Está en la página 1de 11

Facultad de Ciencias Químicas

Químico Farmacéutico Biólogo


Farmacología
“Difusión facilitada”
Equipo 3.
Arias Pintor José Cruz
Cayetano Ramírez Ángel Alfredo
Olivera Carrizales Katia Valeria
Torres Barajas Grecia

Dra. María Irene Díaz Reval

Coquimatlán, Col., Septiembre de


2022
Difusión facilitada
Implica el transporte de moléculas, iones o sustancias líquidas a través de la
membrana celular en favor de su gradiente de concentración.

Parada Puig, Raquel. (29 de mayo de 2020). Difusión facilitada. Lifeder. Recuperado el 06/09/2022 de: https://www.lifeder.com/difusion-facilitada/
Difusión y Membrana
La velocidad de difusión depende del tamaño de la molécula, de su
liposolubilidad y de su grado de ionización:

● Las moléculas pequeñas y no polares son las que se difunden con


mayor rapidez.
● Las moléculas polares sin carga eléctrica se difunden con rapidez si
son pequeñas y con lentitud si son mayores.
● Las moléculas ionizadas no atraviesan la barrera lipídica.

Florez, J. (2014) Farmacología Humana. 6ta Edición. Elsevier


Difusión y Membrana
Las moléculas que no logran pasar a través de la bicapa lipídica utilizan proteínas específicas
que actúan como canales o como sistemas transportadores:

● Los canales dejan pasar moléculas de un tamaño y una carga determinados a favor de un
gradiente electroquímico
● Las proteínas transportadoras fijan la molécula y la transfieren a través de la membrana.

Florez J. (2014) Farmacología Humana. 6ta Edición. Elsevier


Tipos de difusión facilitada
● A través de proteínas de canal.
● A través de proteínas de canal cerradas.
● A través de proteínas
transportadoras

● Parada Puig, Raquel. (29 de mayo de 2020). Difusión facilitada. Lifeder. Recuperado el 06/09/2022 de: https://www.lifeder.com/difusion-facilitada/
Proteínas transportadoras
● Transportan iones o moléculas de gran tamaño a través de la membrana.
● Median el transporte sólo cuando se unen a sustratos transportados y cambian su forma
durante el proceso.
● Forma un canal de forma no selectiva, solo depende del diámetro del poro y del tamaño
de la molécula

NO REQUIERE ENERGÍA

Parada Puig, Raquel. (29 de mayo de 2020). Difusión facilitada. Lifeder. Recuperado el 06/09/2022 de: https://www.lifeder.com/difusion-facilitada/
Transporte por proteína de canal
❖ Atraviesa toda la membrana plasmática formando
poros.

❖ Mejor caracterizadas: canales iónicos.


❖ Reconoce determinadas moléculas, como aminoácidos
básicos y dipéptidos.
❖ Dos tipos: canal no cerrado y canal cerrado o con
compuerta

Hobb, J. (2021, 26 febrero). Difusión facilitada. CK-12.


https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/farmacolog%C3%ADa-cl%C3%ADnica/farmacocin%C3%A9tica/absorci%C3%B3n-de-los-f%C3%A1rmacos
Proteína de canal no cerrado
❏ Deja que moléculas de agua o iones pasen
rápidamente.
❏ Iones se difunden hacia el interior o exterior a
favor de gradiente electroquímico.
❏ Suele ser desventajoso dejar el canal abierto
todo el tiempo.

Cooper, G. M., & Hausman, R. E. (2015, 8 octubre). The Cell: A Molecular Approach (7.a ed.). Sinauer Associates is an imprint of Oxford University Press.
Proteína de canal con compuerta
● Abre una “puerta”, permite que una molécula
pase.
● Tienen un sitio de unión, es específico para
ciertas moléculas o iones.
● Un estímulo provoca que la “puerta” se abra o
se cierre.
○ Señales químicas o eléctricas, temperatura o
fuerza mecánica.

Blanco, A. (2020). PROTEINAS DE CANAL CON COMPUERTA. StuDocu. https://www.studocu.com/bo/document/universidad-privada-del-valle/biologia-celular/


proteinas-de-canal-con-compuerta/14917165
Canales Iónicos
➔ Permiten la formación de un gradiente de
concentración entre el fluido extracelular y el
citosol.
➔ Son muy específicos.
➔ Tienen una alta velocidad de flujo, son más
veloces que proteínas transportadoras.

Cooper, G. M., & Hausman, R. E. (2015, 8 octubre). The Cell: A Molecular Approach (7.a ed.). Sinauer Associates is an imprint of Oxford University Press.
Referencias
● Blanco, A. (2020). PROTEINAS DE CANAL CON COMPUERTA. StuDocu.
https://www.studocu.com/bo/document/universidad-privada-del-valle/biologia-celular/proteinas-de-canal-con-compuerta/1491
7165
● Florez J. (2014) Farmacología Humana. 6ta Edición. Elsevier

● Cooper, G. M., & Hausman, R. E. (2015, 8 octubre). The Cell: A Molecular Approach (7.a ed.). Sinauer Associates is an
imprint of Oxford University Press.

● Difusión y transporte pasivo (artículo). (2017). Khan Academy. Recuperado 4 de septiembre de 2022, de
https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/cell-structure-and-function/facilitated-diffusion/a/diffusion-and-passive-transpo
rte

● Hobb, J. (2021, 26 febrero). Difusión facilitada. CK-12.


https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/farmacolog%C3%ADa-cl%C3%ADnica/farmacocin%C3%A9tica/absorci%
C3%B3n-de-los-f%C3%A1rmacos

● Parada Puig, Raquel. (29 de mayo de 2020). Difusión facilitada. Lifeder. Recuperado el 06/09/2022 de:
https://www.lifeder.com/difusion-facilitada/

También podría gustarte