Está en la página 1de 11

ESTRATEGIA DE MOTIVACIÓN PARA ADQUIRIR

HÁBITOS EN LA PROCASTINACION DE LOS ESTUDIANTES DE


9° Y 10° DE COLEGIO
GIMNASIO PERSONALIZADO LOS PILARES EN EDADES DE 14
A 17 AÑOS EN EL MUNICIPIO DE
MELGAR TOLIMA.

IVONNE CASTRO MONTAÑA


JEAN PIERRE RAMIREZ
NICOL PRADA
10B
INTRODUCCIÓN
La procrastinacion, cada vez cobra mayor furor en los colegios, es un fenómeno
frecuente que afecta el desarrollo de los estudiantes en esta etapa formativa. Este fenómeno es
señalado como uno de los mayores problemas en el ámbito de la educación, es por ello que se
propone la realización de estrategias de motivación para adquirir hábitos de procastinacion en
los estudiantes de 9° y 10° del colegio gimnasio personalizado los pilares cuyo objetivo
principal es identificar los factores que influyen en la procrastinacion académica de los
estudiantes de los grados 9° y 10°, seguidamente precisar que estudiantes procrastinan ,
posteriormente establecer si las limitaciones económicas en los educandos les obliga a
desarrollar trabajos parciales y por ende a procrastinar, así mismo, conocer los hábitos de
estudio de los alumnos y establecer si el tipo de motivación en los estudiantes establece un
factor que influye en la procastinacion académica.
RESUMEN
Se observa que los estudiantes presentan
dificultades para llevar acabo sus actividades
escolares, además influye mucho el distractor
con el uso de la tecnología, por ello presentan
ansiedad y estrés.
OBJETIVO
Identificar las diferentes estrategias de motivación, hábitos y factores que
influyen en la procrastinacion academia de los estudiantes en los grados 9°
y 10° del gimnasio personalizado los pilares en el municipio de melgar
Tolima.
JUSTIFICACIÓN
A nivel de la problemática de investigación nos sirvió y nos permitió
explorar y entender a profundidad el concepto de procrastinacion
académica en que incurren los alumnos de los grados 9° y 10° de
bachillerato en las diferentes asignaturas de sus procesos académicos, de
igual forma a través de sus testimonios, comprendiendo como la viven que
consecuencias le trae y como su entorno les facilita a no su tendencia a
procrastinar.
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
La procrastinación académica en los estudiantes ha
sido entender por varios autores relevantes como un fracaso
frecuente intencional en la realización de las tareas en su proceso
académico lo cual se le dificulta al alumno cumplir con la entrega
de dichas actividades requeridas
por el decente.
PREGUNTA PROBLEMA
¿Por qué los estudiantes de los grados 9° y 10° del colegio
personalizado los pilares procrastinan con frecuencia?
HIPÓTESIS
Existe relación entre procrastination académica y ansiedad en los
alumnos de los grados 9° y 10° del gimnasio personalizado los
pilares.
ANTECEDENTES
• Tejada Solar y Carla Angélica, 2019, Cansancio
emocional y procrastinación en estudiantes de secundaria de
una institución educativa particular.
• Torres Mercado y Acela Yurani, 2016, Relación entre
habilidades sociales y procrastinación en
adolescentes escolares, Se requieren habilidades
sociales y disciplina académica para afrontar con
éxito los compromisos académicos.
GRACIAS
“LA PROCRASTINACIÓN ES EL
ARTE DE MANTENERSE AL DÍA
CON LAS COSAS DE AYER”
-Don Marquen King

También podría gustarte