Está en la página 1de 8

Elaboración del

mapa curricular
El mapa curricular es un documento en el que se organizan los
4 contenidos y los indicadores de evaluación por cada asignatura
Seleccionar los que participará en el desarrollo del proyecto interdisciplinar en
contenidos función del objetivo de aprendizaje propuesto.
esenciales, las DCD
y los indicadores
de evaluación La elaboración de este insumo es fundamental para guiar a los
(elaborar el mapa docentes en los contenidos a desarrollar para el grupo de
curricular)
estudiantes según el grado/curso de los servicios educativos
ordinarios o en los módulos, grados y cursos en los servicios
educativos extraordinarios.
Se sugiere desarrollar los siguientes
pasos:

1. Enliste los objetivos de aprendizaje


elaborados por el grupo de docentes,
los cuales nacieron de las grandes
ideas. Cada objetivo corresponderá a
un proyecto interdisciplinar. 
 
2. El objetivo de aprendizaje
determinará las asignaturas que
participarán en el proyecto
interdisciplinar científico o
humanístico. Es por ello que en la
matriz se las enlistan.
En el servicio educativo ordinario (ofertas educativas dirigidas a la
niños, niñas, adolescentes) considerarán el currículo nacional, o
en el caso de situación de emergencia educativa el currículo
priorizado, para seleccionar las DCD e indicadores de evaluación
de las asignaturas que participan y que se relacionan con el
objetivo de aprendizaje que se desea desarrollar en el proyecto
interdisciplinar.

En el servicio educativo extraordinario (ofertas educativas


dirigidas para jóvenes y adultos) considerarán el currículo
integrado de alfabetización y de adaptaciones curriculares para
básica superior y bachillerato, o en el caso de situación de
emergencia educativa el currículo priorizado (matrices
curriculares), para seleccionar las DCD e indicadores de
evaluación que se relacionan con el objetivo de aprendizaje que se
desea desarrollar en el proyecto interdisciplinar.
3. Seleccionar las destrezas con criterios
de desempeño (DCD) de las diferentes
asignaturas estrictamente necesarias
para desarrollar los aprendizajes
relacionados al objetivo de aprendizaje
planteado en el proyecto interdisciplinar.
Estas DCD generalmente van a estar
desagregadas en función del nivel de
complejidad que se requiera y con el
contexto. Una vez seleccionadas las DCD
se podrá seleccionar los contenidos
esenciales que se enfatizará en el
desarrollo del proyecto. 

Nota: Es necesario precisar que en el servicio


educativo de postalfabetización no se seleccionan las
DCD por asignaturas debido a que su currículo es
integrador.
4. Finalmente, se seleccionarán los
indicadores de evaluación que serán
utilizados para establecer estrategias
evaluativas de los contenidos
desarrollados a lo largo del proyecto
interdisciplinario.  
GRACIAS

También podría gustarte