Está en la página 1de 9

En cuanto al

lugar

De dónde venimos
Hacia dónde vamos
Actividad guiada de uso de imágenes en la escritura: poema
sobre una ciudad

Dos minutos por instrucción. No piensen, solo


escriban.
Primero,
piensen en una casa de su niñez
que recuerden con cariño,
o bien
en su casa actual
Apliquen lo que saben y, por último, escriban...

Dos minutos por instrucción. No piensen, solo


escriban.
1. ¿Qué aspecto tiene la casa? Utilicen imágenes visuales
descriptivas para describir dicha casa.
- Utilizando la técnica de catalogación*, creen una lista de
descripciones, empleen asíndeton o polisíndeton.
*Brindar descripciones y datos de un objeto en específico.
Apliquen lo que saben y, por último, escriban...

Dos minutos por instrucción. No piensen, solo


escriban.
2. ¿Qué objeto importante asocian con esa casa?
A través de imágenes táctiles, describan qué sienten al palpar
ese objeto.
- Piensen en el simbolismo de ese objeto, y utilicen la
dicción emotiva para describir los sentimientos que se
asocian con dicho objeto.
Apliquen lo que saben y, por último, escriban...

Dos minutos por instrucción. No piensen, solo


escriban.
3. ¿Qué sonidos aún pueden escuchar hoy? A través de
imágenes auditivas vívidas, describan un sonido de esa casa.
- Empleen onomatopeyaso aliteraciones para imitar el
sonido.
- Consideren utilizar palabras eufónicas* o cacofónicas.
*Las palabras, como tales, producen sonidos. Los sonidos se rigen por la norma musical. Por lo que hay palabras que suenan mejor,
es decir, palabras eufónicas.
Apliquen lo que saben y, por último, escriban...

Dos minutos por instrucción. No piensen, solo


escriban.
4. Cuando caminan en la calle fuera de esa casa, ¿qué olor
reconocen?
A través de imágenes olfativas, describan ese olor.
- Utilicen un símil para dar una idea de cómo les hace sentir
ese olor.
Apliquen lo que saben y, por último, escriban...

Dos minutos por instrucción. No piensen, solo


escriban.
5. Ahora piensen en la ciudad en la que se encuentra esta casa.
Utilizando verbos de acción específicos, empleen imágenes
cinestésicas para transmitir la energía de esa ciudad.
- Personifiquen la ciudad de cierta manera para mostrar la
actitud de esta.
Apliquen lo que saben y, por último, escriban...

Dos minutos por instrucción. No piensen, solo


escriban.
6. ¿Qué sienten en el corazón o en el estómago al pensar en
esta casa, esta ciudad o este recuerdo?
Utilicen imágenes orgánicas para dar una idea de la sensación
interna.
Apliquen lo que saben y, por último, escriban...

Dos minutos por instrucción. No piensen, solo


escriban.
7. Ahora váyanse. Digan adiós.
- Utilicen la yuxtaposición* para mostrar el efecto de la
partida.

*la adición o asociación de dos términos o elementos, de manera tal que conformen uno solo.

También podría gustarte