Está en la página 1de 9

INFECCIONES

OSTEOARTICULARE
S
OSTEOMIELITIS
Generalidades
Frecuencia Afectación
(+) Frec. En países en vía de _ Alta tasa de secuelas
desarrollo _ Metáfisis de huesos largos
(+) Frec. En edad pediátrica _Fémur (30%)
Relación 2:1 a favor de sexo _Tibia (22%)
masculino _húmero (12%)

◦ Agentes infecciosos de mayor frecuencia


_ Staphylococcus aureus (Coagulasa +)
_ Staphylococcus epidermidis (coagulasa -)
Clasificación
◦ Según estadío clínico ◦ Según anatomía y comorbilidades
_Osteomielitis aguda
_Osteomielitis subaguda (Absceso
de Brodie)
_Osteomielitis crónica

Según su patogénesis
_Osteomielitis hematógena
_Osteomielitis exógena
_Osteomielitis secundaria a un foco
contiguo
_Osteomielitis por inoculación
directa
Manifestaciones Clínicas
◦ Dolor
◦ Fiebre
◦ Escalofríos
◦ Signos de flogosis(rubor y calor).
◦ Presencia de fistulas
◦ Inestabilidad articular
◦ Eritema localizado
Diagnóstico
◦ Historia clínica
◦ Diagnostico analítico y microbiológico
_ Hemograma
_ cultivos bacterianos
_ PCR y VSG
◦ Diagnostico por imagen
_ Radiografía Normal (Edema)
_ Resonancia Magnética
_ Tomografía computarizada
_ Escintigrafía ósea
_ PET
_ Ultrasonido
Tratamiento ◦ Quirurgica
◦ Antibioticoterapia
◦ Fase intermedia (Post 36 hrs)
◦ Fase temprana (Max 36 hrs)
_Incisión y disección
_Cloxaciclina vía EV.
_Apertura del periostio y lavado
_Perforación ósea
_Pus-irrigación continua
◦ Fase crónica
_Descompresión quirurgica del área
_Irrigación continua
_Secuestro libre (Extracción)
_Secuestro fijo (No extraer )
_Saucerización
ARTRITIS SÉPTICA

También podría gustarte