Está en la página 1de 34

31 de mayo de 2022

Autorregulación

Lourdes Salto y Zoe Goette.


Contenidos

1 Video de introducción. 2 Concepto de autorregulación.

3 ¿Cómo aprender a autorregularse? 4 ¿Quiénes pueden ayudar en el


aprendizaje autorregulado?

5 Estrategias. 6 Factores que influyen en el


desarrollo de la autorregulación

7 ¿Qué podemos hacer cómo Críticas


profesores?
8
¡Comencemos!
1
Autorregulación o aprendizaje
2
autorregulado

• Técnica cognitivo conductual

• Consiste en la autogeneración y automonitoreo de


pensamientos, sentimientos y conductas para
alcanzar ciertas metas, que pueden ser académicas
o socioemocionales.

• A medida que los niños crecen su capacidad de


autorregulación aumenta. Tomás
• Se relaciona con el desarrollo de la corteza prefrontal.
¡PREGUNTA!

¿QUÉ HACEN USTEDES PARA ALCANZAR LA


AUTORREGULACIÓN?
¿Cómo aprender a
3
autorregularse?
Para autorregularse las personas deben hacer lo siguiente:

• Establecer metas para ampliar sus conocimientos y mantener la motivación.

• Tener conciencia de su estado emocional y contar con estrategias para controlar


dichas emociones.

• Supervisar periódicamente su progreso hacia una meta.


¿Cómo aprender a
3
autorregularse?
Para autorregularse las personas deben hacer lo siguiente:

• Perfeccionar o revisar sus estrategias con base en el progreso que muestran.

• Evaluar los obstáculos que se presenten y hacer las adaptaciones necesarias.


Según investigadores:

• Los estudiantes que regulan sus emociones desde la niñez


tuvieron mejores calificaciones en matemáticas y lectoescritura
los primeros años de primaria.
• Los estudiantes con alto rendimiento han aprendido a
autorregularse.
¡PREGUNTA!

¿QUIÉNES PUEDEN AYUDAR EN EL APRENDIZAJE


AUTORREGULADO?
¿Quiénes pueden ayudar en el
4 aprendizaje autorregulado?

• Los profesores,
• Tutores,
• Mentores,
• Orientadores y
• Padres
¿Quiénes pueden ayudar en el
5 aprendizaje autorregulado?

Estrategias para el aprendizaje autorregulado:


Factores que influyen en el desarrollo de
6 la autorregulación

• Modelamiento

• Autoeficacia
¿Qué podemos hacer cómo
7
profesores?

¿ALGUNA IDEA?
¿Qué podemos hacer cómo
7
profesores?

Estrategias eficaces para guiar a los estudiantes a practicar el aprendizaje autorregulado:

• Guiarlos para que lleguen a autorregular su aprendizaje.

• Tratar de que la experiencia en el aula sea estimulante e interesante.

• Proporcionar sugerencias sobre las ideas y acciones que los ayudarán a autorregularse.
¿Qué podemos hacer cómo
7
profesores?

4. Brindarles oportunidades de experimentar el tipo de actividades recomendadas por


Zimmerman y sus colegas.

5. Modelar el aprendizaje autorregulado.

6. Asegurarse de que no solo se autorregulen, sino que combinen la autorregulación con


estrategias de aprendizaje eficaces.
EL SEMÁFORO

• Se tienen 3 objetos de color (1 verde, uno amarillo y 1 rojo)

• Un circuito (puede ser alrededor de un área de juego, un camino pintado en el


piso, un camino delimitado con objetos, alrededor de la sala, etc).

• Se le explica al niño que debe ir a través del circuito de acuerdo a el color


indicado por la persona semáforo que el color verde es avanzar, el amarillo es
avanzar lo más lento que pueda y el rojo es alto.
LA TORTUGA

• Se basa en una historia que se apoya en la técnica de Schneider y Robin (1990).

• La analogía con la tortuga se utiliza para comparar al niño que siente que no
puede controlar sus impulsos y emociones ante ciertos estímulos. Cuando el niño
se siente así, se recoge dentro de su caparazón, donde se siente seguro, y allí,
permanece hasta que se tranquiliza.

• La edad recomendada para enseñar técnica de la tortuga es la etapa preescolar y


de educación primaria.
tros jueg os para favoreer la
O
autorregulación

Narración de lo que hago:


• Pedir al niño que vaya contando en voz alta lo que hace, cosa por cosa “estoy guardando el muñeco en su caja”
“estoy sacando punta al lápiz azul” así con todo porque las autoinstrucciones ayudan a generar un diálogo interno y a
observar la propia conducta.
• Ayuda más si se lanzan mensajes positivos “estoy ordenando todos los juguetes fenomenal".
tros jueg os para favoreer la
O
autorregulación

Rompecabezas y juegos de completar:

• Le sirven para mantener la atención.

• Es conveniente ir aumentando la dificultad.

• Lo más importante es, al menos al principio, acompañar al niño realizando el juego, no consiste en darle todo hecho,

sino en generar complicidad, animarle.


ACTIVIDADES
¿Todo listo?
Las invitamos a que inventen un juego o actividad para la
autorregulación en niños:

Ejemplos: el juego del semáforo


8 Críticas

• Demasiado centrado en la conducta abierta y los factores externos y no prestan

atención suficiente a los detalles

• No atiende al desarrollo

• No prestan atención suficiente a la autoestima y a las relaciones afectuosas y

solidarias.
8 Críticas

• Se da una disminución de la capacidad de autorregulación en TDAH o los

trastornos del espectro autista, del control de los impulsos, en la ansiedad o en los

trastornos afectivos.

• También en la esquizofrenia.
VERDADERO o FALSO
La autorregulación es la autogeneración y automonitoreo de pensamientos, sentimientos y conductas para
alcanzar ciertas metas, que pueden ser académicas o socioemocionales.

¿Verdadero o falso?
La autorregulación es la autogeneración y automonitoreo de pensamientos, sentimientos y conductas para
alcanzar ciertas metas, que pueden ser académicas o socioemocionales.

Verdadero.
A medida que los niños crecen su capacidad de autorregulación disminuye.

¿Verdadero o falso?
A medida que los niños crecen su capacidad de autorregulación disminuye.

Falso.
¿Cuál es una de las estrategias para el aprendizaje autorregulado?

a Autoevaluación y supervisión b Autogeneración y


automonitoreo

c Determinación y
supervisión.
¿Cuál es una de las estrategias para el aprendizaje autorregulado?

a Autoevaluación y supervisión
Para autorregularse las personas deben:

a Tratar de ser perfectos en el ámbito académico para así


lograr un mejor desempeño y llegar a su meta.

b No prestarle tanta atención a su estado


emocional y pasar más tiempo buscando una
estrategia para alcanzar la meta de manera
sencilla.

c Tener conciencia de su estado emocional y contar con


estrategías para controlar dichas emociones.
Para autorregularse las personas deben:

c Tener conciencia de su estado emocional y contar con


estrategías para controlar dichas emociones.
31 de mayo de 2022.

¡Muchas gracias!
Capítulo 6: páginas Autorregulación: ¿Qué es y
198-202 como podemos
potenciarla?
Santrock, John W.
https://
Psicología de la psicologiaymente.com/
educación (5° ed.) psicologia/
autorregulacion
Bibliografía
Video:
Habilidades de autorregulación: PDF: juegos para
¿por qué son cruciales? favorecer a la
https:// autorregulación
www.youtube.com/
watch?v=O5-
hFF3nri8&ab_chann
el=CommitteeforChil
dren

También podría gustarte