Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MABIENTAL

CURSO: Biotecnología

DOCENTE: Dr. Hebert Hernan Soto


Gonzales

ESTUDIANTES:
 Noemi Esther Escobar Ferro
 Joshelin Shantal Alarcon Mamani
 Maria Fernanda Anayhuaman
 Rosalinda Apaza Apaza
 Ruth Mayra Apaza Foraquita
FECHA DE ENTREGA
INTRODUCCI OBJETIVO:
ON
El objetivo de este trabajo es elaborar
dos maquetas el PCR convencional, el
El siguiente trabajo nos indicara las partes el PCR a tiempo real para conocer sus
. procedimiento ,el uso de un termociclador convencional y en
funciones y componentes.
tiempo real en una maqueta elaborada a base de materiales
reciclados .
Teniendo en cuenta que un termociclador es un aparato de
biología molecular que permite realizar los ciclos de
temperatura necesarios para la amplificación de diversas
hebras de ADN en la técnica de la PCR .
El PCR es una técnica desarrollada en 1986 por kary mullis
cuyo objetivo es obtener un gran numero de copias de
fragmento de ADN particular , su utilidad resulta mas
sencillo identificar probabilidades muy altas de virus o
bacterias causantes de una enfermedad ,identificar
cadáveres o investigaciones científicas sobre ADN
amplificados.
MARCO
El ADN a partir del cual queremos obtener una copia de un fragmento, es decir, el
ADN que queremos amplificar. Este ADN se conoce como ADN molde .
TEORICO
Una enzima capaz de generar una copia de ADN a partir del ADN molde:
Componentes una ADN polimerasa. La reacción se lleva a cabo en un tampón apropiado
para el funcionamiento de la enzima polimerasa
del PCR

 Desnaturalización
Funcionamiento  Hibridación
de la reacción
Definición del  Extensión
PCR

Análisis del
producto de
son las siglas en inglés de amplificación las ampliaciones son visualizados a través de una
Polymerase Chain electroforesis en geles de agarosa

Reaction o Reacción en
Cadena de la Polimerasa ha sido detectar y cuantificar las secuencias específicas de
PCR a tiempo ácidos nucleicos mediante el uso de reporteros
real fluorescentes en la reacción.

Análisis de
resultados
METODOLOGIA PCR EN TIEMPO PROCEDIMIENTO
REAL
MATERIALES
PASO 2
PASO 1

 Tijera
 Goma en barra Seguidamente sacar las
primeramentese observa el
 Terrocal medidas tanto horizontal es de
cartón para la elaboración del
 Papel lustre PCR en tiempo real
16cm y vertical 34.5cm como
 Plumón interior y superior
 Cartón PASO 3
PASO 4
 regla
Luego se corta ya con las Se coloca terrocal al borde para
medidas dadas su mejor pegamento

PASO 6
PASO 5

Finalizando y colocamos las


Forramos con un papel lustre
partes de la maqueta del
de color blanco con la ayuda de
termociclador de PCR en
una goma en barra.
tiempo real .
PCR SORBETE
COMBVENCIONAL
PINCELES

PLUMON

SILICONA LIQUIDA

MATERIALES
TEMPERA

TIJERA

REGLA

CARTON
CINTA ADHESIVA
PROCEDIMIENT
O

PASO 1. Tenemos los materiales y comenzamos a recordar la caja de los costados dándole forma de la imagen de la
maqueta que esperamos obtener.

Figura: 1 Los materiales que se utilizo Figura: 2 Se recorto la caja por los costados dando le forma.

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia


 
PASO 2. Adentro de la caja colocamos un envase de helado vacío seguidamente de la caja sacamos el molde para la tapa y cortamos la
base la caja para que nos sirva como tapa de arriba.

PASO 3. Luego se utilizo otra caja pequeña se corto y formo un pequeño cuadrado donde se pego con silicona liquida sorbetes que fueron
recortados por la mitad.
PASO 4. Luego comenzamos a diseñar con el cartón el cuadrante de dentro como se observa en la imagen y se coloca dentro de los
bordes de la caja seguidamente lo forramos con papel A4 color blanco.

PASO 5. Seguidamente comenzamos a diseñar la tapa le dimos la forma como en un lado tiene la forma que se inclina hacia abajo se nota
como forma de una inclinación y también lo hemos forrado con hojas A4 color blanco.
PASO 6. Seguidamente el pequeño cuadrante que se rellenó con sorbetes se le coloco dentro de otra caja y se le diseño en forma de un
cuadrante mas grande como se puede observar en la imagen luego se le pinto con tempera de color verde.

PASO 7. Bueno la caja que forramos de A4 color lanco unimos la tapa con la base y nos quedó, así como podemos observar en la
imagen la parte de dentro lo diseñamos para que pueda encajar la caja pequeña cuadrada que pintamos de verde.
PASO 8. Finalmente colocamos el pequeño cuadrante color verde dentro de la base y comenzamos a pintar con tempera negra los diseños
que tenia la imagen donde nos guiamos para hacer esta maqueta y nos quedó, así como se puede observar en la imagen.
RESULTADO
S

Se puede observar en las imágenes los resultados de la realización


de la maqueta tanto del PCR convencional y de Tiempo Real; se tuvo
un resultado satisfactorio

PCR Convencional PCR de Tiempo Real


CONCLUSIONES

El termociclador pcr es de mucha importancia el


avance de este equipo hoy en dia nos permite
identificar probabilidades muy altas de virus o
bacterias causantes de una enfermedad ,identificar
cadáveres o investigaciones científicas sobre ADN
amplificados.

También podría gustarte