Está en la página 1de 26

Administración de Operaciones

Escuela de Negocios
Estrategia de Operaciones y Productividad
Semana 1
Estrategia de Operaciones y Productividad

SEMANA 1

Logro de aprendizaje Contenidos

• Establece la diferencia entre producción y • Organización para producir bienes y servicios


productividad identificando las operaciones y • Funciones del administrador de operaciones.
sus factores claves.
• Ventaja competitiva mediante las operaciones.
• Estrategias durante la vida del producto.
• Factores clave para el éxito y las competencias
centrales.
• El reto de la productividad.
Observamos y respondemos

¿Qué ves en la imagen?


Aprendemos

Administración de operaciones

• Producción es la creación de bienes y


servicios.
• Administración de operaciones (AO) es el
conjunto de actividades que crean valor en
forma de bienes y servicios al transformar los
insumos en productos terminados.
• Las actividades que crean bienes y servicios se
realizan en todas las organizaciones.
Aprendemos
Aprendemos

Organización para producir bienes y servicios

Para crear bienes y servicios, todas las organizaciones desarrollan tres funciones. Estas funciones son
los ingredientes necesarios no sólo para la producción sino también para la supervivencia de la
organización.
1. Marketing, la cual genera la demanda o, al menos, toma el pedido de un producto o servicio (nada
ocurre sino hasta que hay una venta)
2. Producción y operaciones, crean el producto.
3. Finanzas y contabilidad, hacen un seguimiento de cómo una organización funciona, paga facturas
y recauda dinero.
Aprendemos

Organización para producir bienes y servicios


Aprendemos

Organización para producir bienes y servicios


Aprendemos

Organización para producir bienes y servicios


Aprendemos

¿Que hace un administrador de operaciones?

• Todos los buenos administradores realizan las • Diseño de bienes y servicios


funciones básicas del proceso de administración. • Administración de la calidad
• Estrategia del proceso
• El proceso de administración consiste en planear, • Estrategias de localización
organizar, asignar personal, dirigir y controlar. • Estrategias de distribución de
instalaciones
• Los administradores de operaciones aplican este • Recursos humanos
proceso de administración a las decisiones que • Administración de la cadena de
toman en función de la AO. suministro
• Administración de inventarios
• Programación
• Mantenimiento
Aprendemos

Ventaja competitiva mediante las operaciones

• La idea es crear valor para el cliente de una


forma eficiente y sostenible.
• Pueden existir formas puras de estas
estrategias, pero es más probable que se Diferenciación
recurra a los administradores de operaciones
para que implementen una combinación de
ellas.
Dar respuesta
Ventaja competitiva
La creación de una ventaja única sobre los competidores Bajo costo
Aprendemos

Contribución de la administración de operaciones a la estrategia


Aprendemos

Introducción
Introducción Crecimiento
Crecimiento Madurez
Madurez Declinación

Estrategia y aspectos del a compañía


Estrategia y aspectos durante
la vida del producto

Estrategia y aspectos de la
AO
Aprendemos

Factores críticos para el éxito y competencias centrales

• Los factores críticos para el éxito (FCE) son


aquellas actividades necesarias para que una
empresa logre sus metas.
• Los factores críticos para el éxito pueden ser
tan significativos que una empresa debe
realizarlos de manera correcta para poder
sobrevivir en la industria
Un FCE de McDonald’s es la distribución de las
instalaciones. Sin una área de juegos, un servicio a
automóviles efectivo y una cocina eficiente,
McDonald’s no puede ser exitoso
Aprendemos

Factores críticos para el éxito y competencias centrales


Aprendemos

El reto de la productividad

La creación de bienes y servicios requiere transformar los recursos en bienes y servicios. Cuanto más
eficiente hagamos esta transformación, más productivos seremos y mayor será el valor agregado a los
bienes y servicios que proporcionemos.
Aprendemos

Cálculo de la productividad

PRODUCTIVIDAD DE UN SOLO FACTOR

Productividad = Unidades producidas


insumos empleados<
Por ejemplo, si tuviéramos 1000 unidades producidas y las horas hombre empleadas fueran de 250, entonces:

Productividad = 100 unidades producidas = 1000 = 4 unidades/hora-hombre


250 horas-hombre 250

PRODUCTIVIDAD MULTIFACTOR

Productividad = Unidades producidas .


Mano de obra + material + capital + otros
Aplicamos lo aprendido

Ejercicio de productividad 1
La empresa Venson SAC desea evaluar su productividad de mano de obra y su productividad de factores
múltiples con un nuevo sistema de trabajo. La compañía tiene un equipo de 6 personas, cada una trabaja
8 horas al día (con un costo de nómina de S/1100/mes) y los gastos generales son de S/ 80 diarios.
Diariamente, Venson SAC procesa y termina 10 productos. El nuevo sistema de trabajo hará posible el
procesamiento de 15 productos por día. Aunque el personal, sus horas de trabajo y los salarios serán los
mismos, los gastos generales son ahora de S/ 160 diarios. Considerar 25 días efectivos de trabajo en el
mes.

1. Calcular la productividad mensual


2. ¿Cuánto ha crecido la productividad respecto al primer proceso de trabajo de la empresa Venson
SAC?
Aplicamos lo aprendido

Solución - Ejercicio de productividad 1

6 personas 10 productos
Turno: 8 horas/día Turno: 8 horas/día
Producción Actual Versus
Sueldo = S/ 1100.0/mes Sueldo = S/ 1100.0/mes
Gastos G= S/ 80./día
Días de trabajo = 25

15 productos
6 personas Turno: 8 horas/día
Turno: 8 horas/día
Producción Nueva Sueldo = S/ 1100.0/mes
Sueldo = S/ 1100.0/mes
Gastos G= S/ 160./día
Días de trabajo = 25
Aplicamos lo aprendido

Solución - Ejercicio de productividad 1

6 hombres
Turno: 8 horas/día Producción 10 productos /día

Sueldo = S/ 1100.0/mes Actual


Gastos G= S/ 80./día
Días de trabajo = 25

Productividad laboral : . 10 Productos/día X 25 días/mes . = . 250 productos .


6 hombres X 8 horas/día X 25 días/mes 1200 horas-hombre
= 0.2083 productos/h-h

Productividad múltiple : . 10 Productos/día X 25 días/mes . = . 250 productos/mes .


S/ 1100 /operario x 6 operarios +S/80/día X 25 días/mes = 8600 Soles/mes
= 0.02906 productos/soles
Aplicamos lo aprendido

Solución - Ejercicio de productividad 1

6 hombres
Turno: 8 horas/día 15 productos /día
Producción Nueva
Sueldo = S/ 1100.0/mes
Gastos G= S/ 160./día
Días de trabajo = 25

Productividad laboral : . 15 Productos/día X 25 días/mes . = . 375 productos .


6 hombres X 8 horas/día X 25 días/mes 1200 horas-hombre
= 0.3125 productos/h-h

Productividad múltiple : . 15 Productos/día X 25 días/mes . = . 375 productos/mes .


S/ 1100 /operario x 6 operarios +S/160/día X 25 días/mes = 10600 Soles/mes
= 0.0353 productos/soles
Aplicamos lo aprendido

Solución - Ejercicio de productividad 1

Productividad Producción actual Producción nueva Diferencial

Laboral 0.2083 0.3125 50%


Múltiple 0.02906 0.0353 21%
Aplicamos lo aprendido

Ejercicios propuestos

10 kg/Und Producto A MP
12 Kg/Und Producto B

10 operarios Producto A
08 operarios Producto B PERSONAL 100 productos A/Turno

S/ 1500/Turno Producto A
S/ 1700/Turno Producto B
ENERGIA Producción 110 productos B/Turno

S/ 500/Turno Producto A GASTOS DE


S/ 400/Turno Producto B FABRICACIÓN

S/ 800/día GASTOS
ADMINISTRATIVOS
Aplicamos lo aprendido

Datos adicionales:
• PV producto A = S 100.00
• PV producto B = S/ 111.00
• Costo de MP para producto A = S/15.00
• Costo de MP para producto A = S/25.00
• Días trabajados = 25 días/mes
• Turnos trabajados = 1 turno/día
• Sueldo de un operario = S/ 1200.00
• Uno de ellos hace las veces de supervisor: S/ 1500.00/mes
Gracias

También podría gustarte