Está en la página 1de 13

Padres y Madres

ante los nuevos


desafíos.
“El internet y Las
Redes Sociales”
Qué es la tecnología
y las redes sociales?

Las redes sociales son estructuras formadas


en Internet por personas u organizaciones que se
conectan a partir de intereses en comunes. A través de
ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas
de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.

2
Ventajas que tiene el
internet
 Mantenerte informado.
 Jugar.
 Aprender y comunicarnos.
 Acceso a programas, archivos, etc…
 Satisface las necesidad de conocimiento.
 Satisface las necesidades de ocio.

3
Desventajas que
presenta el
internet.
▸ Contenidos inapropiados: contenidos no
aptos para todos el públicos, violencia,
pornografía, juegos de azar, etc.
▸ Contenidos ilícitos: Contenidos que
infringen las leyes. Racismo, Pornografía
Infantil, Xenofobia, estafas, etc…
▸ Adicción a los juegos.

4
¿Cómo podemos evitar los el
uso inadecuado de las redes
sociales?
1. Conocer el uso de las redes sociales para guiar la
participación de los más jóvenes.
2. Establecer criterios para crear cuentas.
3. Establecer criterios para crear relaciones en cada
red social.
4. Crear un archivo de contraseñas familiar.
5. Crear email de recuperación con control paterno.
6. Tomar precauciones ante el uso de redes wifi
abiertas y públicas poco seguras.

5
6
“Dejar a un niño navegar solo por la redes
sociales es como dejarlo en medio de la

“ calle”
Estudio Seguridad infantil y costumbres de los menores en Internet
(ACPI, 2002):
54% no han recibido formación. 86% acceden desde ordenadores sin
protección.
Entre un 28%-38% accede a contenidos nocivos (El porcentaje
aumenta con la edad)
Solo 9.2% de los hogares esta equipado con sistemas de control
parental.

7
Control Parental
Filtros de contenido
▸ ¿Qué son?
▸ ¿Dónde puedo obtenerlos?
▸ ¿Qué hacen?
Control de tiempo.
▸ Bloqueo de palabras clave.
▸ Registros. Bloqueo de programas.
▸ Listas blancas y negras.
▸ Etiquetado de páginas.
8
¿Por qué a los jóvenes les
gusta?
 Exponen a los jóvenes al mundo entero.
 Permiten tener acceso a gente que vive en cualquier
lugar.
 Se pueden mostrar tal como son.
 Pueden estar al tanto de todos sus amigos.
 Pueden controlar un área de su mundo propio.
 No suelen estar presentes los padres.
 SON SUS ESPACIOS
¿Cómo proteger a
nuestro hijos?
▸ Requiera que el ordenador permanezca en áreas abiertas dentro del hogar.
▸ Hable, pregunte a sus hijos sobre porqué están en una red social , como
funciona, etc.
▸ Comuníquele los peligros y las consecuencias de incluir en línea cosas
inadecuadas o demasiada información.
▸ Revise el sitio web o blog de su hijo/a junto a ellos, haga de esto una actividad
regular. Fije las reglas y déjeles claro que si su comportamiento no es aceptable
las consecuencias pueden tener un impacto en sus vida.
▸ Cree una cuenta con la ayuda de sus hijos en la red social y hágase amigo de sus
hijos.
▸ Las redes sociales son espacios públicos, aclare a su hijo que la información que
incluya estará disponible a todo el mundo.
▸ Charle con él sobre que incluir y que no.
10
Reflexión
▸ La tecnología y las redes sociales son muy importantes ya que nos permiten
estar en contacta de forma estar en contacto de forma instantánea, sin embargo,
también implico riesgos, ya que no toda la información que circula en la red es
verdadera. Poder reconocer la importancia de nuestra privacidad es el primer
paso para evitar ser una victima de este flagelo y no quedar expuesto a las
consecuencias que generan el grooming, que van desde alteraciones
emocionales hasta desarrollo de trastornos de ansiedad, depresión o incluso
riesgo de suicidio.

11
Conclusión
▸ Las redes sociales son y serán parte fundamental de la vida de los adolescentes,
queramos o no.
▸ A pesar de todas las novedades existentes es evidente que las redes sociales al
permitir una interacción social seguirán evolucionando a lo largo del tiempo, por
ende permitirá una mejor comunicación, sin embargo es necesario tomar las
medidas preventivas necesarias, como la privacidad y el uso moderado, y de esta
forma disfrutar plenamente de las herramientas que éstas han proporcionado a
todo tipo de personas.

12
MUCHAS GRACIAS
POR
SU ATENCION

13

También podría gustarte