Está en la página 1de 10

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y

SOCIALES

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

Prof. Dra. Aída Noemy Bedón B.

Noviembre, 2020 – Abril - 2021


FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11 CÓDIGO: GDI.3.1.004 VERSIÓN: 1.0
Principales concepciones filosóficas
sobre las teorías educativas

Según la escuela filosófica que


tengamos, poseeremos también
una definición de la educación y
un tipo de educación que
practicamos.
Principales concepciones filosóficas
sobre las teorías educativas

Las principales concepciones


filosóficas de la educación son las
siguientes:

Concepción racionalista
Concepción Positivista-
La Educación Pragmática
Concepción fenomenológica
Concepción vitalista
Concepción Marxista
Principales concepciones filosóficas
sobre las teorías educativas

Concepción racionalista
En primer lugar coloca a la
conciencia como elemento
fundamental.
El conocimiento y la realidad
son una misma cosa, creación
de la conciencia.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia


CC BY-SA
Principales concepciones filosóficas
sobre las teorías educativas
Concepción Positivista
Corriente filosofía que declara a las ciencias
concretas, única fuente del saber
verdadero y niega la posibilidad de su valor
cognoscitivo a las indagaciones filosóficas.

Esta concepción es una verdadera religión


de las ciencias exactas.
Esta foto de Autor desconocido está
bajo licencia CC BY-ND

Al contrario consideramos que el


conocimiento científico no es la única forma
de conocimiento, pues este conocimiento no
resuelve los problemas de la vida.
Principales concepciones filosóficas
sobre las teorías educativas
La Educación Pragmática
La filosofía pragmatista se interpone
entre las dos anteriores; proviene de la
palabra pragma, que significa acción,
cuyas raíces nacen de la experiencia
humana, dinámica, activa y se niega a
las teorías y especulaciones que no
trascienden a la realidad de la vida
humana a través de la acción.

El pragmatismo da importancia a la
Esta foto de Autor desconocido está bajo
personalidad humana. licencia CC BY
Principales concepciones filosóficas
sobre las teorías educativas
Concepción fenomenológica

Esta concepción filosófica es una


corriente idealista subjetiva
fundada por Husserl.

El concepto central de la
fenomenología es la
"Intencionalidad" de la conciencia.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia
CC BY-NC

Exalta la influencia de la sociedad


en la educación.
Principales concepciones filosóficas
sobre las teorías educativas
Concepción vitalista
Esta teoría biológica idealista explica el
proceso de la actividad vital por
factores especiales inmateriales,
insertos, según dicha doctrina en los
organismos vivos.
El racionalismo asfixia la vida del
espíritu y para luchar contra el
intelectualismo y tecnicismo, propende
un nuevo humanismo. El más
destacado de los vitalistas en la
educación fue Dilthey (bio-
psico_social).
Principales concepciones filosóficas
sobre las teorías educativas
Concepción Marxista

Las ideas fundamentales de esta


teoría de la educación son:

- La investigación sociológica sobre el


estado de la instrucción.
- La base filosófica de una educación
consecuente con la naturaleza del
hombre.
- Contenidos, métodos y fines de la
educación marxista.
Fuentes de referencia:

Las fotografías usadas en esta presentación, corresponden a autores


desconocidos, por tanto están bajo licencia CC BY-SA-NC.

FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11 CÓDIGO: GDI.3.1.004 VERSIÓN: 1.0

También podría gustarte