Está en la página 1de 6

Innovación 2.

0
Experimentar para mejorar, no para probar
1. Resumen

● Los experimentos son los medios para reducir el riesgo y la incertidumbre de tus ideas de
negocio, siendo estos el centro del método científico.
● Innovación exitosa: Enfoque total (método científico) + Flexibilidad total.
● La experimentación es parte de un proceso de Innovación Continua. Implementar este proceso no
es cosa fácil, es una lucha continua.
● Experimentar para saber si una idea es viable y deseable =========> Idea exitosa.
● La retroalimentación es muy importante si viene del usuario o cliente final.
● La investigación es una forma más abierta de experimentación
2. Esquema
Experimentar debe proveernos
Experimentar para mejorar, no
oportunidades para ir en diferentes
para probar
direcciones

Debe probar sus ofertas antes, en una escala


El propósito de la experimentación
más pequeña y en entornos más hostiles. Y
siempre debe ser doble: probar una
cuando recibes críticas, tienes que tomarlas en
suposición y aprender de la prueba, para
Innovación 2.0 cuenta.
que pueda decidir ya sea para perseverar,
pivotar o retirarse.

Dejar que los datos hablen significa interpretarlos sin prejuicios

Los mejores comentarios “no pueden ayudar a las personas que se niegan a escuchar
críticas sin ponerse a la defensiva, o que no tienen el talento para digerir los
comentarios, reiniciar y comenzar de nuevo.
3. Reflexiones generales

- Comprometerse a experimentar para mejorar, no solo para validar


y/o probar la idea
- EXPERIMENTAR con el PROPÓSITO :
- Probar una suposición
- Aprender de la prueba y decidir si perseverar? pivotar? o retirarse?

- Hacer nuevos descubrimientos y capturar oportunidades


- Valorar retroalimentación NEGATIVA y POSITIVA

- Nos lleva al surgimiento de conocimientos inesperados (en el camino hacia el lanzamiento del producto)

- Tener CAPACIDAD para ADMITIR FRACASOS

- Establecer y MANTENER un EQUIPO DE PERSONAS que piensen DIFERENTE, SINCEROS con


todos
4. Reflexiones personales

Innovación Ingeniería Ambiental


digital

Reestructuración de
procesos financieros
5. Valor agregado

Salir de nuestra zona de confort, no conformarnos

Desarrollar nuevas ideas y con ello soluciones para nuestra vida


profesional y personal

Para una experimentación debemos tener la mente abierta y


un feedback continuo

También podría gustarte