Está en la página 1de 12

CORREO: ROYREMER73@GMAIL.

COM
CELULAR: 912589589

DOCENTE: ROY REMER


RAMIREZ CARBAJAL
CONTENIDO
:
 Parricidio
 Feminicidi
o
 Lesiones
 Agresiones
 Maltrato
CARACTERÍSTICAS DEL
PARRICIDIO
 Modalidades: Propio e impropio
 S.A.: Ascendiente, descendiente, conviviente
y cónyuge
 S.P.: Ascendiente, descendiente, conviviente
y cónyuge
 Conducta típica: Matar
 Dolo + «a sabiendas» relación parental.
CARACTERÍSTICAS DEL DELITO DE
FEMINICIDIO
 Modalidades: Doméstico y no doméstico (R.N. N° 2585-2013, Junín)
 S.A.: Varón (A.P. 1-2016)
 S.P.: Mujer
 Conducta típica: Matar
 Elementos contextuales:
a) Violencia familiar
b) Coacción, acoso sexual y hostigamiento
c) Abuso de poder o de confianza o cualquier relación que le confiere autoridad al
agente
d) Cualquier forma de discriminación
• Dolo (animus necandi) (R.N. N° 203-2018, Lima) +«por su condición de
tal»
(Cas. N° 851-2018, Puno)
INTERPRETACIÓN DE LOS
CONTEXTOS - Diversas formas de violencia
Violencia familiar - La familia en el sentido amplio

Coacción, acoso sexual y - Ámbitos domésticos y no domésticos


hostigamiento - Prohibiciones o restricciones
- Seguimiento, acercamientos no consentidos
- Molestias continuas

Abuso de poder o de - Relaciones contractuales, laborales, familiares o


confianza o cualquier amicales
relación que le confiere - Subordinación, dependencia, obediencia
autoridad al agente
Cualquier forma de - Ámbitos donde la mujer es considerada de modo
discriminación diferente (objeto o de menor valor)
DIFERENCIA
PARRICIDIO
S
Razón del reproche: Matar a pesar de
FEMINICIDIO
Razón del reproche: Matar por su
conocer la relación parental condición de tal (por ser mujer)

Lo que importa en relación al sujeto activo y Lo que importan es que el sujeto activo sea
pasivo que tengan la condición de parentesco varón y la víctima sea mujer
exigida por el tipo penal

Carece de elementos contextuales Se presenta en contextos establecidos en la norma

No presenta agravantes, pero sí atenuantes Presenta agravantes pero no atenuantes


DELITOS QUE AFECTAN LA INTEGRIDAD
FÍSICA Criterios cuantitativos: RML de
20 a más días Considerar Dolo +
elementos condición de tal
LESIONES Criterios cualitativos: Pérdida contextuale
GRAVES de facultades o funciones, riesgo s
inminente para la vida,
desfiguración grave o permanente

Criterios cuantitativos: RML Más de 10 Considerar Dolo +


LESIONES LEVES hasta 19 días elementos condición de tal
contextuale
s
Criterios cuantitativos: Considerar Dolo +
AGRESIONES RML Hasta diez días elementos condición de
contextuale tal
s
DELITOS QUE AFECTAN LA
INTEGRIDAD
PSICOLÓGICA
LESIONES GRAVES Criterios cualitativos (A.P. 2- Considerar Dolo + condición de
2016): Afectación psíquica elementos tal
grave o muy grave contextuale
- Anomalía psíquica permanente s
(121.2)
- Presenciado siendo niño,
niña o
adolescente actos de
violencia

LESIONES LEVES Criterios cualitativos: Considerar Dolo + condición de


Afectación psíquica elementos tal
moderada contextuale
s
AGRESIONES Criterios cualitativos: Considerar Dolo + condición de
Afectación psicológica, elementos tal
cognitiva y conductual contextuale
s
SI AFECTA SOLO LA INTEGRIDAD
MORAL
FALTA CONTRA LA Denigración, Considerar Dolo +
PERSONA: humillación, elementos condición
menosprecio reiterado contextual de tal
MALTRATO
es
AGRAVANTE
 Uso de armas o S
instrumentos que pongan en riesgo la vida
 Consumo de alcohol y drogas (teoría del actio libera in
causa culposa)
 Víctima se encuentre en situación de vulnerabilidad
(mujeres gestantes, adultas mayores, menores de edad,
discapacidad física o mental)
OTRAS FÓRMULAS QUE PONEN EN RIESGO LA
VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL
 La exposición o abandono de personas dependientes
(artículo 128° del CP)

 La omisión a la asistencia familiar

 Abandono de mujer embarazada en estado crítico


GRACIA
S

También podría gustarte