Está en la página 1de 14

MICROBIOLOGÍA

ORAL

DR. INFECT. JUAN CARLOS


NAJERA GOMEZ
TEMAS: PLACA
DENTAL Y
GRUPO HACEK
PLACA
DENTOBACTERIANA /
PLACA MICROBIANA /
BIOPELÍCULA /
BIOFILM
COMUNI
DAD
MICROB
IANA
COMPLE
PLACA DENTAL COMO
LAS BIOFILM
BACTERIAS QUE SE ENCUENTRAN EN UNA
SUPERFICIE DURA COMO EL DIENTE,
RECONSTRUCCIONES, PRÓTESIS E IMPLANTES
FORMAN UNA PELÍCULA GELATINOSA ADHERIENTE:
“LA PLACA DENTAL” FACTOR PRINCIPAL DE DOS
ENFERMEDADES BUCODENTALES DE MAYOR
PREVALENCIA ( CARIES Y LA ENFERMEDAD
PERIODONTAL)
BIOPELÍCULA

Comunidades de
microrganismos, que están
adheridos entre sí y a la
superficie dental, a su vez
rodeados por un material
extracelular abiótico
TIPOS DE
PLACA
DENTAL
 SUPRAGINGIVALES O CORONALES
Localizadas en:
1) Superficies lisas (Placa de superficies lisas o dentogingival)
2) Zonas de retención de las áreas de contacto con los dientes
o espacios
interproximales (Placa próximal)
3) Otras zonas de retención (Placa de fosas y fisuras)

 SUBGINGIVAL
Está situada:
1) Por debajo del margen de la encía en el surco gingival
2) Cuando profundiza, en la bolsa (Placa subgingival)
- Adherida al diente
- Flotante
- Adherida al epitelio

 LOCALIZADA EN LAS SUPERFICIES RADICULARES


CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE LAS
BIOPELÍCULAS
 Están conformadas por comunidades microbianas, en donde existen
bacterias de distintos géneros y especies bacterianas.
 Los microorganismos forman microcolonias que se asemejan a torres
o setas.
 Los microorganismos están contenidos en una matriz formada por
polisacáridos extracelulares.
 Los canales que atraviesan la estructura favorecen el flujo de
nutrientes, producción de excreción, enzimas, metabolitos y
oxígeno.
 Estos microorganismos se comunican entre sí por señales químicas
activando así los mecanismos para producir proteínas y enzimas.
 Los microorganismos que están incluidos en ellas son poco sensibles
ETAPAS DE FORMACIÓN
2. TRANSPORTE DE 3. ADHESIÓN
1. PELÍCULA LAS BACTERIAS REVERSIBLE A LA
ADQUIRIDA HASTA LA PELÍCULA PELÍCULA
ADQUIRIDA ADQUIRIDA

4. COLONIZACIÓN 5. COLONIZACIÓN 6. PLACA


PRIMARIA SECUNDARIA Y MADURA
TERCIARIA

7. FASE DE MINERALIZACIÓN
GRUPO
HACEK
Haemophilus
Son un grupo Aggregatibacter
de bacterias Cardiobacterium
gramnegativas, 
Eikenella
requieren
medios de Corrodens
cultivo Kingella
suplementados
I. HAEMOPHILUS: Crecen en agar chocolate y otros medios de cultivo que contienen
hemina (Factor X) y Nicotinamida Adenina Dinucleótico (Factor V). El género
Haemophilus tiene reacción positiva en las pruebas de catalasa y oxidasa.
II. AGGREGATIBACTER: Requieren medios enriquecidos, su crecimiento es
mejorado con una atmósfera enriquecida 5-10% de dióxido de carbono. Algunas de sus
cepas requieren del factor V, pero ninguna del factor X.
III. CARDIOBACTERIUM: Bacteria anaeróbica facultativa y para que logren su
desarrollo necesita agar sangre de 5-10% de dióxido de carbono y también una humedad
aumentada.
IV. EIKENELLA: Las cepas E. corrodens requiere de hemina cuando el dióxido de
carbono no es adecuado. Son anaerobias facultativas y capnófilas. La temperatura óptima
para su crecimiento es de 35-37°C
V. KINGELLA: Es una bacteria anaerobia facultativa, crece en agar sangre y agar
chocolate. Su crecimiento es mejorado en una atmósfera enriquecida con un 5-10% de
dióxido de carbono, solo una pequeña porción de cepas son estrictamente capnófilas.
EPIDEMIOLOGÍA

GRUPO
HACEK

ETIOPATOGENIA
EN CONDICIONES NORMALES:

RESISTEN EN LA CAVIDAD BUCAL Y SE LES


RELACIONA CON INFECCIONES LOCALES EN LA
BOCA

INFECCIONES ENDOCARDITIS
SISTEMICAS BACTERIANA
GRAVES

LA INFECCIÓN INVASORA CASI SIEMPRE


OCURREN EN PACIENTES CON ANTECEDENTE
DE UN PROCEDIMIENTO DENTAL O
INFECCIÓN RINOFARÍNGEA RECIENTES.

También podría gustarte