Está en la página 1de 1

CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO

Similitudes o puntos de encuentro: Similitudes o puntos de encuentro:


• Ambas teorías utilizan la experimentación y consideran la • En ambas escuelas de pensamiento, el
experiencia como un factor muy importante. comportamiento se considera un producto del
• Ambas teorías son practicas para la enseñanza y también aprendizaje permanente y los métodos se centran
consideran que el entorno juega un papel muy importante en prácticas que ayudan a adquirir y mejorar la
en el aprendizaje. resiliencia personal.
CONDUCTISMO • En ambos casos se organiza la información a
través del contenido, y luego se intenta compartir
el conocimiento en grupos de trabajo.

Diferencias o puntos de oposición: Similitudes o puntos de encuentro:


• El cognitivismo se basa en los procesos cognitivos (atención, • El cognitivismo afirma que el aprendizaje y el
percepción, memoria…) mientras que el conductismo se basa conocimiento se desarrollan a través de las
en el estudio de la conducta humana a partir de los procesos experiencias personales de las personas con el
observables y cuantificables (estímulo-respuesta). medio ambiente. El constructivismo, por otro lado,
• Otra diferencia importante es el método de investigación. integra elementos materiales o físicos e
COGNITIVISMO Para el cognitivismo, comience con metáforas informáticas,
use herramientas informáticas, investigación experimental e
inmateriales o espirituales en el proceso de
aprendizaje.
intuición. El conductismo, por su parte, estudia el • El conocimiento se basa en las propias
comportamiento humano y su relación con el entorno a experiencias, estructuras mentales y creencias que
través de la observación directa. explican objetos y eventos.

Diferencias o puntos de oposición: Diferencias o puntos de oposición:


• En el caso del conductismo, el alumno es un receptor de • En el constructivismo los aprendizajes forman parte de un
nuevos conocimientos que finalmente provocarán en él un proceso participativo entre estudiantes y profesores,
cambio en su conducta, y en el caso del constructivismo el mientras que en el cognitivismo se da la estimulación de
aprendizaje se entiende desde los procesos mentales del estrategia de aprendizaje por parte del alumno.
sujeto, por lo que el alumno es el principal protagonista de • El constructivismo intenta explicar la naturaleza de los
CONSTRUCTIVISMO todo el aprendizaje. conocimientos humanos, mientras que el cognitivismo
• En el caso del conductismo, el currículo es entendido en el concibe que los aprendizajes y conocimientos se originan
que todo el alumnado aprende por igual, siguiendo un plan desde la experiencia que cada uno desarrolla con el entorno.
de instrucción cerrado y obligatorio para todos. En el caso del
constructivismo, el currículo es abierto y pretende resolver los
problemas que se pueden presentar.

También podría gustarte