Está en la página 1de 12

LENGUA

VELLOSA
Sierra Toledo Lilia Patricia
 Hipertrofia de papilas filiformes asociado a coloracion parduzca-negra de la superficie lingual
ETIOLOGÍA
 Antibioticos de amplio espectro
 Mala higiene
 Corticoesteroides
 Colutorios (peroxido de hidrogeno, perborato sodico)
 Consumo de tabaco y alcohol
CARACTERISTICAS CLÍNICAS
 Coloración pardo-negruzca de la superficie lingual
 Hipertrofia de papilas filiformes dando aspecto de vellosidades
HISTOPATOLOGÍA
 Mucosa lingual y papilas
filiformes con marcada hiperplasia
epitelial, paraqueratosis marcada y
extensa colonización bacteriana
superficial.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Maculas
melanociticas
Nevus de la lengua

Acantosis
Nigricans
Leucoplasia
vellosa
TRATAMIENTO
 Esquemas cortos de fluconazol
 Retinoides topicos solos o combinados con urea
 Combinaciones de antimicoticos, queratoliticos, emolientes e hidrantantes
CASO CLÍNICO
 Mujer de 83 años
 Hipertension controlada 50mg Losartan cada 12 hrs.
 Nifedipino 20mg de liberación prolongada cada 12 hrs.
 Furosemida 40mg cada 24 hrs.
 Acido acetil salicílico 100mg cada 24 hrs.
 Mala higiene
 Uso de protesis que no retira para su aseo adecuado
 Consumo de café y hierba mata con frecuencia diaria
 Motivo de consulta: por sensación de aumento en la densidad salival y coloración negra de la
superficie lingual
TRATAMIENTO PREVIO
 Fue tratada inicialmente con diagnóstico de disbacteriosis con amoxicilina/ácido clavulánico,
presentando aumento de la sintomatología posterior al tratamiento
 Reconsulta en varias ocasiones recibiendo colutorios de gluconato de clorhexidina al 0.12% y
nistatina tópica, sin mayores resultados.
EXAMEN CLÍNICO
 Coloracion negruzca de la lengua con aumento macroscopico de las vellosidades linguales.
 Se realiza biopsia incisional.
HISTOPATOLOGÍA
 Mostró secciones de mucosa lingual con marcada hiperplasia epitelial, incluyendo hiperplasia
de papilas filiformes, paraqueratosis marcada y extensa colonizacion de bacterias concodarte
con la lengua negra vellosa
TRATAMIENTO
 Acido retinoico al 0.05%
 Nistatina 100.000 unidades/g en base de glicerina 100cc con indicación de aplicar a través de
cepillado de la superficie durante 2 minutos, 2 veces al día durante 7 días.
 Resolución total del cuadro al control en dos semanas.

También podría gustarte