Está en la página 1de 30

AUDITORIA

GUBERNAMENTAL
MG RICHARD BROWN JARA

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


Control Interno y Gestión de Riesgos en la
Administración Pública

Hablemos de Control

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


Reflexiones sobre Control
Médico
- presión arterial,
- colesterol,
- glucosa y triglicéridos
• Vehicular:
- combustible
- aceite,
- velocidad del vehículo
• Migratorio
• - personal
• - logísticos
UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA
Control
El control está en todas las actividades y
acciones que realizamos

Existe siempre alguien que ejerce control sobre


nosotros y también existe siempre alguien a
quien podemos controlar

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


¿Control?
La palabra control proviene del término
francés “contrôle” y significa comprobación,
inspección, fiscalización o intervención.
Es la contrastación de la realidad contra un
modelo previamente establecido.
Automático
Manual

Mixto

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


CONTROL
• Diccionario de la Real Academia
Española: CONTROL
• COMPROBACIÓN,
• CONTRASTACIÓN
• FISCALIZACIÓN,
• VERIFICACIÓN,
• INSPECCIÓN
__
• COMPARACIÓN O CONTRASTACIÓN DE HECHOS O
SITUACIONES, CONTRA UNA REFERENCIA
PREEXISTENTE (PREVIAMENTE ESTABLECIDO) QUE
PUEDE SER UN PARÁMETRO, NORMA, PRINCIPIO O
PLAN, PARA ESTABLECER SU CONFORMIDAD O
DIVERGENCIA.

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


Control Interno

EL CONTROL INTERNO DEBE SER UNA


ACTIVIDAD GERENCIAL QUE GARANTICE EL
DESEMPEÑO ÓPTIMO DE LAS
ORGANIZACIONES PÚBLICAS

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


Control Interno
EL CONTROL INTERNO ES UNA HERRAMIENTA DE
APOYO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS
ORGANIZACIONES, QUE PERMITE A LA ALTA
DIRECCIÓN OBTENER UNA SEGURIDAD RAZONABLE
SOBRE LOS CONTROLES EXISTENTES EN SUS
PROCESOS, EN PROCURA DEL CUMPLIMIENTO DE
LOS OBJETIVOS Y PLANES INSTITUCIONES.

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
(0RGANIZACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS)

• P

• O

• D

• E

• R

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
• PLANIFICACIÓN

• ORGANIZACIÓN

• DIRECCIÓN

• EJECUCIÓN

• REVISIÓN …..C….OL

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


Sistema de Control Interno

Participación Activa de la Gerencia

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


Sistema de Control Interno

Involucramiento del personal

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


SISTEMA DE CONTROL INTERNO

• ¿EXISTE UN PLAZO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL


SISTEMA DE CONTROL INTERNO, EN LA ENTIDAD?

• ¿EXISTE UN APLICATIVO, MEDIANTE EL CUAL LA ENTIDAD


DEBE REGISTRAR EL AVANCE DE SU PROCESO DE
IMPLEMENTACIÓN DEL SCI E INCLUSIVE PUEDE HACERSE
SU PROPIA MEDICIÓN?

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


Sistema de Control Interno

Limitaciones del Control Interno

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


Control Interno

La supervisión Periódica

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


Paradigmas que limitan la implementación del Sistema de
Control Interno
a) En el Sector Público se considera que el Control
Interno les corresponde implementar a los
auditores gubernamentales.
b) Que la implantación del Sistema de Control
Interno – SCI, sólo debe ser realizado por el
Comité de Control Interno.

c) Que el Sistema de Control Interno lo implantan


todos los funcionarios y trabajadores de la
organización
UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA
Paradigmas que limitan la implementación del Sistema de
Control Interno
d) El SCI es un sistema que sólo es aplicado en las
actividades de Apoyo y Soporte (Contabilidad,
Tesorería, Presupuesto, Logística, e informática)

e) Que los especialistas del Control Interno son los


contadores, administradores y economistas
f) El Control Interno ocasiona lentitud y burocracia en
la organización, lo cual no se ajusta a la realidad.

g) El Control Interno sólo sirve para los


aspectos operativos
UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA
El Sistema de Control Interno
Conclusiones
El control Interno, es una herramienta de gestión
administrativa

 El Control interno es un elemento de la


administración, que se incluye en los procesos a
efectos de asegurar las actividades programadas

 El Control contribuye al cumplimiento de los


objetivos de los procesos y de la institución

 Consecuentemente la Responsabilidad de
implementar el Control Interno le corresponde a la Alta
Gerencia, Gerencia Media y a los niveles operativos. Y
no a los Auditores, ellos, sólo supervisan que los
UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA
Controles Internos el Control
Control Interno en la Administración Pública
Normativa de Control Interno en Perú
- Ley N° 27785
- Ley N° 28716
- Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG
- Decreto de Urgencia N° 067-2009
- Ley N° 29743
- Resolución de Contraloría N° 149-2016-CG
(aprueba la Directiva N° 013-2016-CG-GPROD)
- Resolución de Contraloría N° 004-2017-CG
- Resolución de Contraloría N° 490-2017-CG
- Ley N° 30789
- Resolución de Contraloría N° 146-2019-CG
(aprueba la Directiva N° 006-2019-CG/INTEGRID)
UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA
Normativa de Control

El Art. 7°, 4° párrafo de la Ley 27785, Ley


Orgánica del Sistema Nacional de Control
y de la Contraloría General de la
República, establece:
“Es responsabilidad del Titular de la entidad
fomentar y supervisar el funcionamiento y
confiabilidad del control interno para la
evaluación de la gestión y el efectivo ejercicio de
la rendición de cuentas, propendiendo a que éste
contribuya con el logro de la misión y objetivos
de la entidad a su cargo”.

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


Normativa de Control

Ley N° 28716 Ley de Control Interno de las


Entidades del Estado

Es la primera vez que se emite en nuestro


País, una ley específica sobre Control Interno;
toda vez que antes de ésta, el Control Interno
estuvo regulado por algunos artículos en
Leyes o algunas Normas de la Contraloría,
pero nunca existió una Ley, dedicada al
Control Interno.

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


Normativa de Control
Ley N° 28716
- Art.2° Ámbito de competencia
Se establece que todas las Entidades
del Estado, están comprendidas en la
Aplicación de la referida Ley.
• Art. 3° Sistema de Control Interno
Se denomina Sistema de Control Interno al
conjunto de acciones, actividades, planes,
políticas, normas, registros, organización,
procedimientos y métodos, incluyendo la
actitud de las autoridades y el personal,
organizados e instituidos en cada Entidad
del Estado, para la consecución de los
objetivos institucionales.
UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA
Normativa de Control
Ley N° 28716
- Art.2° Ámbito de competencia
Se establece que todas las Entidades
del Estado, están comprendidas en la
Aplicación de la referida Ley.
• Art. 3° Sistema de Control Interno
Se denomina Sistema de Control Interno al
conjunto de acciones, actividades, planes,
políticas, normas, registros, organización,
procedimientos y métodos, incluyendo la
actitud de las autoridades y el personal,
organizados e instituidos en cada Entidad
del Estado, para la consecución de los
objetivos institucionales.

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


Normativa de Control
Ley N° 28716
- Art. 4° Implantación del Control Interno
Las entidades del Estado implantan obligatoriamente
sistemas de control interno en sus procesos,
actividades, recursos, operaciones y actos
institucionales, orientando su ejecución al
cumplimiento de los objetivos institucionales
- Art. 6° Obligaciones del Titular y Funcionarios
- Art. 8° Responsabilidad
- Primera Disposición Transitoria
Complementaria y Final
Establecen que en un plazo de 180 días
quedarán sin efecto las Normas Técnicas de
Control Interno para el Sector Público
UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA
Normativa de Control
Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG
I. INTRODUCCIÓN
3. Concepto de las Normas de Control Interno
Las Normas de Control Interno, constituyen lineamientos,
criterios, métodos y disposiciones para la aplicación y
regulación del control Interno en las principales áreas de la
actividad administrativa u operativa de las entidades,
incluidas las relativas a la gestión financiera, logística, de
personal, de obras, de sistemas de información y de valores
éticos, entre otras.
4. Objetivos de las Normas de Control Interno
Las Normas de Control Interno tienen como objetivo propiciar
el fortalecimiento de los sistemas de control interno y
mejorar la gestión pública, en relación a la protección del
patrimonio público y al logro de los objetivos y metas
institucionales.

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


Normativa de Control
Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG
II. MARCO CONCEPTUAL DE LA ESTRUCTURA DE
CONTROL INETRNO
1. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE CONTROL INTERNO
Es un proceso integral efectuado por el titular,
funcionarios y servidores de una entidad, diseñado
para enfrentar a los riesgos y para dar seguridad
razonable de que, en la consecución de la misión de
la entidad, se alcancen diversos objetivos
institucionales.
4. ROLES Y RSPONSABILIDADES
El Control Interno es efectuado por diversos niveles
jerárquicos. Los funcionarios, auditores internos y
personal de menor nivel contribuyen para que el
sistema de control interno funcione con eficacia,
eficiencia y economía.
UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA
Normativa de Control
- Decreto de Urgencia N° 067-2009
Dicho decreto de urgencia muestra
diversas incongruencias y su aplicación
es contraproducente.
Dicho DU. modifica el Art. 10° de la Ley
28716 y dejó en suspenso la
Implementación del Sistema de Control Interno,
no obstante que la CGR, ya había emitido la
Resolución de Contraloría 320-2006-CG
publicado el 03.NOV.2006
- Ley N° 29743

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


El control Interno y la normativa

 Análisis crítico legal sobre


las normas del Control
Interno en
las Entidades Públicas
(línea de tiempo)

 Pirámide de Hans Kelsen

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA


Normativa de Control
- Resolución de Contraloría N° 149-2016-CG
“IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL
INTERNO EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO“
(aprueba la Directiva N° 013-2016-CG-GPROD)
7.1 Modelo de implementaci6n del Sistema de
Control lnterno.
El Modelo de implementaci6n del SCI en las entidades
del Estado comprende las fases de planificaci6n,
ejecuci6n y evaluaci6n, constituida cada una de ellas
por etapas y estas últimas por actividades, las cuales
se desarrollan secuencialmente a fin de consolidar el
Control lnterno de la entidad.
- Resolución de Contraloría N° 004-2017-CG
- Resolución de Contraloría N° 490-2017-CG
UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA
Normativa de Control
Conclusiones
 La Implementación del Sistema de Control Interno está vigente
desde el 23.JUL.2002, a través de la Ley N° 27785.
 La responsabilidad del Control Interno en la Entidad recae en los
funcionarios de la Alta Dirección, Gerencia Media y Niveles
Operativos.
 Según las Resoluciones de Contraloría N° 149-2016-CG y la N°
004-2017-2017, las fases para la Implementación del SCI son
Planeamiento, Ejecución y Evaluación.
 El plazo para la Implementación del SCI vence el 31.DIC.2018
 La Ley N° 30789
 Resolución de Contraloría N° 146-2019-CG
(aprueba la Directiva N° 006-2019-CG/INTEGRID)

UNFV MG.. RICHARD BROWN JARA

También podría gustarte