Está en la página 1de 10

La Inteligencia Emocional en

Líderes Positivos
Unidad IV
Modelo antiguo de liderazgo LIDERAZGOS
Líder con Seguidores
Mando y control
“Hagan lo que yo digo...”

Modelo actual de liderazgo


Líder con Colaboradores
Colaboración
Inspiración
Conexión entre la gente
Aprendizaje
El liderazgo no es una atribución directa, sino una
particularidad personal que se tiene que construir y
expresar en prácticas concretas y en ámbitos
específicos.
COMPETENCIAS
SOCIOEMOCIONALES
(GOLEMAN Y BOYATZIS)
Competencias personales (cómo nos gestionamos a nosotros mismos)
• Conciencia de sí mismo: Autoconciencia emocional y autoconfianza
• Autogestión: Orientación al logro, iniciativa, optimismo y adaptabilidad
Competencias sociales (cómo gestionamos las relaciones con los demás)
• Conciencia social: Empatía, conciencia organizacional y orientación al servicio
• Gestión de las relaciones: Desarrollar a los demás, liderazgo inspirador,
catalizador del cambio
• Gestión de los conflictos, establecimiento de vínculos y trabajo en equipo
(Escucha activa, Comunicación efectiva, Negociación, Delegación, Gestión del
estrés
"Toda escuela del próximo siglo exitosa tiene por lo menos
un líder efectivo. En realidad, el liderazgo fuerte es el rasgo
que distingue a las mejores de estas escuelas”
Que un líder sea emocionalmente inteligente implica que puede mantener el
control de las situaciones de estrés. Así podrá resolverlas de una manera más
eficiente y rápida.

Como líder hay que controlar, constantemente, las emociones negativas, como la


tristeza, el enfado, la soledad, los celos, la autocrítica, el miedo o el rechazo,
pueden ser difíciles y, por momentos, dolorosas.

El descontrol que se genera puede llevar a confusión, desorganización y


malestar en el ambiente laboral.
Deben tener comprensión de cómo sus emociones y sus
acciones afectan a las personas de su entorno

Un líder inteligente comparte reflexiones y experiencias,


escucha sugerencias y
trabaja en constante comunicación
de doble vía
LÍDERES EMOCIONALMENTE
INTELIGENTES
• Saben conectar con la gente. ...
• Son accesibles. ...
• Son humildes. ...
• Son positivos. ...
• Se toman las cosas con calma. ...
• Son generosos. ...
• Son íntegros. ...
• Son capaces de “leer” a la gente.
La Autenticidad consiste en expresarse abiertamente y de manera
efectiva, honrar los compromisos y fomentar este comportamiento en los
demás. Implica expresar apropiadamente los sentimientos específicos en el
trabajo, como la felicidad y la frustración, brindar feedback a los colegas
acerca de cómo se siente y expresar emociones en el momento adecuado,
en el grado correcto y con las personas adecuadas.
¡Muchas gracias!

También podría gustarte