Está en la página 1de 34

Ejemplos de

técnicas
publicitarias
1-21
Melanie Desiree López
Sobrevilla
01
RECONOCER
LAS
RESISTENCIAS​
Reconocer abiertamente tanto la
resistencia que alguien tiene a
supeditarse a los deseos ajenos, como lo
libre que esa persona es para hacer lo
que quiera, no solo disipa vacilaciones
sino que incrementa la simpatía por el
solicitante e induce a la conformidad.
02
FLUIDEZ
La recepción de un mensaje debe ser
siempre cómoda y fluida.
03
PONER EL
PIE EN LA
PUERTA​
Que empezar con una petición
menor aumenta considerablemente
de que el receptor acceda a otra
mayor, a la que tal vez no accedería
si se la planteases directamente.​
04
LA TIERRA
PROMETIDA
Trata de maximizar el refuerzo
positivo en la mente del consumidor.
Aunque lo que se afirma es una
exageración, o una mentira obvia,
tornándonos vulnerables al mensaje​.
05
AUTOPERSUA
CIÓN​
Nadie mejor que tú para
persuadirte de cambiar.
06
ALTERCAS
TING
Las personas en un rol social
determinado hace que se comporten
del modo que se le supone a dicho
rol.​
07
DEMOSTRACIÓN
SOCIAL
Las personas poseen una tendencia
innata a imitar el comportamiento y las
decisiones ajenos.
08
GARANTÍA
S
Ofrecer una garantía implica que el
producto o servicio es de alta calidad
09
ATRACTIV
O​
Los rostros atractivos producen
instantáneamente una sensación
positiva en el observador.​
10
HUMOR
Se utiliza más a menudo es el que sigue
el esquema “incongruencia-
resolución”. Consiste en introducir un
elemento al que nuestro cerebro
tratará de atribuir un sentido.
11
ESCASEZ​
Se basa en una estrategia de
influencia mediante la cual se
pretende convencer al consumidor de
que le conviene adquirir un producto
antes de que pase la oportunidad​
12
ATRACCIÓN
FUGAZ​
La simpatía que sentimos hacia
personas a las que percibimos
similares a nosotros.
13
SEÑUELOS
Cuando un consumidor se debate
entre productos similares, puede
decantar la balanza en la dirección
deseada.​
14
Y ESO NO ES
TODO

Ofrecer descuentos o extras gratuitos
antes siquiera de que el discurso haya
finalizado.
15
MERA
EXPOSICIÓN
​ uanto más lo vemos , más lo
C
queremos.
Me sucedió que cuando salió ,ya quería
probarlo ,por tener bocadillos rellenos de
queso
16
ANCLAJE

El valor de un producto se ve
altamente influido por aquello con lo
que se compara.
17
ASTROTURFIN
G​

Una demostración social falsa se
emplea para crear una falsa adhesión
popular.
18
ANTROPOMOR
FISMO​

Si un producto son percibidos con una
forma humana, la sensación de
empatía y proximidad del
consumidor aumenta.
19
CONFIANZA

Un rostro que inspira confianza vale
más que mil palabras
20
SORPRENDER Y
REFORMULAR

Sacar a una persona de su zona de
confort mental para que se abra a
información nueva.​
21
METAFORA

La metáfora es apelar la imaginación
y las emociones de la audiencia.​
22
INTENCIONES DE
IMPLEMENTACI
ÓN​
Las intenciones de implementación
ayudan al consumidor a alcanzar
sus objetivos paso a paso.
23
RECIPROCIDA
D

La reciprocidad es una de las normas
sociales humanas más
fundamentales: nos sentimos
obligados a devolver los favores.
24
PALABRAS
SAGRADAS

Algunas palabras son tan
intrínsecamente positivas que es
difícil decir “No”
25
SEXO​

La dirige enteramente al propio
contenido sexual. Esto significa que,
si bien los anuncios con
connotaciones sexuales
26
AUTORIDAD
la posición percibida que un individuo o
una organización ocupan dentro de una
sociedad, o con la reconocida
experiencia que alguien tiene en un
campo de conocimiento académico o
en un ámbito profesional.​
27
ENFOQUE DE
PÉRDIDAS Y
GANANCIAS​
​Enfocan los mensajes negativa o
positivamente dependiendo de si la
conducta que se desea inducir
implica asumir o rechazar riesgos,
respectivamente.​
28
RECENCIA Y
​PRIMACÍA
Colocar un mensaje al principio o al
final de un bloque de información
incrementa la capacidad de retener
el contenido del mensaje y su poder
de persuasión.
29
APELAR AL
​MIEDO​
Mostrar las consecuencias de los
comportamientos peligrosos
enfatizando sus riesgos físicos o
psicológicos.
30
DOBLELENGU
A

La técnica de la doblelengua consiste en
emplear palabras cuyo significado se
opone a la verdad, o bien en
distorsionarlas para dotarlas de una
connotación más positiva de la que
realmente tienen.
31
PROYECCIÓN

A pesar de que podemos proyectar
nuestros atributos positivos, esta
técnica de influencia emplea solo
acusaciones negativas.
32
PORTAZO EN LA
CARA

Hacer una gran petición y a
continuación una mucho más pequeña
incrementa las posibilidades de éxito
de la segunda.
33
MENSAJES
SUBLIMINALES

Utilizan imágenes extremadamente
fugaces, formas ocultas, sutiles
sugerencias sonoras o sencillamente,
astutas combinaciones de palabras
destinadas a activar ciertas
asociaciones.​

También podría gustarte