Está en la página 1de 6

Diagnó stico inial

ciclo 2022-2023
3°B
 Orden del día:
-Bienvenida
-Bitá cora de la reunió n
-Intervenció n de la directora
-Diagnostico del grupo
-Revisió n del expediente
-Evaluació n de padres
-Recomendaciones
-Protocolos y anuncios
-Despedida
Lenguaje Oral el
grupo en un 89% los
Diagnó stico del grupo Identifican figuras
geométricas y con apoyo
Es un grupo muy expresivo La mayoría de ellos logran En su mayoría logran
alumnos se expresan mencionan
y participativo en cada una organizar información en reconocer el numero
de forma clara y características.
de las actividades, graficas y con apoyo convencional y logran
concisa
muestran interés por los responden escribirlo en diversas
Escuchan con atención juegos y actividades. situaciones..
cuestionamientos.,
durante la lectura de
El grupo logra realizar un conteo Con respecto a problemas
cuentos y responden Los alumnos que llevan a
oral mínimo hasta el 20 los rangos matemáticos presentan
cuestionamientos. cabo una expresión fluida
varean entre ellos al recitar la serie algunas dificultades para
logran establecer
A algunos aun se les numérica algunos llegan a más de resolver y registrar.
conversaciones claras
dificulta escribir de forma 30. Algunos requieren bastante
apoyo. La mayoría de ellos logran
convencional su nombre y
requieren del apoyo de su organizar información en
En el desarrollo del
tarjeta. lenguaje escrito todos Logran llevar el seguimiento de graficas y con apoyo responden
Entre ellos se reconocen su nombre ritmos en clases de cantos y juegos, cuestionamientos..
comunican realizando escrito, algunos en llevando a cabo juegos en
conversaciones ocasiones requieren un individual y colectivos.
respetuosas y amables, apoyo para confirmar
también lo realizan con que ese es su nombre. Para finalizar todos muestran un
la docente. buen desarrollo en el ámbito
Muestran interés por
Todos son autónomos y motriz.
Todos comienzan el proceso cosas nuevas que les
de lecto escritura a partir responsables al momento de llaman la atención. Usan en su mayoría el
del nombre propio. realizar diversas actividades
cubrebocas correctamente
Llevan a cabo el protocolo
El grupo mantiene relacionas durante un simulacro si Es un grupo muy entusiasta y Todos llevan acciones de
sanas y de buena convivencia bien saben lo que deben participativo para todos los higiene aplicando las
entre ellos y con la docente, son hacer su agilidad aun es juegos o actividades. medidas necesarias
muy cooperativos. deficiente. durante la jornada
•¿Qué debemos fortalecer?
• La importancia del nombre propio a través de la escritura convencional

• Conteo mínimo hasta el 15 má ximo al 30

• Reconocimiento y escritura del numero convencional mínimo 15 má ximo 30

• Expresió n oral

• El autocuidado del cuerpo para evitar accidentes.


Evaluació n de padres
• ¿Có mo me siento con la docente y
el trabajo hasta ahora?
• ¿Có mo apoyaré a mi hijo?
• A que me comprometo?
• ¿Qué espero de la escuela?
 Recomendaciones:
Diariamente realizar una lectura de algo del interés del alumno.
Realizar juegos en familia. (numero o nombre o convivencia)
Charlas diarias de sus días.
Decir cuanto los aman.
Realizar quehaceres domésticos.
Apoyarlos en casa.

Avisos:
Protocolo de siimos.
- en la salida se cerrara la puerta y no se podrá salir ni entrar
hasta terminar el simulacro
-apoyar al desalojo de los menores solamente
-mantener la calma y el apoyo a alumnos y docentes.
El día 27 de junta de limites y reglas por parte de UDEEI a las
11:00

También podría gustarte