Está en la página 1de 31

Administración Estratégica

01 CONÉCTATE

En esta sesión hablaremos sobre:

Caso práctico: Estrategias de competición + Matriz de ANSOFF

Recuerda que, cuando acabemos esta presentación, puedes revisar en el Libro Digital de la UD de
Administración Estratégica.
xx
01 CONÉCTATE

• ¿Por qué las empresas toman de decisión de implementar ciertas


estrategias en lugar de otras?
• ¿Cómo es el proceso de toma de decisiones en una empresa?
• ¿Cómo evalúan las empresas si tomaron una buena decisión?.

Imagen 1: Muñeco pensador


interrogante.jpg. Recuperado de
https://cutt.ly/ltkdfCZ
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Bitel aterriza en Lima y entra a la gran competencia de las ‘telcos’

• Empresa operadora de telecomunicaciones


con sede de Hanoi, VIETNAM

• Opera bajo ciertas marcas en diversos países:


Vietnam (Viettel), Mozambique (Movitel), Laos
(Unitel), Camboya (Metfone), Haití (Natcom) y
Perú (Bitel).

• Inicia operaciones comerciales en nuestro


país
en julio del 2014.
xx
http://viettel.com.vn/en
Bitel aterriza en Lima y entra a la gran competencia de las ‘telcos’. (2019). Recuperado de: https://bit.ly/2z37NZm
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Bitel aterriza en Lima y entra a la gran competencia de las ‘telcos’

• Desde su ingreso al país ha desarrollado


una sostenida participación del mercado
frente a sus competidores.

• ¿Qué estrategias pudo haber


implementado para tener éxito en el
mercado?

• ¿Cuáles han sido los principales problemas


u obstáculos presentados?

Bitel aterriza en Lima y entra a la gran competencia de las ‘telcos’. (2019). Recuperado de: https://bit.ly/2z37NZm
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Bitel aterriza en Lima y entra a la gran competencia de las ‘telcos’

• La empresa ha incrementado su base de


clientes desde su ingreso al mercado,
alcanzado a finales del 2018 15.7 millones
de líneas.

Bitel aterriza en Lima y entra a la gran competencia de las ‘telcos’. (2019). Recuperado de: https://bit.ly/2z37NZm
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Bitel aterriza en Lima y entra a la gran competencia de las ‘telcos’

Libro Digital Certus Pág. 32 adaptado de D´Alessio, Fernando (2008). El proceso estratégico
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Bitel aterriza en Lima y entra a la gran competencia de las ‘telcos’

Matriz de ANSOFF

Libro Digital Certus Pág. 32 adaptado de D´Alessio, Fernando (2008). El proceso estratégico
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Bitel aterriza en Lima y entra a la gran competencia de las ‘telcos’

• Bitel realiza un giro en su modelo de negocio. Inicio operaciones en provincia y ahora se enfocará
en aumentar su participación en Lima y competir en nuevos servicios.

• Con su estrategia de precios bajos su objetivo es alcanzar el 19% del mercado, desde su 15% actual y
4ta posición en el mercado, detrás de grandes operadores como: Telefónica, Claro y Entel.

• Su ritmo de crecimiento ha sido de 32%, luego de sus primeros años de aterrizaje.

• Para mantener su posición deberá: invertir en infraestructura para mantener su calidad de servicio,
desarrollar servicios exclusivos para fidelizar clientes frente a sus competidores y programas de
beneficios.

Bitel aterriza en Lima y entra a la gran competencia de las ‘telcos’. (2019). Recuperado de: https://bit.ly/2z37NZm
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Bitel aterriza en Lima y entra a la gran competencia de las ‘telcos’

• La estrategia de ingreso al mercado se basó en desplegar infraestructura en provincias y enfocarse


en consumidores de bajos ingresos (prepago). Crecer sin competencia.

• Esta estrategia que la matriz aplicó en otros mercados, a diferencia de otros operadores, que
primero optaron por crecer el lima y luego dirigirse a provincias.

• La estrategia de ingreso a Lima será la de precios bajos: “Los menores planes tarifarios le permitirán
captar nuevos clientes”.

• Estrategia Intensiva (penetración y desarrollo de mercado).


Bitel aterriza en Lima y entra a la gran competencia de las ‘telcos’. (2019). Recuperado de: https://bit.ly/2z37NZm
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Bitel aterriza en Lima y entra a la gran competencia de las ‘telcos’

• Su estructura eficiente en costos, sin mayores gastos en publicidad ni oferta de teléfonos de alta
gama, le permitirá continuar con sus precios.

• Bitel representa una amenaza para el resto de operadores. Tendrán que mejorar su calidad y reducir
costos para competir en ese segmento.

• El resultado de la estrategia: pasar de 1% en el 2014 a 15% en el 2018.

• La empresa alcanzó el punto de equilibrio en octubre del 2016.

• Problemas de fidelización: perdieron 270,630 líneas por portabilidad neta en el 2018.

Bitel aterriza en Lima y entra a la gran competencia de las ‘telcos’. (2019). Recuperado de: https://bit.ly/2z37NZm
03 PONTE EN ACCIÓN

Recuerda, las ideas principales de hoy son:

• Las empresas tienen que identificar y cuantificar las oportunidades en el mercado.


• Las empresas implementan diversas estrategias en el mercado buscando resultados que
permitan validar que están haciendo lo correcto. De lo contrario se pueden hacer ajustes.
• Es clave evaluar el proceso de toma de decisiones de la organización.
• Para que una estrategia sea exitosa en el mercado es importante tener una
buena
ejecución. Eso se logra mediante talento adecuado y bien capacitado.
Administración Estratégica

OBJETIVOS SMART
01 CONÉCTATE

En esta sesión hablaremos sobre:

Establecer objetivos a largo plazo – SMART (1)

Recuerda que, cuando acabemos esta presentación, puedes revisar en el Libro Digital, las páginas
35-37 de la UD de Administración Estratégica.
01 CONÉCTATE

• ¿Todas las organizaciones buscan alcanzar los mismos objetivos?


• ¿Sabemos que es lo que quiere lograr la empresa en el largo plazo?
• ¿Por qué es importante que la empresa defina objetivos?.

Imagen 1: Muñeco pensador


interrogante.jpg. Recuperado de
https://cutt.ly/ltkdfCZ
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

¿Qué es un objetivo?

Son resultados que una empresa busca alcanzar o situaciones hacia donde se pretende llegar
en un tiempo determinado y a través del uso de recursos.

• Los objetivos se caracterizan por ser: medibles, claros,


alcanzables y realistas.

• Tipos de objetivos:

1. Generales y Específicos
2. Estratégicos, tácticos y operacionales
3. Corto, mediano y largo plazo.
Objetivo. (s. f.). [Fotografía]. Recuperado de https://bit.ly/2z9IzZ8
Tipos de objetivos empresariales. (2017, mayo 22). Recuperado 5 de mayo de 2020, de https://www.emprendepyme.net/tipos-de-objetivos-empresariales.html
¿ Que es un objetivo Estrategico ?
Es un resultado esperado a largo plazo
El cual hace realidad la VISION
organizacional.
Teniendo en cuenta la MISION como punto
de partida.

EL OBJETIVO PROVIENE DE LA MISION


ALCANCE DE LOS OBJETIVOS

OBJETIVOS OBJETIVO TÁCTICOS OBJETIVOS


ESTRATÉGICOS OPERACIONAL

LARGO PLAZO MEDIANO PLAZO CORTO PLAZO


5 años - A nivel de departamentos - Comprende las tareas o
Nivel de Direccion - Periodos de uno a tres años actividades de cada área
- Formulado por los gerentes
o administradores
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Tipos de objetivos

Según el tiempo
CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO LARGO PLAZO

Objetivos fijados para Objetivos que se formulan


cumplirse en menos de 1 Objetivos formulados para para cumplirse dentro de un
año. un periodo entre 1 y 3 años. período entre 3-5 años.

Tipos de objetivos empresariales. (2017, mayo 22). Recuperado 5 de mayo de 2020, de https://www.emprendepyme.net/tipos-de-objetivos-empresariales.html
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Tipos de objetivos

Según el nivel
O. Generales O. Específicos

Aquellos que buscan alcanzar Aquellos que buscan acercarse a los


la misión y la visión de la organización. objetivos generales. Por ejemplo,
Por ejemplo, Ser el líder en venta de aumentar un 10% las ventas para el
autos. próximo semestre.

Tipos de objetivos empresariales. (2017, mayo 22). Recuperado 5 de mayo de 2020, de https://www.emprendepyme.net/tipos-de-objetivos-empresariales.html
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Objetivos:
Características y ejemplos
Conocidos como objetivos genéricos, se basan en expresiones generales.
ejemplos:
• Ser la empresa líder del mercado.
• Incrementar las ventas.
• Bajar los costos.
• Mejorar la calidad de atención al público.
• Obtener una mayor rentabilidad.
• Lograr una mayor participación en el mercado.
• Ser una marca líder en el mercado.
Objetivos estratégicos : concepto
Son resultados que una empresa pretende alcanzar o situaciones hacia
donde esta pretende llegar.
Son:
 Medibles
 Claros
 Alcanzables
 Desafiantes
 Realistas
 Coherentes
 Positivos
 Sirven para alcanzar metas a largo plazo mayor a un año
 deben fomentar la motivación en empleados de la empresa sin
importar su puesto o jerarquía
Tipos:

Generales, Específicos
Estratégicos, Tácticos, Operacionales
Largo plazo Mediano Corto plazo
Tipos de planes

LARGO PLAZO 5 años

MEDIANO PLAZO 3 años

CORTO PLAZO a 1 año


Objetivos SMART
Sintaxis de los Objetivos Estratégicos

VERBO META HORIZONYE DE TIEMPO + QUE SE QUIERE LOGRAR


Formula tus propios objetivos

Trabajarán sus objetivos personales, deben


plantear 2 objetivos personales

Para esta actividad, tendrán 10 minutos.


 
03 PONTE EN ACCIÓN

Recuerda, las ideas principales del video de hoy son:

• Los objetivos se caracterizan por ser medibles, claros, alcanzables y realistas.


• Los objetivos pueden clasificarse según su: tiempo, jerarquía y nivel cada una de ellas con
características propias.
• La metodología SMART es un acrónimo en ingles que plantea que los objetivos tiene que
ser: Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y tiempo determinado.
• Las empresas buscan determinar objetivos claros no solo para alcanzar su visión a largo
plazo, sino también para alcanzar sus metas.
Aplicamos lo aprendido CASO HENRY FORD

Caso “Tucker: el hombre y su sueño”


https://www.youtube.com/watch?v=LyupFBlYe80

Después de observar el video, deben plantear 4


objetivos
A largo plazo para dicha empresa.

O
4 objetivos de proyecto de negocios,

https://www.youtube.com/watch?v=pJLt2S_Ehm0
04 REFERENCIAS

• Tipos de objetivos empresariales. (2017, mayo 22). Recuperado 5 de mayo de 2020, de


https://www.emprendepyme.net/tipos-de-objetivos-empresariales.html

• El Método SMART. (2015, octubre 7). [Video]. Recuperado de


https://www.youtube.com/watch?v=_F3nVy6WvWo

• Certus (2018): Administración Estratégica. [Texto para el aprendizaje]. Perú, Lima: Certus.
Gracias!

También podría gustarte