Está en la página 1de 6

SEMANA Nº 12

PERSONALIDAD Y CULTURA

Contenido Temático:
- La personalidad.
- La cultura.
- Los fenómenos culturales.
- La sociedad actual.
- Lecturas seleccionadas.
1. LA PERSONALIDAD

La personalidad es un conjunto dinámico de características de


una persona (pensamientos, sentimientos y acciones), su
organización interior hace actuar de una manera diferente ante
distintas circunstancias, caracterizándolo como independiente y
diferente de los demás.

•La persona es el ser humano que ocupa un determinado lugar


en la sociedad.

•La personalidad se desarrolla como producto de la interacción


con el ambiente.
1. LA PERSONALIDAD

Factores de la Personalidad Factores de la Personalidad


A. La herencia biológica. B. El ambiente físico.
La personalidad no puede existir El ambiente físico puede ayudar o
independientemente del aspecto limitar el desarrollo del ser
biológico. Como miembro de la raza humano. La capacidad para
humana tiene los atributos y conquistar y modificar el ambiente
características propias de esa especie es exclusiva del ser humano.
aunque existen atributos que lo
distinguen como lo son el aspecto  Clima.
físico y la inteligencia.  Temperatura.
 Montañas.
 La apariencia física.
 Desiertos.
 El hablar y razonar.
 Recursos naturales.
 La inteligencia.
 Zona geográfica.
 El género.
2. LA CULTURA

• La cultura es aquel conjunto de elementos materiales e inmateriales que


determinan en su conjunto el modo de vida de una comunidad.
• La cultura es el con texto en el cual la gente construye su identidad.

Se encuentran dos dimensiones del concepto de cultura:


A. Dimensión obra:
De la cultura objetivada (monumentos, obras, también lengua y costumbres,
algo estático, fijo, tradicional, que hay que cuidar); a menudo se piensa en
este contexto sólo reducidamente en las artes.
B. Dimensión antropológica:
Descriptiva de la cultura, que nombra lo que diferencia una cultura de otra.

Los temas de discusión en la sociedad actual son:


- Pobreza y ecología.
- Ciencia, ética y estética.
- Pobreza, desarrollo y cultura.
2. LA CULTURA

Fenómenos culturales Fenómenos culturales


 Etnocentrismo: Se presenta cuando  Grupo cultural: Aquellos grupos
miembros de una sociedad súper que comparten algunas normas
valoran su cultura, creyéndola culturales diferentes a las
superior. aceptadas por la comunidad; esta
 Shock cultural: Al estar un individuo cultura está determinada por la
en un medio cultural en donde se le ubicación geográfica del grupo
respeta y comparten sus creencias, sus social que lo desarrolla.
valores, sus costumbres; se dice que  Contra cultura: Cuando existen
está familiarizado con ese medio. grupos con las mismas
 Aculturación: Proceso mediante el características que atacan o
cual una persona se identifica a medias rechazan fuertemente las normas
con una cultura extraña a la propia, culturales establecidas, que cobijan
llegando incluso a adoptar los valores, a toda la colectividad; por lo
creencias y costumbres de su cultura de general pretenden imponer sus
origen. valores particulares, a los ya
establecidos.
3. LA SOCIEDAD

Conjunto de personas que interactúan en un espacio determinado mediante


símbolos comunes, compartiendo una misma cultura, estableciendo
objetivos, creencias, modos de vida y patrones de conducta.
Características de la sociedad:
• Integrada por grupos, que cumplen dentro del sistema social, una función
específica, el cual determina la diferencia de un grupo con relación a otro.
• Está delimitada, pudiéndose ubicar de acuerdo con su contexto geográfico,
lo que permite hablar de límites y fronteras.
• Comparte con sus asociados una cultura común, poseen por lo general, los
mismos valores, los rigen las mismas leyes, hablan la misma lengua, sus
costumbres son similares, poseen el mismo pasado histórico.
• Se caracterizan por el grado de cooperación de sus asociados, actuando
como un todo con miras a satisfacer objetivos y necesidades comunes.

También podría gustarte