Está en la página 1de 10

FORMAS DE

EVALUACIÓN
¿Qué es la evaluación?
Evaluar es obtener y registrar información recogida por: profesor, alumno.
Heteroevaluación: la evaluación que realiza una persona sobre otra respecto de su trabajo,
actuación, rendimiento, etc.
Coevaluación: consiste en la evaluación del desempeño de un alumno a través de la observación y
determinaciones de sus propios compañeros de estudio.
Autoevaluación: Evaluación o valoración de los propios conocimientos, aptitudes.
TIPOS DE EVALUACIÓN:
-Diagnostica: determina conocimientos previos, determina situación del individuo física, mental y
emocional.
*Función principal: ubicar, clasificar, adaptar.
*Inicio del curso
-Formativa: observa y analiza el proceso de aprendizaje de nuevas nociones. Localiza deficiencias y
valora conductas para corregir de ser necesario.
*Función principal: regular, dar seguimiento y control de calidad.
*Durante el curso.
-Sumativa: valora conducta al final del proceso. Emite juicios de valor sobre el individuo al final del
curso o unidad evaluativa.
*Función principal: verificar, acreditar, calificar, promoción.
*Al final del curso
¿Cómo se evalúa?
Diagnostica: realizando test, actividades, interactuando con los alumnos, no califica de
forma cuantitativa.
Formativa: a criterio del docente y dependiendo de la información que se busque. Puede o
no ser calificada.
Sumativa: recopilando resultados y juicioso sobre objetivos alcanzados respecto a los
plateados. Puede o no ser calificada.
¿Qué se evalúa?
Diagnostica: utilizando instrumentos educativos o actividades diversas. No se califica, se
perdería la función diagnostica de esta evaluación.
Formativa: se puede generar conversaciones abiertas, trabajos, informes.
Sumatoria: asignado escalas de calificación a determinados niveles de eficacia
¿Cuándo, Donde , Quien y a quienes se evalúa?
-Diagnostica: se evalúa al inicio de cada unidad o ciclo de enseñanza-aprendizaje.
En el ambiente destinado para tal fin por los involucrados y acorde con la actividad a
realizar
El docente que está a cargo de proceso de enseñanza-aprendizaje.
Al individuo que participa en el proceso de enseñanza –aprendizaje.
-Formativa: durante el desarrollo del proceso o unidad de aprendizaje.
En el ambiente destinado para tal fin por los involucrados y acorde con la actividad a realizar.
El docente que está a cargo de proceso de enseñanza-aprendizaje.
Al individuo que participa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
-Sumativa: se evalúa al final de cada ciclo o periodo de aprendizaje.
En el ambiente destinado para tal fin por los involucrados y acorde con la actividad a
realizar.
El docente que está a cargo de proceso de proceso enseñanza-aprendizaje.
Al individuo que participa en el proceso de enseñanza-aprendizaje

También podría gustarte