Está en la página 1de 35

INFECCIÓN DE VÍAS

URINARIAS
PRESENTADO POR IVÁN SEBASTIÁN NONSOQUE FLÓREZ
DEFINICIÓN

riñón
uréter
vejiga
uretra

Hospital de engativa. GUIA DE ATENCION INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIA. 2019.


EPIDEMIOLOGIA

• Segunda infección bacteriana mas común en


pediatría

• ♂ > antes del año


• ♀ > 1-3 año
Ramos N, Calderon J, Florez P, Aguilera L. PEDIATRIA PRACTICA. Av. Cra 9 n.° 131A-02, Bloque A, 6.° piso:
Universidad el bosque; 2022..
PREVENCIÓN

• Lactancia exclusiva
• Adecuada hidratación
• Vaciamiento periódico con micciones cada 2-3 horas
• Higiene perineal y genital de adelante hacia atrás
• Corregir estreñimiento

Hospital de engativa. GUIA DE ATENCION INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIA. 2019.


PREVENCIÓN

• Evitar contracción constante del piso pélvico


• Preferir baños de asiento
• Evitar orinal muy alto o muy bajo
• Micción posterior a las relaciones sexuales
• Identificación y prevención de abuso sexual
FACTORES DE RIESGO

SEXO NIÑO SIN


RAZA BLANCA
FEMENINO CIRCUMSICION

REFLUJO
ANORMALIDAD
VESICOURETRA
DEL TRACTO
L DE ALTO
URINARIO
GRADO

Mattoo TK, Shaikh N, Nelson CP.Contemporary Management of Urinary TractInfection in Children. Pediatrics. 2021;147(2):e2020012138
FACTORES DE RIESGO

INSTRUMENTACIO USO DE
ESTREÑIMIENTO
N ANTIBIOTICOS

FENOTIPO
HIPERCALCIURIA
SANGUINEO P1
FACTORES DE RIESGO

CALCULOS ACTIVIDAD DIABETES


RENALES SEXUAL MELLITUS

VEJIGA
RETARDO
NEUROGENIC
INICIO DE AB
A
CONCEPTOS IMPORTANTES EN INFECCIÓN DE
VÍAS URINARIAS

Vejig
a

IVU BAJA
Mattoo TK, Shaikh N, Nelson CP.Contemporary Management of Urinary TractInfection in Children. Pediatrics. 2021;147(2):e2020012138
CONCEPTOS IMPORTANTES EN INFECCIÓN DE
VÍAS URINARIAS

Riñones
ureter

IVU alta

Mattoo TK, Shaikh N, Nelson CP.Contemporary Management of Urinary TractInfection in Children. Pediatrics. 2021;147(2):e2020012138
ETIOLOGÍA INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS

• Bacteriana
• Viral
• Fúngica

Ramos N, Calderon J, Florez P, Aguilera L. PEDIATRIA PRACTICA. Av. Cra 9 n.° 131A-02, Bloque A, 6.° piso:
Universidad el bosque; 2022..
CONCEPTOS IMPORTANTES EN INFECCIÓN DE
VÍAS URINARIAS

Inmunocompet
IVU baja
ente
• IVU NO
COMPLICADA

Mayores de 2
años Sin fiebre
CONCEPTOS IMPORTANTES EN INFECCIÓN DE
VÍAS URINARIAS

NEONATOS UROSEPSIS

NO
RESPUE
IVU COMPLICADA MASA NO E COLI STA A
AB

ANOMALIAS ABCESO
RENAL

Mattoo TK, Shaikh N, Nelson CP.Contemporary Management of Urinary TractInfection in Children. Pediatrics. 2021;147(2):e2020012138
DIAGNOSTICO

Uroanálisis y
urocultivo

Signos y síntomas
probables

Identificar grupo
etario

Ramos N, Calderon J, Florez P, Aguilera L. PEDIATRIA PRACTICA. Av. Cra 9 n.° 131A-02, Bloque A, 6.° piso:
Universidad el bosque; 2022..
DIAGNOSTICO

Fiebre sin Síntomas


foco irritativos

Ramos N, Calderon J, Florez P, Aguilera L. PEDIATRIA PRACTICA. Av. Cra 9 n.° 131A-02, Bloque A, 6.° piso:
Universidad el bosque; 2022..
DIAGNOSTICO

Ramos N, Calderon J, Florez P, Aguilera L. PEDIATRIA PRACTICA. Av. Cra 9 n.° 131A-02, Bloque A, 6.° piso:
Universidad el bosque; 2022..
DIAGNOSTICO

• Niñas pequeñas con dos o mas de los siguientes:


Raza blanca
< 12 meses
Fiebre sin foco, fiebre por mas 48 horas o fiebre
mayor a 39ºC
Ramos N, Calderon J, Florez P, Aguilera L. PEDIATRIA PRACTICA. Av. Cra 9 n.° 131A-02, Bloque A, 6.° piso:
Universidad el bosque; 2022..
DIAGNOSTICO

• Niños circuncidados con 3 o mas de los siguientes:


Raza no blanca o fiebre por mas de 24 horas
Fiebre sin foco aparente o fiebre igual o mayor a
39ºC

Ramos N, Calderon J, Florez P, Aguilera L. PEDIATRIA PRACTICA. Av. Cra 9 n.° 131A-02, Bloque A, 6.° piso:
Universidad el bosque; 2022..
DIAGNOSTICO

• Niños no circuncidados con fiebre mayor a 39ºC

Ramos N, Calderon J, Florez P, Aguilera L. PEDIATRIA PRACTICA. Av. Cra 9 n.° 131A-02, Bloque A, 6.° piso:
Universidad el bosque; 2022..
DIAGNOSTICO

• Población menor a 12 meses


• Niños menor a 1año sin circuncicion
• Niñas pequeñas
• Estreñimiento
• Anormalidades anatómicas
• IVU previa
Ramos N, Calderon J, Florez P, Aguilera L. PEDIATRIA PRACTICA. Av. Cra 9 n.° 131A-02, Bloque A, 6.° piso:
Universidad el bosque; 2022..
DIAGNOSTICO

• Uroanalisis
Piuria y/o bacteriuria + un cultivo de orina positivo
5 leucocitos X C (centrifugada)
10 leucocitos X C( no centrifugada)

Ramos N, Calderon J, Florez P, Aguilera L. PEDIATRIA PRACTICA. Av. Cra 9 n.° 131A-02, Bloque A, 6.° piso:
Universidad el bosque; 2022..
DIAGNOSTICO

• Métodos de recolección
Mitad de micción espontanea
Bolsas con cambio de la misma para lactantes
Caterizacion uretral
Puncion Suprapubica
Hospital de engativa. GUIA DE ATENCION INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIA. 2019.
DIAGNOSTICO

• Cultivo
Miccion espontanea > 104 o 105 UFC/ml
Cateterismo > 10 3 UFC/ml
Puncion suprapúbica cualquier crecimiento

Ramos N, Calderon J, Florez P, Aguilera L. PEDIATRIA PRACTICA. Av. Cra 9 n.° 131A-02, Bloque A, 6.° piso:
Universidad el bosque; 2022..
IMAGENEOLOGIA

• Ecografia renal y de vias urinarias


Es indicada en niño con infección urinaria
Sospecha de peilonefritis aguda cuando hay
aumento del parénquima renal y ecogenecidad
IMAGENEOLOGIA

• Gamagrafia renal con DMSA


Se hace en todo niño con IVU febril mayor o iguala
38.5ºC y lactantes,
Se hace cuando hay hallazgo de hidronefrosis o RVU
IMAGENEOLOGIA

• Cistouretrogafia miccional:
Se realiza luego de 4 a 6 semanas despues de la
infección aguda
TRATAMIENTO

• Infecciòn urinaria sin compromiso sistemico


Por 7-10 días
Cefalexina 50mg/kg dia
Nitrofurantoina 5-7mg/kg dia
Trimetropin sulfa 5-7 mg/kg dia
Acido nalidixico 55mg/kg dia

Hospital de engativa. GUIA DE ATENCION INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIA. 2019.


TRATAMIENTO

• Infeccion urinaria con compromiso sistemico


Por 10-14 días
Neonatos- 4 meses
Ampicilina 75-100 mg/kg/dia y gentamicina7mg/kg/dia
o amikacina

Hospital de engativa. GUIA DE ATENCION INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIA. 2019.


TRATAMIENTO

• Con compromiso sistemico


Mayores de 4 meses
Cefazolina 100mg/kg/dia IV
Cefalotina 80-160mg/kg/dia
Ceftriazona 75mg/kg/dia
COMPLICACIONES

• Deshidratación
• Alteraciones hidroelectrolíticas
• Crisis febriles
• Abceso renal
• Lesion renal aguda
• Urosepsis
• Cicatriz renal
Hospital de engativa. GUIA DE ATENCION INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIA. 2019.
PATOGENESIS PIELONEFRITIS Y CICATRIZ
RENAL
Macrófagos
Toll like Neutrófilos
receptor 4

Cicatriz
Virulencia
renal
Parénquim
a
Fibrosis
renal
Infección Citoquinas
ascendente proinflamatorias

Mattoo TK, Shaikh N, Nelson CP.Contemporary Management of Urinary TractInfection in Children. Pediatrics. 2021;147(2):e2020012138
FACTORES DE RIESGO PARA CICATRIZ RENAL

REFLUJO
VESICOURETRA FIEBRE MAYOR IVU
L DE ALTO A 72 HORAS RECURRENTE
GRADO

PATOGENO
DIFERENTE A E
COLI
PROFILAXIS ANTIBIOTICA

Imageneologia, vejiga neurogénica,


pielonefritis,RVU.
• Nitrofurantoina 1-2mg/kg/dia
• Cefalexina 25 mg/kg/dia en las noches
INFECCION URINARIA RECURRENTE

• Dos o mas episodios de pielonefritis aguda


• Un episodio de PNA+ 2 o mas episodios de
cistitis
• Tres episodios de cistitis
BIBLIOGRAFIA

• 1. Hospital de engativa. GUIA DE ATENCION INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS


EN PEDIATRIA. 2019.
• 2. Ramos N, Calderon J, Florez P, Aguilera L. PEDIATRIA PRACTICA. Av. Cra 9
n.° 131A-02, Bloque A, 6.° piso: Universidad el bosque; 2022.
• 3. Mattoo TK, Shaikh N, Nelson CP. Contemporary management of urinary tract
infection in children. Pediatrics [Internet]. 2021;147(2):e2020012138. Disponible
en: http://dx.doi.org/10.1542/peds.2020-012138

También podría gustarte