Está en la página 1de 2

Números de oxidación (N. O.

El número de oxidación de un átomo es la carga que tendría el átomo si sus enlaces fueran
completamente iónicos.

Para asignar números de oxidación a los átomos se utilizan tres reglas:

1. El número de oxidación de un átomo en su forma elemental es igual a cero.


Por lo tanto, recuerde que el sodio en su forma elemental es un sólido metálico, de
esta manera el N. O. del Na(s) es cero; el flúor en su forma elemental es un elemento
diatómico gaseoso, así el N. O. de cada F en el F2 (g) es cero, por un argumento
similar cada S en S8(s) tienen un N. O. igual a cero.
2. El N. O. de un elemento en un compuesto iónico binario es igual a la carga del ion
con el mismo signo.
Entonces para un compuesto como el CaS, sabiendo que el Ca forma cationes +2 y
que el S forma aniones –2, se puede afirmar que el N. O. del Ca es igual a +2 y el
N. O. del S es –2.
3. El N. O. de un elemento en una molécula es igual a la carga que tendría dicho
elemento si el compuesto fuera iónico.

Para averiguar números de oxidación de un átomo en una molécula o en un ion


poliatómico aplicamos las siguientes reglas:

1. En moléculas neutras la sumatoria de los N. O. debe ser igual a cero.


Por lo tanto, la suma de los N. O. del S y de cuatro veces el F en SF4 debe ser igual
a cero; la suma de los N. O. del P y de tres veces el H en PH3 debe ser igual a cero.
2. En iones poliatómicos la sumatoria de los N. O. debe ser igual a la carga neta del
ion.
De esta manera, la suma de los N. O. del P y cuatro veces el O en PO4–3 debe ser
igual a –3; la suma de los N. O. del S y cuatro veces el O en SO4–2 debe ser igual a
–2.

Existen varias “pistas” que debemos tener presentes para poder asignar y/o averiguar los N.
O. de los elementos, ya sean individuales o en un compuesto. Dichas “pistas” son:

1. Considere el hidrógeno SIEMPRE (para efectos de este curso) con un N. O. = +1.


2. Considere el oxígeno SIEMPRE (para efectos de este curso) con un N. O. = –2.
3. El flúor SIEMPRE tiene un N. O. = –1.

Con base en lo anterior se puede establecer una ecuación con una incógnita que permita
encontrar el número de oxidación deseado.

También podría gustarte