Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

Ingeniería en Aviación Comercial

Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor


Profesor: Dino Passalacqua Masafierro
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Ingeniería en Aviación Comercial

VISCOSIDAD DE FLUIDOS
Se refiere a la facilidad con que éste fluye a lo largo de
las tuberías o se vierte en un recipiente.
Los líquidos que se vierten fácilmente tienen una baja
viscosidad, los que fluyen lento tienen una alta
viscosidad.

Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor


Profesor: Dino Passalacqua M.
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Ingeniería en Aviación Comercial

VISCOSIDAD DE FLUIDOS
Fluidos de alta viscosidad: Salsa, mayonesa, crema,
mostaza, pastas, pinturas, grasas etc.

Por lo general, la viscosidad de un fluido aumenta


cuando baja la temperatura.

Viscosidad es la fricción interna de un fluido, causada


por la atracción molecular, que hace resistir la
tendencia a fluir.

Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor


Profesor: Dino Passalacqua M.
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Ingeniería en Aviación Comercial

VISCOSIDAD DE FLUIDOS
La fricción interna provoca pérdidas de energía mientras
el líquido fluye por tuberías y conductos.

Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor


Profesor: Dino Passalacqua M.
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Ingeniería en Aviación Comercial

VISCOSIDAD DINÁMICA
A medida que un fluido se desplaza, se desarrolla en el
un esfuerzo cortante, cuya magnitud depende de la
viscosidad del fluido. En líquidos comunes como el agua,
aceite, alcohol u otros, la magnitud del esfuerzo
cortante, es directamente proporcional al cambio de
velocidad entre diferentes posiciones del fluido.
T = es la fuerza requerida para deslizar una capa de área
unitaria de una sustancia a otra.

Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor


Profesor: Dino Passalacqua M.
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Ingeniería en Aviación Comercial

VISCOSIDAD DINÁMICA

Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor


Profesor: Dino Passalacqua M.
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Ingeniería en Aviación Comercial

VISCOSIDAD DINÁMICA

Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor


Profesor: Dino Passalacqua M.
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Ingeniería en Aviación Comercial

VISCOSIDAD CINEMÁTICA
La viscosidad cinemática relaciona la viscosidad
dinámica con la densidad del líquido. Teniendo el valor
de la viscosidad dinámica se puede calcular la viscosidad
cinemática de un fluido con la siguiente fórmula:

Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor


Profesor: Dino Passalacqua M.
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Ingeniería en Aviación Comercial

VISCOSIDAD CINEMÁTICA
La viscosidad es la resistencia de un fluido al
deslizamiento, un aceite de motor viscoso se desliza
lentamente por un tubo, pero continuará siendo menos
denso que el agua al flotar sobre ella. En este caso, el
agua es menos viscosa, pero más densa que el aceite.

Tanto la viscosidad dinámica como la cinemática


dependen de la naturaleza del líquido y la temperatura,
mientras mayor es la temperatura de un líquido, menos
viscoso es este.

Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor


Profesor: Dino Passalacqua M.
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Ingeniería en Aviación Comercial

FLUIDOS NEWTONIANOS Y NO NEWTONIANOS


La viscosidad ᶯ, solo es función de la condición del
fluido, en particular de la temperatura. La gradiente
(delta) V/Y, no tiene efecto en la magnitud de ᶯ.
Cualquier fluido que no se comporte conforme a la
siguiente ecuación ni a lo establecido en la presente
figura, es no newtoniano

Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor


Profesor: Dino Passalacqua M.
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Ingeniería en Aviación Comercial

FLUIDOS NEWTONIANOS
Los más comunes son el agua, aceite, gasolina, alcohol y
glicerina entre otros.
FLUIDOS NO NEWTONIANOS
En contraste con los anterior, un
fluido que no se comporta de
acuerdo a la ecuación y gráfica
anterior, son no Newtonianos, donde
la viscosidad del fluido, depende de
la gradiente de velocidad, además de
la condición del fluido.
Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor
Profesor: Dino Passalacqua M.
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Ingeniería en Aviación Comercial

FLUIDOS DEPENDIENTES DEL TIEMPO


Son muy difíciles de analizar porque su viscosidad varía
con el tiempo. Ej. Tintas, pinturas, gelatinas, masas.

Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor


Profesor: Dino Passalacqua M.
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Ingeniería en Aviación Comercial

VARIACIÓN DE LA VISCOSIDAD CON LA TEMPERATURA


Por lo general el aceite ,a mayor temperatura, menor
viscosidad.
Medición de la viscosidad:
• Viscosímetro de tambor giratorio.
• Viscosímetro de tubo capilar.
• Viscosímetro de vidrio calibrado.
• Viscosímetro de bola descendente.
• Viscosímetro de Soyhalt.

Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor


Profesor: Dino Passalacqua M.
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Ingeniería en Aviación Comercial

GRADOS DE VISCOSIDAD SAE (para Aceites de motor)


0W, 5W, 10W, 15W, 20W, 25W, 20, 30, 40, 50, 60.
W: Viscosidad dinámica máxima (-10° y 40°C).

Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor


Profesor: Dino Passalacqua M.
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Ingeniería en Aviación Comercial

FLUIDOS HIDRÁULICOS PARA SISTEMAS DE FLUIDOS


Los sistemas hidráulicos y de fluidos utilizan fluidos de
presión para accionar dispositivos lineales o giratorios
(máquinas, aviones, frenos, etc).

Características:
• Viscosidad adecuada.
• Alta capacidad de lubricación.
• Limpieza.
• Estabilidad química.
• No corrosivos.

Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor


Profesor: Dino Passalacqua M.
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Ingeniería en Aviación Comercial

FLUIDOS HIDRÁULICOS PARA SISTEMAS DE FLUIDOS

Mecánica de Fluidos y Transferencia de Calor


Profesor: Dino Passalacqua M.

También podría gustarte