Está en la página 1de 16

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

DERECHO LABORAL
DOCENTE: ABOGADA MAGISTER NORISOFIA PANIZA ARNEDO
npaniza@usbctg.edu.co
ETIMOLOGÍA
DE LAS PALABRAS CASTELLANAS
TRABAJO Y TRABAJAR
Y del verbo
tripaliāre
Una tortura de (torturar o
la antigua Roma torturarse)
trebejare cuyo nombre
(esfuerzo, era tripalĭum
esforzarse) (tres palos)

no derivan de la usual palabra latina labor


(que da las castellanas labor y laborar),
TRABAJO
CONCEPTOS

Según los economía


es unos de los
factores de
producción, junto con
la tierra y el capital
TRABAJO
CONCEPTOS
todo tipo de
acción
realizada
por el
HOMBRE

LA IGLESIA
CONSIDERA
QUE EL Independiente-
mente de sus
TRABAJO ES características o
circunstancias

Según lo considera la doctrina social de la iglesia


TRABAJO
CONCEPTOS
el trabajo humano procede directamente de personas creadas a
imagen de Dios y llamadas a prolongar, unidas y para mutuo beneficio,
la obra de la creación dominando la tierra (cf Gn 1, 28
Algunas disposiciones

Si alguno no quiere trabajar, que tampoco coma"


(2 Ts 3, 10;).

" El trabajo honra los dones del Creador y los talentos


recibidos. Puede ser también redentor. Soportando el
peso del trabajo (cf Gn 3, 14-19),

Se muestra como discípulo de Cristo llevando la


Cruz cada día, en la actividad que está llamado a
realizar (cf LE 27).

El trabajo puede ser un medio de santificación


y de animación de las realidades terrenas en el
espíritu de Cristo
TRABAJO
CONCEPTOS

Es en un deber y un
consecuencia: derecho

Procura su sustento y el
Actualiza las de su familia y sirve a la
capacidades inscri comunidad humana
tas en
su naturaleza
Mediante el cual
colabora con Dios Exalta los dones de
Creador l El trabajo puede ser un medio de
Creador
En efecto,
santificación y de colaboración con
trabajando con Cristo para la salvación de los
empeño y y los talentos demás
competencia recibidos
TRABAJO
CONCEPTOS
El trabajo
Según los es
actividad
sociólogos humana y
social

Es la
actividad
para
realizada otra
por el
hombre persona
Medida del
y por el esfuerzo
cual recibe hecho por
un salario. los seres
humanos
OIT
EL TESAURO LO DEFINE:

El conjunto de
actividades remuneradas o no,
humanas

que producen o que satisfacen las


bienes o servicios necesidades de una
en una economía, comunidad

o proveen los
medios de sustento
necesarios para los
individuos
ART. 5 DEL C S DEL T
El trabajo que regula este Código es toda
actividad humana libre,

ya sea material o intelectual, permanente o


transitoria,

que una persona natural ejecuta


conscientemente al servicio de otra

y cualquiera que sea su finalidad

siempre que se efectúe en ejecución de un


contrato de trabajo.
CONSIDERACIÓN
CONSTITUCIONAL

ACTO LEGISLATIVO
N° 1 DE 1918 Y EL
EL ART 44: “TODA PERSONA A. L. N° 2 DE 1932: • EL ART 17: EL TRABAJO ES UNA
PODRÁ ABRAZAR CUALQUIER OBLIGACIÓN SOCIAL Y GOZARA
OFICIO U OCUPACIÓN HONESTA DE ESPECIAL PROTECCIÓN DEL
ESTADO Y EL
SIN NECESIDAD DE PERTENECER A • LA FACULTAD DE EXIGIR TÍTULOS • ARTICULO 18: “SE GARANTIZA
GREMIO DE MAESTROS O DE IDONEIDAD A MÉDICOS Y EL DERECHO DE HUELGA, SALVO
DOCTORES ABOGADOS EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS. LA
• LA FACULTAD DE EXIGIR TITULO LEY REGLAMENTARA SU
DE IDONEIDAD A INGENIEROS EJERCICIO.

CONSTITUCIÓN LA REFORMA CONSTITUCIONAL


DE 1936

DE 1886 INTRODUJO DOS CÁNONES DE


NATURALEZA LABORAL
EL ACTO LEGISLATIVO N° 1 DE 1940
CREO LA JURISDICCIÓN DEL TRABAJO

EL ACTO LEGISLATIVO N° 1 DE 1945


MODIFICÓ EL ART 28 PERMITE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO Y DE DAR AL TRABAJADOR LA
JUSTA PROTECCIÓN A QUE TIENE DERECHO.

LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1968


PERMITIÓ LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO PARA DAR PLENO
CONSAGRO EL DERECHO Y TRABAJO EMPLEO A LOS RECURSOS HUMANOS Y NATURALES DENTRO
DE UNA POLÍTICA DE INGRESOS Y SALARIOS
LA CONSTITUCIÓN
DE
1991
SU PREÁMBULO:
dentro de un marco jurídico,
y con el fin de fortalecer la democrático y participativo
En ejercicio de su poder
unidad de la Nación y que garantice un orden
soberano, representado
asegurar a sus integrantes político, económico y social
por sus delegatarios a la
la vida, la convivencia, EL justo, y comprometido a
Asamblea Nacional impulsar la integración de la
TRABAJO, la justicia, la
Constituyente, invocando comunidad latinoamericana,
igualdad, el conocimiento,
la protección de Dios decreta, sanciona y promulga
la libertad y la paz, ……………………

LOS ARTÍCULOS 1, 25, 26, 39, 48, 53, 54, 55, 56, 57, 64 y 125
El trabajo es
un derecho
y una
obligación
social

y goza, en
en todas sus
condiciones ARTICULO modalidades,
dignas y 25. de la especial
justas protección
del Estado

Toda persona
tiene derecho
a un trabajo
Toda persona es libre de escoger Las ocupaciones, artes y oficios
profesión u oficio. La ley podrá que no exijan formación
exigir títulos de idoneidad. Las académica son de libre
autoridades competentes ejercicio, salvo aquellas que
inspeccionarán y vigilarán el impliquen un riesgo social.
ejercicio de las profesiones.
ARTICULO
26
La estructura interna y el
Las profesiones funcionamiento de éstos
legalmente reconocidas deberán ser democráticos. La ley
pueden organizarse en podrá asignarles funciones
públicas y establecer los debidos
colegios. controles.
GRACIAS

También podría gustarte