Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La Antigua Guatemala
Catedrático: Lida. Johanna Jiménez
Curso: Informática y Educación
Este tema que aunque no es nuevo si es de este tiempo, de las redes sociales
podemos encontrar situaciones tanto buenas como malas.
Las redes sociales dependen de cómo las manejemos, si las vamos a ocupar
para un bien o para nada más dañar a otros y a nosotros mismos.
Muchos utilizamos las redes sociales para cuestiones como realizar trabajos,
comunicarnos con personas, ponernos de acuerdo para reunirnos en un lugar
etc. Y también situaciones malas como el aislamiento, a simple vista esto no se
verá como un problema grande pero a la mayoría nos preocupa. Es interesante
saber que los jóvenes ya empezamos a tomar consciencia sobre estos temas
que cada vez es más común para nosotros encontrar.
LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LOS PROCESO DE
INTERRELACION SOCIAL
VENTAJAS Y RIESGOS.
Hoy en día la tecnología va avanzando cada vez más y más, y como todo tiene
sus aspectos positivos como negativos. Con éste problema queremos estudiar
por cual se inclinan las ahora muy sonadas “Redes Sociales” y de qué manera
está afectando a los adolescentes. Estos jóvenes tienen acceso a una cantidad
infinita de información y tienen oportunidad para la interacción. Sin embargo,
puede haber riesgos reales y peligros para el niño que no tiene supervisión.
La mayoría de los padres advierten a sus hijos que no deben de hablar con
personas extrañas, o abrirle la puerta a un desconocido si están solos en la
casa y que no deben darle ninguna información a cualquiera que llame por
teléfono. La mayoría de los padres también controlan dónde van a jugar sus
hijos, cuáles programas de televisión deben de ver y los libros y revistas que
ellos leen. Sin embargo, muchos padres no se dan cuenta de que el mismo
nivel de supervisión y orientación se debe de dar para el uso de las conexiones
online.
¿Qué hace mi hijo adolescente toda la tarde frente al ordenador?
Es normal que muchos padres quieran saber qué hacen sus hijos en estas
redes, en qué consisten y con quiénes hablan. Con el fin de que este interés no
sea calificado por los hijos como una intromisión, conviene preguntarles a ellos
directamente y que les inviten a observar alguna de sus charlas, siempre con
cautela y respeto. En caso de que se nieguen, no es recomendable, ni
necesario, usar el ordenador filial para ver la página personal del joven y lo que
allí escribe. Conviene entrar desde otro terminal a la página general de la red
social y, desde allí, navegar por las páginas de sus miembros para ver su
diseño y los contenidos que muestran. En el caso de que se trate de redes
cerradas a las que no se tenga acceso, se puede contactar con los padres de
algunos amigos cuyos hijos se comunican mediante este sistema con el fin de
conocer qué hacen en estas redes. Pero ante todo no hay que obsesionarse,
tampoco se tiene un conocimiento exhaustivo de lo que hacen los jóvenes en
cada momento cuando va a las discotecas y no por ello se les prohíbe ir.
Aunque se han dado algunos casos en que las redes juveniles se han utilizado
con fines deshonestos por parte de adultos, éstos han sido muy minoritarios.
Además, estos servicios cuentan con un estricto control de la privacidad y de
los contenidos que se publican para evitar que se expongan mensajes
perniciosos o que vulneren los derechos del menor. Los límites de edad, los
botones de aviso de contenidos molestos y las cláusulas de responsabilidad
son frecuentes.
En nuestra opinión se puede sacar cosas muy buenas de las redes sociales,
pero a la vez pueden causar algunos daños, estamos en una época donde las
redes sociales son muy utilizadas por los jóvenes, aunque no todos la tómanos
como una forma de vida hay otros que si, tenemos que saber utilizarlas, porque
pueden ser una útil arma para nuestro futuro.