Está en la página 1de 21

EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

APLICADO AL SECTOR PÚBLICO

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 1


EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1. Marco Legal:
• Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de
la Contraloría General de la República – Ley 27785
del 24. Jul.2002.
• Ley de Control Interno de las Entidades del Estado -
Ley Nº 28716 del 18.Abr.2006.
• Normas de Control Interno - Resolución de
Contraloría Nº 320-2006-CG 03.Nov.2006.
• Guías para la Implementación del Sistema de
Control Interno en las Entidades Públicas –
Resolución de Contraloría General Nº 458-2008-CG.

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 2


EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1. Definición de Control Interno

Es un proceso integral efectuado por el titular,


funcionarios y servidores de una entidad pública,
diseñado para enfrentar a los riesgos y para dar
seguridad razonable que, en la consecución de la
misión de la entidad, se alcanzarán los siguientes
objetivos gerenciales:

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 3


EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Promover la eficiencia, eficacia, transparencia y


economía en las operaciones de la entidad, así como
la calidad de los servicios públicos que se presta.

Cuidar y resguardar los recursos bienes del estado


contra cualquier forma de pérdida, deterioro, uso
indebido y actos ilegales, así como en general contra
todo hecho irregular o situación irregular que pudiera
afectarlos.

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 4


EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Cumplir la normatividad aplicable a la entidad y a


sus operaciones.

Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la


operación.

Fomentar e impulsar la práctica de valores


institucionales.

Promover el cumplimiento de los funcionarios y


servidores públicos de rendir cuentas por los fondos
y bienes públicos a su cargo o por una misión u
objetivo encargado.
CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 5
EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1. COMPONENETES DEL CONTROL INTERNO

El Ambiente de Control
La Evaluación de Riesgos
Las Actividades de Control Gerencial
Las Actividades de Prevención y Monitoreo
Los Sistemas de Información y Comunicación
El Seguimiento de Resultados
Los Compromisos de Mejoramiento

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 6


EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE


CONTROL INTERNO

La organización del sistema de control interno se


diseña y establece institucionalmente teniendo en
cuenta las responsabilidades de la dirección,
administración y supervisión de sus componentes
funcionales, para lo cual en su estructura se preverán
niveles de control estratégico, operativo y de
evaluación.

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 7


EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1. PRINCICPIOS DEL SISTEMA DE CONTROL


INTERNO

• El Autocontrol
• La Autorregulación
• La Autogestión

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 8


EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

¿Cómo puedo aplicar este sistema mi


sector?

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 9


EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Lo primero que debemos hacer, es elaborar un


diagnóstico del sistema de control interno actual, para
ello es necesario el compromiso formal y escrito de la
Alta Dirección y la constitución de un Comité de Control
Interno, responsable de la implementación.

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 10


EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Problemas Comunes Identificados:

Entorno organizacional desfavorable, ausencia de


buenas prácticas, valores y conductas apropiadas.
Falta de control de los Documentos de Gestión y
Directivas Internas
Ausencia o debilidad en los mecanismos de control y
fiscalización.
Deficientes mecanismo de comunicación

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 11


EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Luego sobre esta base se elaborará un


Plan de Trabajo:

Descripción de las actividades y cronograma.


Desarrollo del Plan de Trabajo.

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 12


EL SI STE MA DE CON TR OL INTER NO

La implementación debe realizarse por


cada uno de los componentes del control
interno:

Implementación de los componentes del ambiente


de control.
Implementación del componente evaluación de
riesgos.
Implementación del componente actividades de
control gerencial.
Implementación del componente información y
comunicación
CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 13
Implementación del componente supervisión.
EL SI STE MA DE CON TR OL INTER NO

Implementación de los componentes del


ambiente de control.
Establecimiento de una cultura de control interno
mediante el ejercicio de lineamientos y conductas
apropiadas:
• Diseño de la estructura organizativa
• Formalización o actualización de reglamentos y
manuales.
• Respeto a la trasparencia de las operaciones.
• Motivación al potencial humano.
• Respeto por la independencia del OCI.
• Respeto al CódigoCPCC
de Alfredo
ÉticaOrdoñez
de laBarrueta
función pública, otros. 14
EL SI STE MA DE CON TR OL INTER NO

Implementación del Componente


Evaluación de Riesgos:

• Plan de riesgos
• Identificación de los riesgos.
• Valoración de los riesgos.
• Respuesta al riesgo

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 15


EL SI STE MA DE CON TR OL INTER NO

• Implementación del Componente


Actividad de Control Gerencial:
Procedimiento de autorización y aprobación
Segregación de funciones.
Evaluación del costo – beneficio.
Controles sobre el acceso a los recursos y
archivos.
Verificación y conciliaciones
Evaluación del desempeño

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 16


EL SI STE MA DE CON TR OL INTER NO

Rendición de cuentas
Documentación de procesos, actividades y tareas
Revisión de procesos, actividades y tareas.

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 17


EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Implementación del Componente


Información y Comunicación:
Debe identificarse la información que se genera y
utiliza en los proceso.
Se debe determinar la relación entre la información y
la responsabilidad.
Establecer parámetros de calidad y suficiencia de
información.
Establecimiento de sistemas de información.
Los sistemas de información deben ser flexibles al
cambio.

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 18


EL SI STE MA DE CON TR OL INTER NO

Implementación del Componente Supervisión:

Previsión y monitoreo
Seguimiento de resultados.
Compromiso de mejoramiento

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 19


EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

CASO PRACTICO:

EVALUACIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR


EDUCACION

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 20


EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

CONCLUSIÓN:
El fortalecimiento de los sistemas de control
interno representa una herramienta eficaz
para la lucha contra la corrupción, ya que a
través de enfoque basado en procesos y en la
administración de riesgos, puede reducir a un
nivel manejable la posibilidad de ocurrencia de
actos de corrupción en las entidades públicas.

CPCC Alfredo Ordoñez Barrueta 21

También podría gustarte