quirúrgicamente en la tráquea a través del


cuello por el médico.
• Utiliza entre un 40% y un 60% menos de O2 para
lograr la misma PaO2 por cánula nasal. 
• Se utiliza con flujos de ¼ a 4 L/min.
• Requiere un mantenimiento y limpieza cuidadosos.
•  Pueden producirse complicaciones, como
infecciones.
Sistemas de bajo flujo: Características de
rendimiento
• Proporcionan concentraciones de O2  entre 22% a 1 L/min
hasta 60% a 15 L/min. 
• El rango del 22% al 45% se basa en 8 L/min como límite
superior de flujo confortable. 
• La concentración suministrada por un sistema de bajo
flujo varía con la cantidad de aire dilución. 
Sistemas de bajo flujo: Troubleshooting

Flujo impreciso 

El problema del flujo impreciso es mayor cuando se utilizan low flow


meters (≤3 L/min).

Fugas y obstrucciones del sistema 

Desplazamiento del dispositivo 

Irritación de la piel 
Sistemas de bajo flujo: Cánula nasal con reservorio

• Diseñadas para conservar el O2


•  Reservorio nasal 
•  Reservorio colgante 
•  Puede reducir el uso de O2
hasta un 50%  al 75%. 
•  No suele ser necesaria la
humidificación. 
Sistemas de alto flujo

Suplen gas (aire) mezclado con O2.

Proveen una demanda total de flujo inhalatorio de 60l/min


• Ritmo, RR y patrón respiratorio no afectan en FIO2.

Sistemas de depósito más utilizados: 


• Máscara simple
• "partial rebreathing mask"
• "Non rebreathing mask"
Sistemas de alto flujo: Mascarilla simple
• Flujo de 5 a 10 L/min 
•  Con un flujo inferior a 5 L/min, el volumen de la mascarilla
actúa como espacio muerto y provoca la reinspiración de
dióxido de carbono (CO2) 
•  FiO2 es de 0,35 a 0,50 
•  La dilución del aire se produce fácilmente durante la
inspiración a través de sus puertos y alrededor de su cuerpo,
proporciona una FiO2 variable
•  La FiO2 variable depende 
•  flujo de entrada de O2
• volumen de la mascarilla
•  grado de fuga de aire
•  patrón respiratorio del paciente 
Sistemas de alto flujo: Partial Rebreathing
Mask 
• Proporciona mayores capacidades de FiO2 que una
mascarilla simple.
• No tiene válvulas.
•  Inspiración, la fuente de O2 fluye hacia la mascarilla
y pasa directamente al paciente.
• Espiración, la fuente de O2 entra en la bolsa.
• El flujo es de un mínimo de 10 L/min para evitar el
colapso de la bolsa durante la inspiración. 
•  El rango de FiO2 es de 0,40 a 0,70
Sistemas de alto flujo: Non rebreathing
Mask
•  Más comúnmente utilizada que
una parcial. 
•  El rango de flujo de entrada para una
máscara para adultos es de un mínimo de
10 L/min para evitar el colapso de la bolsa
durante la inspiración. 
• El intervalo de FiO2 es de 0,60 a 0,80 
Sistemas de alto flujo: Troubleshooting

• Los problemas comunes con las máscaras de


depósito incluyen:
• Desplazamiento del dispositivo 
•  Fugas y obstrucciones del sistema 
• Ajuste inadecuado del flujo
•  Irritación de la piel 
Sistemas de alto
flujo: Non rebreathing Mask
• Evita la reinhalación con válvulas unidireccionales. 
• Una válvula inspiratoria en la parte superior de la bolsa, y 
• válvulas espiratorias cubren los puertos de exhalación  en el cuerpo
de la mascarilla. 
•  Durante la inspiración, una ligera presión cierra las válvulas
espiratorias, evitando la dilución del aire. 
•  Al mismo tiempo, la válvula inspiratoria de la parte superior de la
bolsa se abre, proporcionando O2 al paciente.
•  Durante la espiración, la acción de la válvula invierte la dirección del
flujo.
Sistemas de alto flujo: Ventury mask
•  Suministran una determinada concentración de O2 a un flujo
igual o superior al flujo inspiratorio máximo del paciente.
• Deben proporcionar al menos 60 L/min de flujo total.
•  El flujo inspiratorio máximo medio de un adulto durante la
ventilación tidal es aproximadamente tres veces el volumen.
• Garantizan un FiO2 fijo.
• Más adecuado para pacientes que requieren una FiO2
precisa con ventilación minuto alta o variable. 
• -Incluyen 
Ssistemas de aire de arrastre o de mezcla 
• Sistemas de entrada de aire (Air-entrainment systems)
•  Sistema de mezcla (Blending system )
Sistemas de alto flujo: Ventury mask
Direct a high-pressure
O2 source through a La FiO2
small nozzle or jet proporcionada depende
surrounded by de: 
airentrainment ports.

La cantidad de
res.istencia al flujo (The
amount of flow
La relación aire/O2 
resistance downstream
of the of the mixing
site).
Sistemas de alto flujo: Ventury mask
Dispositivos de suministro de O2
Problems with Downstream Flow 
Resistance

Increased downstream flow resistance causes back pressure 


• Back pressure decreases both the volume of entrained air and the total flow output of
these devices 
• With less air entrained, the delivered O2 concentration increases 

Because total flow output also decreases, the effect  on FiO2 varies l
también disminuye, el efecto sobre la FiO2 varía 
Problems with Downstream Flow 
Resistance

A similar situation can occur


Delivered O2 concentration
when the entrainment ports
increases, but total output
of an air-entrainment device
flow decreases
become obstructed

The net
effect usually
is a variable
FiO2 
Terapia de oxígeno: Sistema de mezclas

• Se considera cuando los dispositivos no  pueden proporcionar una


concentración de O2 suficiente. 
• Las fuentes separadas de aire presurizado y O2 son de entrada. 
•  Los gases se mezclan manualmente o con una válvula de precisión. 
•  Este sistema permite un control preciso tanto de la FiO2 y la salida
de flujo total. 
• También se puede mezclar el gas manualmente. 
Terapia de oxígeno: Oxygen blenders

• El aire y el O2 entran en el mezclador y pasan a través de


reguladores de presión duales que ajustan exactamente las dos
presiones 
• El gas fluye a una válvula dosificadora de precisión
•  Como las dos presiones de gas en este punto son iguales,
variando el tamaño del aire y O2 proporciona un control
preciso sobre la concentración relativa 
Terapia de Oxígeno: Otros equipos

O hood (AKA: oxyood):


Incubators (AKA
Generally is 2 best O tent: Regulating
isolette): Can be used
method for delivering cooling and FiO2 can
in conjunction with
controlled O2 to be difficult 
oxyhood – 
infants 
Selección del sistema de suministro de O2
Sistema 
• The three Ps—purpose, patient, and performance – 
• The general purpose of all O2 therapy is 
• to increase FiO2 sufficiently to correct arterial hypoxemia.
•  Patient considerations
•  Severity and cause of hypoxemia, patient age group, degree of consciousness and
alertness, presence or absence of tracheal airway, stability of minute ventilation,
mouth breathing versus nose breathing patient.
•  Performance 
•  O2 systems vary according to actual FiO2 delivered and stability of FiO2 under
changing patient demands 

También podría gustarte